Contraseñas seguras con KeePassXC
A diario usamos muchos servicios que requieren identificarnos. Pueden ser desde cosas más modernas, como las cuentas de las redes sociales hasta cosas más prácticas como los suministros de luz o telecomunicaciones. Los requisitos pueden variar dependiendo de la compañía pero normalmente acabamos creando un usuario y una contraseña. Si el usuario es el correo electrónico, algo bastante normal, el único punto de seguridad que tenemos es la contraseña. Es posible usar la misma contraseña en varios servicios pero corremos el riesgo que si alguien la conoce, pueda acceder a muchas cuentas. Para evitar eso hay que tener contraseñas fuertes, que no estén relacionadas y que sean complicadas de conocer. Hay muchas herramientas que permiten gestionar un listado de contraseñas. Personalmente os recomiendo usar las que no requieren conexión ya que ganamos en seguridad. Entre estas herramientas, destaca KeePass como una de las mejores. Es de código abierto y ha superado auditorías de seguridad. Como en GNU/Linux no tiene un cliente nativo, usaremos una versión que la usa como base. Esta versión se llama KeePassXC y está en los repositorios de las principales distribuciones.