Entradas

Publicado Joomla! 3.8.13 y novedades de la próxima versión

Se acaba de liberar una actualización de seguridad de Joomla!. Los bugs de Joomla! 3.8.13 están clasificados con una prioridad baja. Hay que aplicar la actualización pero pueden pasar un par de días hasta que se haga. Si que es más interesante el lanzamiento que tendremos a final de mes. Joomla! 3.9 se publicará el 23 de octubre (si no surgen problemas) y traerá, entre otras cosas, una nueva suite de herramientas relacionadas con la privacidad. De esta forma será más sencillo cumplir con el RGPD.

Leer más

Publicado Joomla! 3.8.7

Joomla! es un gestor de contenidos, una herramienta Web que permite gestionar una Web de forma sencilla y amigable. La forma de trabajar es similar a WordPress y es de código abierto. Hoy se ha liberado Joomla! 3.8.7. En esta versión se corrigen hasta 70 bugs que han detectado los programadores y los usuarios. Para aplicar la actualización es suficiente con abrir el panel de control (backend) y pulsar en el aviso de actualización que sale. Antes de actualizar conviene realizar una copia de seguridad. No deberían aparecer problemas pero no viene mal tomar algunas precauciones.
Leer más

Lanzamiento de Joomla! 3.8.x, presente y futuro del CMS

Esta semana el proyecto Joomla! ha liberado la versión 3.8 del gestor de contenidos. En esta versión se corrigen dos fallos de seguridad y se añaden nuevas funciones a la parte de administración (backend). Entre otras funciones, se pueden encontrar un nuevo sistema de enrutamiento que modifica el algoritmo que usa Joomla! para generar las URL. Los programadores de extensiones podrán adaptar su extensión a Joomla! 4 con la nueva capa de compatibilidad. Otra función útil para los programadores es la posibilidad de instalar datos de ejemplo personalizados tanto en el instalador como en las extensiones.

Leer más

Publicadas la versiones 3.6.3 y 3.6.4 de Joomla!

Joomla! es un gestor de contenidos que facilita la gestión de una página Web. Recientemente el equipo de Joomla! ha publicado dos actualizaciones que corrigen varios fallos detectados. Como en otras ocasiones es recomendable aplicar las actualizaciones lo más pronto posible para cerrar las incidencias. Antes de aplicar las actualizaciones conviene realizar una copia de seguridad de la Web, ya sea desde el panel de control del hosting o usando una extensión de Joomla! como Akeeba Backup. Si se produce un fallo durante la actualización la Web estará caída hasta que lo arreglamos. Ésto puede ser un par de minutos o un par de horas. Por esta razón es conveniente tener la copia de seguridad actualizada y poder recuperar la Web en un par de minutos.

Leer más

Liberada la versión 3.5 del CMS Joomla!

Joomla! es un gestor de contenidos que facilita el mantenimiento y el día a día de una página Web. Proporciona la infraestructura necesaria para gestionar artículos, comentarios o descargas y evita que la persona encargada de escribir en la Web tenga que conocer todos los detalles de su funcionamiento. El proyecto Joomla! ha liberado recientemente la versión 3.5. Entre sus novedades destaca el soporte de PHP 7 con lo que se incrementa el rendimiento de la página Web de forma importante. Aparte del aumento de velocidad se reduce también el consumo de memoria a la mitad.

Leer más

Publicada la versión 3.4.8 de Joomla!

El día de Nochebuena el equipo de Joomla! liberó la actualización 3.4.8. A diferencia de las dos últimas actualizaciones, esta actualización no es crítica ya que sólo corrige algunos errores introducidos en la versión 3.4.7. Por esta razón no es necesario hacer la instalación ya sino que pueden pasar algunos días hasta que acaben las fiestas. Como ya he comentado en otras ocasiones es recomendable hacer una copia de seguridad de la página Web antes de aplicarla. Al ser un cambio de versión menor no debería pasar nada pero mejor tomar algunas precauciones.

Leer más

Publicada la versión 3.4.7 de Joomla!

Mientras esperamos que finalice el año y lleguen las vacaciones el equipo de seguridad de Joomla! ha publicado dos actualizaciones de este gestor de contenidos en un corto espacio de tiempo. Ambas actualizaciones corrigen fallos de seguridad críticos que pueden pueden dar acceso a un atacante al servidor. Por esta razón es conveniente hacer una copia de seguridad del servidor y aplicar la actualización lo más pronto posible. Joomla! ha tenido varias ramas de desarrollo (1.x, 2.x y 3.x). De esas tres ramas, sólo la última recibe actualizaciones con nuevas funciones y parches de seguridad. La importancia de los fallos de seguridad corregidos ha hecho que se libere la actualización en todas las ramas que han salido con independencia de que tengan o no soporte.

La copia de seguridad de la Web se puede hacer usando las herramientas del hosting o con una extensión de backup como Akeeba Backup. Una vez tenemos la copia de seguridad preparada es aconsejable probarla en una máquina virtual para asegurarnos que se puede restaurar si algo sale mal. No debería pasar eso pero conviene tomar algunas precauciones sobre todo si la Web está en producción.

Leer más

Introducción a Joomla 3.x (VII) – Creación de un menú

Con las categorías organizamos la estructura interna de Joomla. Esta información, que no es visible para el usuario final, tiene que ser publicada usando los menús. Si bien se puede acceder al contenido escribiendo el alias de la categoría, el usuario no conoce el alias que hemos usado. La única forma de acceder a la información sería a través del contenido indexado por un buscador. Como esto no es viable, usaremos los menús para hacer visible esta información y al mismo tiempo orientar la navegación de los usuarios para que pasen por las páginas que sean más rentables publicitariamente o por aquellas que necesiten más visitas.

Hay otro elemento para organizar los artículos que es independiente de la categoría y consiste en el uso de tags. Un tag es una palabra clave que define el contenido de un artículo. Por ejemplo, si tenemos un tag que se refiera a un programa concreto, con sólo pulsar sobre él veríamos todos los artículos que lo contienen con independencia de la estructura de la Web. Si usamos Joomla 3.x los tags vienen incluidos en el núcleo del sistema. En el caso de usar una versión anterior será necesario recurrir a extensiones de terceros como K2.

Leer más

Introducción a Joomla 3.x (VI) – Creación de una categoría

Una vez conocemos los conceptos básicos de la creación de artículos podemos pasar a un nivel superior: la categoría. Los artículos se organizan en categorías y en este documento veremos la forma de crearlas y gestionarlas. Muchas de las opciones son comunes a los artículos y las comentaré por encima. La diferencia más destacada es la posibilidad de definir jerarquías. Los artículos son unidades planas. Cuando definimos las categorías podemos usar un nivel de jerarquía (y serían equivalentes a los artículos) o anidar una dentro de otra.

Por ejemplo podemos tener una categoría que sea Distribuciones de GNU/Linux y de ella dependen dos categorías (Fedora y Ubuntu). Esto nos permite seguir una lógica en la gestión de las categorías. La relación entre una categoría padre y sus categorías hijas no es fija ya que en cualquier momento la podemos cambiar según las necesidades que tengamos. Internamente se modifican varias cosas pero externamente sólo se ve un cambio en la jerarquía.

Leer más

Introducción a Joomla 3.x (V) – Creación de un artículo

Como ya hemos visto en los artículos anteriores de esta serie, Joomla tiene dos partes llamadas frontend y backend. Cuando un usuario accede a la Web está consultando el frontend y puede ver los artículos o participar en los comentarios de la página. De forma opuesta al frontend tenemos el backend. Esta parte está oculta al usuario y es la que usa el administrador de la página para realizar las tareas de gestión, añadir contenido o controlar todos los elementos que conforman la página.

Hay muchas de las tareas que se realizan en el backend que están ocultas para el usuario pero son necesarias para el correcto funcionamiento de la página (actualizar las extensiones, revisar estadísticas, etc.). A partir de esta explicación, como queremos añadir contenido a la página, el primer paso será acceder al backend. Abrimos el navegador Web y en la dirección tenemos que poner la URL http://127.0.0.1/administrator.

Leer más