Con un poco de retraso llega el segundo artículo enfocado a kMyMoney. Junto con el artículo hay un archivo que se puede descargar y contiene los datos del ejemplo. Hay definidas dos cuentas, una corresponde a un banco con una cantidad inicial de 100 € y otra se utiliza para el efectivo y no tiene dinero. Se pueden realizar tres tipos de operaciones principales con los asientos (las entradas y salidas de dinero). La primera es el depósito y su función es añadir una cantidad concreta de dinero a una cuenta. La segunda es la transferencia y permite mover dinero entre cuentas. Por ejemplo, si sacamos dinero del cajero de una entidad estamos restando esa cantidad de la cuenta banco y añadiéndola a la cuenta efectivo. Por último tenemos la retirada en la que sacamos dinero de la cuenta.
El término cuenta no se refiere únicamente a una cuenta del banco sino que puede abarcar diferentes cosas. El dinero en efectivo es una cuenta así como el dinero que podemos tener en una tarjeta de prepago. Supongamos que tenemos 100 € en el banco. Tenemos que hacer las compras y para eso necesitaremos sacar 50 €. Después de hacer las compras añadiremos los gastos a kMyMoney creando un asiento por cada acción que hemos realizado.