Entradas

La magia continúa con Blender 2.9

Blender 2.9 es una aplicación de diseño 3D que nos permite crear mundos que no existen. Es de código abierto (el código fuente está disponible) y se puede usar de forma gratuita en varios sistemas operativos. Con Blender se pueden modelar los objetos de una escena, añadirles textura e iluminación y renderizar la imagen. Al renderizar la imagen se juntan todos los elementos para obtener un archivo de imagen, un vídeo o un videojuego. Blender también incluye un motor 3D que se puede usar en juegos. Todo ello sin gastos extras ni costosas licencias. El resultado de la escena se puede importar en otros programas como Krita para conseguir una mezcla de 2D y 3D en los dibujos. Si queréis ver lo que se puede conseguir os recomiendo leer la entrada Pintura digital y animación con la aplicación Krita.

Leer más

Añadir y actualizar los pinceles de dibujo en Krita

Krita es una aplicación de dibujo digital de código abierto. Nos permite pintar, junto a la ayuda de una tableta de dibujo, dibujos usando diferentes técnicas. Podemos dibujar a lápiz, permanente e incluso usar acuarelas. Hay muchos tipos de pinceles de dibujo, cada uno con sus características propias. En algunas ocasiones es posible que tengamos que usar pinceles que no vienen por defecto. Hay dos casos muy claros. El primero es usar los pinceles actualizados de acuarelas, que en la nueva versión funcionan también con el ratón. El segundo caso lo tenemos en los pinceles que ofrecen otros usuarios como David Revoy. El procedimiento es muy sencillo y nos permite adaptar, aún más, el funcionamiento de Krita a nuestras necesidades. Es bueno recordar que Krita es una aplicación multiplataforma, ésto quiere decir que puede funcionar en GNU/Linux, Windows, MacOs e incluso Android.

Leer más

Crea mundos que no existen con Blender

Durante varias entregas hemos visto el funcionamiento de Krita, una aplicación de dibujo que permite emplear muchas técnicas. Krita está enfocado al dibujo en 2D y no tiene un modo 3D nativo. Si queremos dibujar en 3D una opción válida es Blender. Blender es una suite gráfica enfocada al dibujo 3D. Al igual que Krita es de código abierto y multiplataforma. Puede parecer al principio una aplicación un poco intimidante por todas las opciones que tiene. No es necesario conocer todos los detalles para empezar a usar la aplicación. Podemos empezar por los conceptos básicos y poco a poco ir añadiendo nuevas características. Por ejemplo, se puede diseñar un muñeco de los que se usan en dibujo. Ese muñeco suele estar hecho de madera, le podemos aplicar al dibujo una textura de diferentes maderas para hacerlo más realista. Después se pueden definir las articulaciones y las limitaciones que tienen en el movimiento. Al hacerlo de esta forma será posible animarlo para que ande o incluso para usarlo como personaje en el motor de juegos que incluye Blender.

Leer más

Pinta con acuarelas en Krita 4.3

Esta semana se ha liberado la versión 4.3 de la aplicación de dibujo digital Krita. El listado de cambios es grande, hay más de 2000 respecto a la versión anterior (4.2.9). Si queréis conocer todos los detalles podéis leer el listado de cambios del lanzamiento. En esta entrada comentaré algunas de las funciones más interesantes. Os recomiendo ver el vídeo que hay al final de la entrada. Es el vídeo oficial con los cambios de Krita 4.3 y en él su autor explica con muchos detalles las nuevas características. El vídeo está en inglés pero se puede seguir bien los subtítulos.

Leer más

Dibujar con Krita usando una tableta de dibujo en KDE Neon

Los dibujos en Krita se pueden hacer usando un ratón o mediante una tableta de dibujo. Con el ratón los trazos son uniformes y siempre tienen el mismo grosor. Si usamos una tableta de dibujo la cosa cambia ya que el trazo variará. El termino tableta está más vinculado a la tecnología que al dibujo. Una tableta de Android es una pantalla táctil que se puede controlar mediante pulsaciones. Aunque una tableta de dibujo es similar, no suelen tener la parte de la pantalla. Mientras dibujamos tenemos que ver el resultado en el monitor del ordenador. A cambio, permiten dibujar con detección de presión. El trazo varía dependiendo de la presión y el ángulo del lápiz digital. Para empezar a dibujar se puede usar una tableta pequeña que puede estar en torno a 30 – 60 €. En el momento que tengamos más práctica, o si queremos dedicarnos profesionalmente a ello, ya se pueden usar modelos con tamaños más grandes e incluso con pantalla integrada. En la anterior entrada vimos como crear el primer lienzo. Ahora veremos los pasos para configurar una tableta de dibujo en GNU/Linux. Los pasos en Windows son similares y si tenéis alguna duda con el proceso podéis preguntar en los comentarios.

Leer más

Versión beta de Krita para Android (y no es una adaptación)

Krita es una aplicación de dibujo de código abierto. Se diferencia de otras aplicaciones como Inkscape o Gimp en que se centra en la parte más artística del dibujo. Podemos dibujar con diferentes tipos de pinceles y técnicas. Por ejemplo, se puede hacer un primer borrador en lápiz y luego ir completando los detalles usando diferentes técnicas y estilos. Si queréis ver lo que se puede hacer con esta aplicación podéis consultar la entrada Pintura digital y animación con la aplicación Krita. Krita se puede usar en varios sistemas operativos, entre ellos GNU/Linux, Windows y MacOS. Recientemente se ha liberado una versión beta (en desarrollo) para Android. Por el tipo de aplicación, es recomendable usar una tableta. Con 8 pulgadas la pantalla se ve un poco pequeña pero con 10 pulgadas ya es más manejable. Un detalle que me gustaría comentar es que no estamos hablando de una adaptación de una aplicación de escritorio a Android. Estamos usando la misma aplicación de escritorio en Android. La versión de Android de Qt permite esta magia. ¿Queréis conocer los detalles de la versión beta de Krita para Android?

Leer más

Primeros pasos con Krita – El primer lienzo

Krita es una aplicación de dibujo de código abierto. Permite dibujar con diferentes pinceles y técnicas en GNU/Linux, Windows o MacOS. Los dibujos se pueden hacer tanto con ratón como con tableta de dibujo, aunque si usamos una tableta de dibujo los resultados serán mejores. La razón es sencilla, con una tableta de dibujo se pueden dibujar los trazos con diferente nivel de presión. Al hacerlo veremos como el trazo será opaco si apretamos o más tenue si quitamos un poco de presión. Podéis ver las características más interesantes de Krita en la entrada Pintura digital y animación con Krita. En la red hay muchos recursos relacionados con Krita. También hay dibujantes como David Revoy que hacen autenticas maravillas.

En esta entrada veremos los pasos para usar Krita en GNU/Linux así como algunos conceptos básicos de los dibujos. Me centraré en el uso de la aplicación con ratón y en las siguientes entregas ya pasaremos a usar una tableta de dibujo. Al dibujar con el ordenador tenemos varias ventajas. La primera es que se pueden usar diferentes técnicas como el pastel o el oleo sin tener que comprar material. La segunda es que se puede trabajar con capas, de forma que se puede tener un boceto y en otras capas ir añadiendo los detalles. Por último existe la función de deshacer que permite arreglar los errores que se cometen cuando dibujamos. Os invito a leer esta entrada y preguntar las dudas que tengáis.

Leer más

Un vistazo al futuro Krita 4.2

Si te gusta dibujar usando diferentes técnicas hay varias opciones. La primera es dibujar de forma física en un papel usando las herramientas adecuadas. Otra opción es pintar de forma digital usando una tableta de dibujo y el ordenador. Dejo fuera el dibujo con tabletas de Android / iOS ya que requieren de una inversión grande para poder empezar. En el mercado se pueden encontrar tabletas de dibujo con detección de presión a partir de 70 €. Los dibujos se pueden hacer con una gran variedad de aplicaciones. Como el objetivo es dibujar con un precio razonable, vamos a optar por una aplicación de dibujo de código abierto llamada Krita. ¿Tenéis curiosidad por lo que puede hacer? Podéis pegarle un vistazo al siguiente análisis que publiqué en InnerZaurus.

Leer más

Pintura digital y animación con la aplicación Krita

Krita es una aplicación de pintura digital que se puede usar en los principales sistemas operativos del mercado (GNU/Linux, Windows, Mac OSX). La aplicación es gratuita y el código fuente está disponible para cualquier usuario que quiera estudiarlo. La mejor forma de saber lo que puede hacer esta aplicación de pintura digital es ver el trabajo de algunos artistas que la usan como David Revoy. ¿Qué se necesita para usar Krita? Lo primero es tener un ordenador, un sistema operativo y la propia aplicación. Aunque es posible usarla con el ratón, es recomendable usar una tableta de dibujo. En este artículo se verán algunos modelos económicos que pueden servir para los que quieran entrar en este mundo digital.

Leer más