Revisando el log de la página he visto que hay bastantes búsquedas relacionadas con la HTC Desire y la forma de resolver sus limitaciones. A pesar de tener un par de años en el mercado, las prestaciones no están muy desfasadas respecto a los modelos que sacan los fabricantes en la actualidad. La información de este artículo es la misma que ha aparecido en InnerZaurus, pero de forma recopilada para que sea más sencilla de consultar.
Actualización 26 de Enero: Aparte de Cos-Bravo con Android 4.04 podemos instalar Android 4.1.2 con la ROM VJ CyanogenMod.
Introducción
El HTC Desire es un teléfono con Android 2.2 que, pese a tener casi dos años, no se ha quedado muy desfasado. En estos momentos el Desire tiene dos problemas, el primero relacionado con la versión de Android y el segundo con la memoria disponible para poner aplicaciones. Ambos problemas se pueden arreglar aunque para ello hay que usar una ROM cocinada como Cyanogen.
Cyanogen es una ROM modificada que en la actualidad tiene Android 2.3.7 para el HTC Desire. Entre las ventajas que tiene usar esta ROM tenemos la posibilidad de usar temas en el sistema y el acceso a root de serie. En un futuro cercano será posible instalar Android 4.x cuando arreglen algunos fallos en las versiones de desarrollo. En la actualidad, excepto la cámara de fotos Android 4.0 funciona sin problemas en este teléfono.
El segundo de los programas es la memoria interna que tiene el teléfono. Con cyanogen recién instalado quedan aproximadamente 90 MB de espacio. Esto puede parecer mucho para aplicaciones de un teléfono pero tiene algunos matices. Las actualizaciones del Android Market se descargan por defecto en la memoria interna; algunos programas necesitan un espacio extra para poder instalarse. Si el programa necesita 20 MB (como es el caso de Firefox o Google+) hay que hacer algunos malabarismos para instalar los programas. Una forma de solucionarlo es con una tarjeta de memoria y la aplicación S2E.
Los artículos recopilados abarcan:
- Ampliar la memoria interna.
- Instalar CyanogenMod 7.2
- Instalar COS-Bravo 4.04
- Uso de botones virtuales con Button savior.
Ampliar la memoria interna usando S2E
S2E es una aplicación gratuita que funciona con Cyanogen y permite mover partes del sistema a la tarjeta de memoria. Usando esta aplicación podemos conseguir ampliar el espacio en 40 MB como mínimo. También permite por ejemplo instalar todas las aplicaciones en la tarjeta de memoria y pasar de 132 MB a 1 GB el espacio disponible para programas.

La captura corresponde a Cyanogen con un tema de Android 4. Para poder usar S2E hace falta cumplir varios requisitos:
- Tener instalado la ROM Cyanogen en el teléfono.
- Tener una tarjeta de memoria rápida (a partir de 6x).
- La tarjeta de memoria tiene que tener una partición formateada en EXT3/4. Es posible tener una partición en formato FAT32 y otra en EXTx.
- Instalar la aplicación S2E.
Es posible mover muchas partes del sistema a la tarjeta de memoria. Lo más práctico es mover el caché de Dalvik (que es de 40 MB por defecto en la Desire) y el caché de descargas. El primero corresponde al caché de la máquina virtual de Java mientras que el segundo es la ruta de descarga de las aplicaciones del Market.
Después de seleccionar las opciones hay que reiniciar el teléfono. Si en un futuro se quiere restaurar el comportamiento normal de la ROM solo hay que hacer un reset del contenido que viene de fábrica.
Instalación de CyanogenMod 7.2
Es posible actualizar la ROM de forma manual o bien usando el programa Rom Manager. Este programa se descargará los archivos en la tarjeta de memoria e instalará un cargador para hacer la actualización del sistema. Si la instalación automática falla siempre es posible poner los archivos a mano.
Antes de empezar con el proceso de actualización necesitas:
- Tiempo libre por si sale algún problema (nada de “en 5 minutos lo hago”).
- Backup completo de todos los datos del terminal.
- Backup completo de la tarjeta de memoria (por precaución).
- Terminal cargado completamente.
Lanzamos Rom Manager. Pulsamos en “Revisar actualizaciones”.

Esta mañana ya aparecía el aviso en el programa, así que no debería haber problemas.

Marcamos los dos complementos que aparecen ya que nos permitirán usar Google Play y Gtalk. Un detalle que me ha pasado en la actualización de mi Desire es que Android Market / Google Play no aparece en el listado de aplicaciones del lanzador. Por alguna razón no aparece pero si está instalado y lo podremos usar cuando sincronicemos el terminal con nuestra cuenta de Google.

Seleccionamos las opciones deseadas. En principio no haremos un backup de la ROM actual y “limpiaremos” las memorias de aplicaciones y de datos.

Cuando estén todos los archivos descargados podemos empezar la actualización.

Por alguna razón la instalación automática no ha funcionado en mi HTC Desire y he tenido que hacer los pasos manualmente en el modo recuperación que instala Rom Manager. No es complicado hacerlo y si alguno tiene problemas para hacer la instalación automática puede preguntar en los comentarios. Recordar que aunque la instalación automática no funcione, en este punto NO se ha modificado nada del sistema y con un simple reinicio volvemos al estado anterior. Esto es válido siempre que no haya empezado el proceso de actualización.
Uno de los primeros programas que instalo en la HTC Desire es S2E, que permite usar la tarjeta de memoria como memoria interna del terminal. Es posible pasar de los 120 MB libres a 1 GB de forma rápida y sencilla.
Instalación de COS-Bravo (Android 4.04)
Para instalar una ROM nueva el teléfono no tiene que tener garantía y necesitaremos:
-
HTC Desire / otro terminal que tenga ROMs disponibles.
-
Tarjeta de memoria con una partición en FAT32 y otra en EXT3/4.
-
El programa ROM Manager. La versión gratuita permite instalar las ROMs, la versión de pago las descarga directamente desde la red. En el caso de no querer usar el programa de pago siempre es posible descargar la ROM de su web.
- Tener acceso root al teléfono.
Se puede cambiar de ROM sin usar ningún programa externo, pero es más sencillo y cómodo usar Rom Manager. Abrimos el programa y realizamos los siguientes pasos:
- Seleccionamos “Descargar ROM”.

- Buscamos la ROM para descargar. Si queremos Android 2.3.7 tenemos que instalar CyanogenMod, para Android 4.04 buscaremos COS-Bravo.>

- Al entrar en una ROM podemos seleccionar la versión que queremos descargar.

Al reiniciar el teléfono haremos la actualización del sistema operativo. Los pasos son:
-
Creación de la copia de seguridad
-
Seleccionamos “Backup and restore”.
-
Backup
-
Esperamos que finalice el proceso. Esto nos permitirá restaurar la ROM original por si tenemos algún problema.
-
Instalación de la ROM
-
Wipe data / factory reset (perderemos los datos del teléfono).
-
Wipe cache partition.
-
Install zip from sdcard. Choose zip from sdcard. Vamos a la carpeta clockwordmod y ahí tendremos los archivos con la ROM descargada.
-
Si queremos poner CyanogenMod hay que instalar la ROM y las aplicaciones de Google, con COS-Bravo sólo hay que poner la ROM.
-
Esperamos que se instale y reiniciamos el teléfono.
Si todo ha ido bien ya tenemos el sistema preparado para usar. A continuación os dejo algunas capturas de Android 4.04 (COS-Bravo).
Un detalle importante de COS-Bravo es que el sistema trabaja directamente en la SD, no haciendo falta instalar S2E.
Button savior
Los primeros terminales que salieron con Android usaban botones físicos para algunas de las funciones que se usan de forma normal con el teléfono. Dentro de estas funciones tenemos algunas muy utilizadas como el botón de menú o el botón atrás. Con un uso intensivo de estos botones aparece un desgaste que hace que el botón no funcione como lo hacía el primer día. Este problema no aparece con Android 4.0 ya que en la pantalla aparecen de serie los botones táctiles. Si nuestro teléfono no puede usar la nueva versión de Android es posible “mover” los botones a la pantalla con el programa Button Savior.
Este programa añade una pequeña flecha en la pantalla y al pulsarla se desplegarán los botones físicos. Tiene una versión gratuita con publicidad y algunas funciones limitadas pero que se puede usar sin problemas. Con la versión de pago (1,15 €) se pueden configurar las funciones de los botones y su orden. Los requisitos para usar este programa son:
- Teléfono con Android 1.5 o superior (funciona con la versión 4.0 también).
- Tener acceso root al dispositivo.
Si cumplimos los requisitos, podemos instalarlo usando el Android Market del teléfono o la versión web. El enlace al programa es el siguiente: https://market.android.com/details?id=com.smart.swkey&hl=es
Button Savior permite entre sus funciones seleccionar un tema para el conjunto de botones, variar su posición en la pantalla y configurar el tiempo de ocultado. Con esta última función el programa se ocultará si no se pulsa ningún botón dentro de un periodo de tiempo. Uno o dos segundos es un buen umbral para trabajar.
El programa está formado por una pantalla con varias opciones. Dividiendo la pantalla en tres “subpantallas” analizaremos las funciones más importantes.
Primera subpantalla:
- Auto Hide: define el tiempo que pasará hasta que se oculte la barra con los botones virtuales.

Segunda subpantalla
- Android Recent Task: permite seleccionar un diseño alternativo a la lista de aplicaciones más recientes. Se accede manteniendo pulsado el botón “Casa”.
- Theme: modifica la apariencia que tiene la barra de botones.
- Trigger Side: permite variar la posición de la barra de botones (izquierda o derecha de la pantalla).
- Trigger Icon Transparency: nivel de transparencia de la barra.
- Trigger Icon Size: tamaño de cada uno de los botones.

Tercera subpantalla
- Icon Position: configura la posición de la flecha activa la barra de botones.

Una vez configurado el programa, buscaremos en la pantalla una flecha que activará la barra de botones táctiles. Por defecto está en la parte central derecha y aparecerá en todos los programas del terminal (incluidos los juegos). En la imagen se puede ver como queda la barra sobre una aplicación.

En el caso de que no nos guste el tema es posible seleccionar otro. Los temas están incluidos en el programa y no se pueden modificar en principio.

Conclusiones
Aunque el HTC Desire está “desfasado” al tener dos años en el mercado todavía es posible usarlo con versiones de Android modernas y minimizar los elementos negativos que tiene por el diseño del terminal. Un teléfono equivalente al HTC Desire es el HTC Desire X, que está por algo más de 300 € libre y que se puede decir que mantiene las características del primer HTC Desire. Es cierto que tiene un procesador de doble núcleo (1 GHz) y más memoria interna y RAM, pero no se aprecia un salto grande entre los dos terminales teniendo en cuenta que hay dos años de diferencia entre uno y otro. Con un poco de cuidado del HTC Desire es posible tener un teléfono potente durante muchos años sin correr el riesgo de quedarnos desfasados.