Entradas

Instalar esferas en el Pebble usando el proyecto Rebble

El reloj Pebble es un reloj inteligente (smartwatch) de tinta electrónica. Su pantalla funciona igual que la de un libro electrónico: sólo consume energía cuando se actualiza. Gracias a esto su batería puede durar 5 días sin demasiados problemas. La historia del Pebble ha tenido bastantes movimientos. Empezó con un proyecto en Kickstarter y la empresa acabó siendo comprada por Fitbit. Con la adquisición, Fitbit pasó a gestionar la tienda de Pebble, de la que se podían descargar esferas (skins) y aplicaciones.

Hay que reconocer que Fitbit ha mantenido más tiempo los servidores del que pensaba inicialmente. A finales del año pasado cerró la tienda y el Pebble pasó a ser un reloj más limitado. Aunque la situación no es buena, apareció un proyecto independiente que cogió el testigo de la tienda y permiten que se pueda seguir usando el reloj Pebble en estos momentos. Para continuar necesitas un teléfono con Android y un reloj Pebble. Seguramente se pueden aplicar los mismos pasos en iOS pero no tengo la posibilidad de probarlo.

Leer más

Rebble, el futuro ecosistema del reloj Pebble

El Pebble es un reloj de tinta electrónica que tiene una batería que dura aproximadamente una semana. Pebble como compañía ya no existe porque fue comprada por Fitbit. Uno de los problemas que trajo la compra fue que dejaron de dar soporte al reloj. De forma resumida, si tienes un problema con el reloj no puedes repararlo por las condiciones de la compra que hicieron (aunque estuviera en garantía). Fitbit ha mantenido los servidor del Pebble de forma que se pudieran descargar esferas o aplicaciones entre otros servicios. Inicialmente el soporte finalizaba en diciembre de 2017 aunque lo ampliaron hasta finales de junio. En algo menos de dos semanas los servidores se apagarán para siempre aunque el proyecto Rebble tiene algo que decir al respecto.
Leer más

Pebble Classic evoluciona al firmware del Pebble Time

Con el lanzamiento de los nuevos modelos de Pebble parecía que el modelo Classic había quedado un poco abandonado. Aparte de las nuevas características en el hardware, los modelos nuevos incluyen un cambio en la filosofía de funcionamiento. Los botones laterales pasaban de cambiar las esferas del reloj a mostrar el pasado, el presente y el futuro. Al pulsar el botón inferior se muestran los siguientes eventos del calendario. El botón superior muestra los eventos que ya han pasado y el botón central muestra las opciones del reloj que se pueden usar en el presente. Los menús también cambian permitiendo instalar aplicaciones desde el propio reloj, antes había que instalarlas desde el teléfono, así como nuevas funciones que mejoran el comportamiento global del reloj. El Pebble Classic no ha muerto, sólo estaba evolucionando…

Leer más

Creación de una esfera funcional para el Pebble

En el último artículo vimos los pasos que hay que seguir para preparar el entorno de programación del reloj Pebble en Ubuntu. Es importante realizar ese artículo antes de empezar con este artículo ya que se usan algunas herramientas del SDK. Al final del artículo tendréis en el reloj una esfera básica pero completamente funcional. La esfera está formada por una única pantalla en la que se muestra la hora del reloj. En las siguientes entregas añadiremos nuevas funcionas para que sea útil y práctica. He subido el código fuente del proyecto a mi página de GitHub. Cada paso del artículo tiene un commit diferente por lo que podréis pasar de uno a otro con facilidad.

Como he comentado partimos de que el SDK de Pebble está correctamente instalado y podemos hacer una captura de pantalla del reloj desde la línea de comandos. Hay dos formas de seguir el artículo. La primera consiste en ir paso a paso con el programa básico mientras que la segunda consiste en descargar el código que está publicado en Git y trabajar de forma local. La carpeta del proyecto incluye todos los archivos necesarios para compilar la esfera e instalarla en el reloj Pebble. Podéis añadir las sugerencias o los bugs en la página del proyecto o en los comentarios del artículo.

Nota:En el artículo uso como base el tutorial de la Web de Pebble.
Leer más

Preparar el entorno de programación de Pebble

En el reloj Pebble se pueden utilizar esferas (temas) y aplicaciones. Las esferas cambian la apariencia del reloj y muestran diferente información útil mientras que las aplicaciones hacen funciones simples o se comunican con las aplicaciones nativas de Android. Este artículo es el primero de una serie de artículos enfocados a la programación de una esfera y su ejecución en el Pebble clásico. El código fuente estará disponible en GitHub.

La programación se puede hacer de forma local en un equipo con Ubuntu o usando la nube de Pebble. El código de la esfera será el mismo en las dos plataformas. La única diferencia es que en el caso de usar la nube necesitamos una conexión de datos mientras que si trabajamos en local no hace falta dicha conexión. En el artículo veremos los pasos para hacer la instalación en local y dejaré para más adelante el uso de la nube de Pebble.

Leer más

Instalación de esferas y aplicaciones en el reloj Pebble

En el primer artículo vimos un resumen de las funciones que tiene el reloj Pebble así como algunas de sus características. Aparte del funcionamiento básico, Pebble permite la instalación de temas (llamados Esferas) y aplicaciones. La memoria está un poco limitada y sólo podremos instalar 8 elementos, es decir, la suma de las esferas y las aplicaciones puede ser como mucho 8. Los elementos que no usemos se tienen que eliminar del reloj pero se quedan almacenados en la aplicación del teléfono de forma que podemos instalarlos de nuevo manteniendo la configuración que tenían originalmente. Recientemente se ha liberado una versión nueva del firmware que permite usar Android Wear. De esta forma es posible contestar mensajes desde el reloj utilizando respuestas predefinidas o abrir en el teléfono la aplicación que ha generado una notificación.

Leer más

El reloj inteligente Pebble

Pebble es uno de los tantos relojes inteligentes (smartwatch) que podemos encontrar en el mercado. Si lo comparamos frente a los modelos que ofrecen otras marcas puede parecer que sale perdiendo. Si analizamos las características que tiene podemos ver que es un rival a tener en cuenta. Una de las primeras diferencias es que es un reloj multiplataforma, es decir, puede funcionar de forma nativa con iOS y Android. En estos momentos no soporte Android Wear en la versión estable del firmware aunque ya se puede usar en la versión beta.

La pantalla de Pebble es de tinta electrónica y el reloj se controla usando los botones físicos que lleva en los laterales. Estas dos características hacen que el consumo de la batería se reduzca llegando a tener una duración que oscila entre los 4 / 5 días. Entre sus funciones destaca la posibilidad de personalizar la apariencia del reloj, la gestión remota de las aplicaciones del teléfono y la posibilidad de usar aplicaciones enfocadas al ejercicio entre otras funciones.

Leer más