Depuración de aplicaciones Android en GNU/Linux
En anteriores artículos hemos visto la forma de preparar el sistema para compilar y ejecutar los programas de Android. Aunque muchas veces es posible hacer las pruebas en el emulador no siempre es la forma más eficiente de depurar un programa. Por esta razón ayuda probar el programa en un dispositivo real que puede ser un teléfono o un tablet. Partiendo del típico programa “Hola mundo” veremos la forma de probarlo en ambos dispositivos bajo el sistema operativo GNU/Linux. Los pasos se aplican a Fedora 16 pero deberían funcionar en otras distribuciones sin problemas.
En el caso de no tener el sistema preparado puedes consultar el artículo Instalación del Android SDK en Fedora 16 x64. Si tu sistema es de 64 bits es necesario instalar algunos paquetes extras debido a que el SDK de Android está preparado para 32 bits.
Creamos un proyecto nuevo en Eclipse con Archivo, Nuevo Proyecto, Android Project
- Rellenamos los datos del proyecto y completamos el asistente (no importa los datos de la aplicación).
- Para ejecutar el programa pulsamos Ejecutar (Ctrl + F11).
Los dispositivos bajo prueba son:
- HTC Desire con Android 2.3.7 (API 10).
- bq Kepler con Android 2.3.1 (API 9).
Para esta prueba el proyecto usará el API 9 del SDK. Dependiendo del dispositivo tendremos dos formas de configurarlos para que los detecte Eclipse.
- HTC Desire: comprobamos que está activado el modo de depuración
- Ajustes > Aplicaciones > Desarrollo > Depuración USB.
- Hay que activarlo antes de conectar el teléfono al PC.
- Bq Kepler: comprobamos que está activado el modo de depuración
- Desconectamos el tablet del PC.
- Ajustes > Aplicaciones > Desarrollo > Depuración USB.
Si todo es correcto, cuando ejecutemos el programa en Eclipse veremos una ventana similar a la siguiente:
Es posible que en algún momento queramos hacer una captura de la pantalla de los dispositivos. Si el dispositivo no tiene acceso root, se pueden hacer las capturas usan el SDK de Android. Abrimos una consola, pasamos a la carpeta de Androidtools. Ejecutamos la aplicación ddms, seleccionamos el dispositivo y hacemos la captura con Ctrl + S.
Capturando el teléfono y el tablet tenemos:
Ejecutamos el programa en Eclipse con Ctrl + F11 y vemos el resultado en ambos dispositivos.