Identifica el canto de los pájaros con Birdnet

Con el buen tiempo dan más ganas de salir a la naturaleza. En la naturaleza podemos relajarnos y disfrutar del canto de los pájaros. Si queremos saber que pájaro es el que estamos escuchando, podemos usar la aplicación Birdnet para Android. Su funcionamiento es muy sencillo. Grabamos un clip de audio con el canto del pájaro y lo mandamos a analizar en sus servidores. En poco tiempo nos dará la información del tipo de pájaro y la fiabilidad de la predicción. La aplicación es gratuita y no tiene publicidad. Se puede usar tanto en naturaleza como en la ciudad (las especies de los pájaros que encontramos puede ser diferente en ambos entornos).

Instalación de Birdnet

Birdnet pide dos permisos para funcionar. El primero es el uso de la ubicación y el segundo es la grabación de audio. Ambos permisos son importantes. La ubicación realiza una primera clasificación de los pájaros ya que te muestra sólo las especies que viven o pasan por tu ubicación. Con la grabación del audio ocurre algo parecido. Permite guardar el sonido del pájaro para poder analizarlo posteriormente.

Uso de Birdnet

Cuando abrimos la aplicación aparece la pantalla de grabación. Podemos ver un espectro de frecuencias que va de 1 a 12 kHz. El espectro es una representación gráfica del sonido y permite ver de forma rápida la presencia del canto de los pájaros. Veremos un ejemplo más adelante. Junto al espectro se muestra la entrada de audio (podemos usar micrófonos externos) y la ubicación del usuario con las coordenadas del GPS.

Con el botón de pausa se para la grabación. El siguiente paso es seleccionar con el dedo el rango del espectro que queremos analizar. Un detalle importante es que el audio no se analiza en el propio teléfono sino que se manda a un servidor que gestiona el programador de la aplicación. Podéis consultar las notas de privacidad en el menú “Privacidad y licencia de la aplicación”.

Las grabaciones se pueden analizar en el mismo momento o guardarlas para hacerlo más adelante. En cualquier caso, todas las grabaciones, sean identificadas en tiempo real o no, se pueden consultar en la opción “Mostrar observaciones” del menú lateral.

Ejemplos de identificaciones

Por último me gustaría mostraros varias identificaciones que he realizado en un paseo por una zona cercana a Valéncia. He intentado que no hubiera mucho ruido de fondo para que se pudieran detectar bien las especies. En el primer ejemplo podéis ver un espectro con una señal repetitiva en tono a 3 kHz. El primer pájaro “capturado” es un papamoscas gris.

Una vez tenemos la especie podemos conocer más detalles en diferentes fuentes. La primera fuente es la Wikipedia:

La segunda fuente es Macaulay Library (en inglés):

Por último tenemos eBird:

Al conocer la especie del pájaro podemos conocer sus características más importantes (para identificarlo con prismáticos). También nos indica si es una especie saludable o está en peligro. Recordad que hay especies protegidas y es necesario tratarlas con especial cuidado.

Os pongo algunas identificaciones más, junto con alguna especie que camina.

Conclusiones

Birdnet es una aplicación muy útil si nos gusta pasear por la naturaleza o por la ciudad. Permite identificar los pájaros por su canto y nos ofrece mucha información sobre la especie. La presencia de pájaros en las ciudades es un buen indicador. Entre otras cosas, se alimentan de muchas especies de insectos. Junto a los pájaros, tenemos los murciélagos. Estos mamíferos, que tienen una leyenda negra detrás, se alimentan de insectos y ayudan a reducir su número. Si os interesa el tema de los murciélagos y estáis cerca de Valencia, podéis asistir a las actividades de observación que hacen en algunas ocasiones el Tancat de la Pipa.

Junto a Birdnet, podemos destacar también la aplicación Plantnet. A partir de una fotografía, analiza la especie de la planta y te da mucha información. Si os interesa, puedo preparar otra entrada enfocada en esta aplicación.

¿Usáis alguna aplicación diferente para identificar los pájaros en vuestros paseos por la ciudad o por la naturaleza? Podéis indicarlo en los comentarios.

Spiritfarer, acompaña las almas al más allá

Spiritfarer es un juego multiplataforma en el que tenemos que acompañar las almas al más allá. Por la temática puede parecer un juego un poco duro, pero es todo lo contrario. La protagonista es Stella, la guía de los espíritus. Debe encontrar a bordo de su barco las almas que están preparadas para partir y ayudarlas a cumplir sus deseos. Las almas no son personajes “sueltos” del mundo, sino que están relacionadas con Stella.

Cada alma tiene unas necesidades y las acompañaremos en su viaje por todo el mundo. Para desplazarnos contamos con un barco que evolucionará con el tiempo. A medida que recogemos almas, las habilidades de Stella también crecerán para ayudarnos a resolver los diferentes puzzles. Spiritfarer tiene muchos mini juegos en los que tenemos que recoger rayos en botellas, cocinar o cuidar de los huertos que tiene el barco. Tiene un ritmo de juego tranquilo y pausado. El barco se mueve durante el día, en la noche deja de navegar para que todos descansen.

Este juego está en los principales sistemas: juego en la nube (Stadia, gracias Google por acabar con este proyecto), PC y videoconsolas. Recientemente ha llegado a Android de la mano de Netflix. Si tenéis una suscripción de Netflix activa, podéis instarlo y jugarlo en el teléfono o la tableta.

Spiritfarer en Android

La versión de Android es muy similar a la versión de ordenador. Se incluyen controles táctiles en la pantalla para realizar las acciones.

Pantalla de título

Tenemos tres posiciones para guardar el juego. De momento, el juego no tiene la posibilidad de sincronizar los datos con otras plataformas. Si habéis jugado al juego en Stadia, es posible sincronizar las partidas con el ordenador usando la opción Takeout de Google.

Posiciones de guardado.

Los controles no son complicados. Si nos perdemos al principio, es posible consultar un manual con todas las acciones.

Manual del juego

Forma de jugar

En la introducción del juego nos explican la razón de que Stella se convierta en una guía de almas. Una vez finalizada la introducción, empieza el juego. El juego nos enseña a movernos por el juego y a relacionarnos con los personajes. En el tutorial conoceremos a la primera alma que ayudaremos.

Primeros pasos

Las almas se encuentran en las ciudades del mundo. Para desplazarnos usaremos un barco. El barco es especial y nos permite, además de desplazarnos, cumplir los deseos que tiene cada alma construyendo diferentes estructuras. Cada alma tiene unas necesidades: necesita comer, hablar con Stella o recibir abrazos para estar animada. A medida que acompañamos a las almas, conoceremos más detalles de su historia y las ayudaremos a avanzar.

Relaciones con los personajes

Para desplazarnos por el mundo, hay que entrar en el camarote de Stella y seleccionar un destino. Durante el camino nos podemos encontrar con mini juegos que amenizan el trayecto. Cada mini juego nos da objetos que permiten cumplir los deseos de las almas.

Elegir destino
Mapa del mundo

Como he comentado antes, Spiritfarer es un juego tranquilo. No tenemos un límite de tiempo para cumplir el juego sino que no los podemos tomar con calma y disfrutar. Es una joya del estudio Thunder Lotus.

Contenido multimedia

Os dejo a continuación un vídeo del juego (para otras plataformas). El juego se puede conseguir en Steam cuando hacen ofertas. Puede ser buena idea marcar el juego como favorito para que Steam nos avise cuando baje de precio.

Tráiler del juego

Spiritfarer tiene también una gran banda sonora. Su autor es Max LL y la ha subido a YouTube. También la podéis comprar en Bandcamp.

Banda sonora

Conclusiones

Reconozco que me ha costado escribir esta entrada. Inicialmente la tenía prevista publicar la semana que salió el juego en Android. Por la temática del juego, me ha sido un poco duro de escribir. Aunque sea un juego, vas acompañando a las diferentes almas para que pasen al otro lado. Vives muchas experiencias con ellas, pero llega un momento en las que tienes que dejar que se marchen. Es un juego pero se aplica a la vida real perfectamente.

Si alguno ha jugado al juego en Stadia y quiere que ponga los pasos para pasar la partida al ordenador, lo puede indicar en los comentarios. Esta migración tiene un límite de tiempo, ya que Stadia cerrará sus servidores a mediados de enero de 2023. Pasado ese tiempo, si no hemos hecho un backup de los datos, los perderemos.

Este artículo está dedicado a los que nos han acompañado durante tanto tiempo y ya no están entre nosotros. Que sus almas lleguen al más allá y encuentren el descanso. Lo único que podemos hacer los que quedamos es seguir luchando.

Personal

Sincronizar MyPeugeot con un teléfono con Android

En los últimos años ha cambiado la forma de conectar el teléfono al coche. Al principio el teléfono se conectaba por Bluetooth al coche y se ponía en un soporte que nos permitía ver los mapas del GPS mientras conducíamos. Con el paso del tiempo, se han ido integrando ambos elementos y ahora podemos conectar el teléfono en la pantalla del teléfono. Este cambio tiene varias ventajas: podemos usar los mapas del teléfono (Waze, Google Maps o Sygic) en la pantalla del salpicadero. También nos permite sincronizar los datos de conducción. De esta forma podemos tener una orientación de los viajes realizados así como la ruta o el gasto en combustible. Cada marca es un mundo y en esta entrada me voy a centrar en Peugeot y la aplicación MyPeugeot. Esta aplicación es un poco especial y puede estar temporadas que sincroniza bien los datos y temporadas que da igual lo que hagamos para sincronizar la información. En la entrada no veremos una solución perfecta a la sincronización con Android, pero sí analizaremos los pasos para hacer que se sincronicen los datos de forma manual a voluntad.

Leer más

Libros de programación de Android con licencia Creative Commons

Mark Murphy es un autor de libros de programación de Android. Sus libros se distribuían en forma de suscripción: pagabas una cantidad razonable (cada 6 meses) y podías acceder a los libros así como a sus actualizaciones. No era una suscripción como las actuales. Durante el periodo de la suscripción podías descargar los libros y los seguías teniendo cuando finalizaba la suscripción si no la renovabas. A finales de 2021, Mark Murphy cambió la política de distribución de sus libros. Todos sus libros pasan a tener la licencia Creative Commons BY-SA 4.0 License y se pueden descargar sin ninguna limitación. La primera generación de los libros se centraba en Java, mientras que la segunda generación tomaba como base el lenguaje de programación Kotlin. Los libros se pueden consultar en formato HTML, PDF, ePUB y MOBI/Kindle e incluyen hasta Android 12.

Leer más

Jugar a 7DS (Seven Deadly Sins) en el ordenador de forma oficial

7DS (Seven Deadly Sins / Siete pecados capitales) es una serie de anime popular. Como muchas otras series, tiene un juego para Android. En este juego se puede seguir la historia del anime (de todas las temporadas) así como jugar misiones nuevas fuera de la historia original. Se puede jugar a 7DS en Android y, recientemente, en un ordenador con el sistema operativo Windows. El juego funciona igual que en su versión móvil y nos permite sincronizar el progreso. Si jugamos en el ordenador, cuando cerremos el juego y sigamos en Android, se restaurará el progreso. Ésto nos permite jugar cómodamente en el ordenador sin gastar la batería del teléfono. Algunos mini juegos, como las carreras de Hawk, son más sencillos ya que podemos ver más parte de la pantalla.

Instalación de 7DS en el ordenador

En primer lugar tenemos que descargar el juego de la página oficial. Se descargará un instalador y posteriormente todos los datos del juego. El juego puede ocupar varios GB en el ordenador (igual que hace en Android) ya que incluye todas las cinemáticas de las misiones. A efectos prácticos, podemos ver animaciones de la serie al empezar las misiones (con un efecto 3D).

 

Descargar 7DS para PC

Descargar 7DS para PC

El juego incluye un sistema anti trampas que se queda residente. Es necesario para que funcione de forma adecuada y evitar a los usuarios que quieren hacer trampas. Después de instalar el juego, se descargarán los datos. Cuando abrimos el juego se muestra un banner con el evento actual. Este banner varía con el tiempo y en él se muestran los héroes especiales que se pueden obtener.

Descarga de los datos 7DS

Sincronización de las cuentas

Para continuar necesitamos tener instalado el juego en Android. Es necesario tener los datos del juego sincronizados con la nube. De esta forma se podrán recuperar aunque borremos la aplicación del teléfono. Una vez hemos lanzado el juego en Android, hay que ir a Menú, Información del jugador, Transferencia de datos. En esa pantalla aparecerá un código de sincronización, que es el que tendremos que usar en la versión de ordenador. Aunque es opcional, os recomiendo por seguridad poner también una contraseña. Una vez completado este paso, ya podremos jugar a 7DS en el ordenador.

Pantalla de inicio 7DS

Jugar a 7DS en el ordenador

En el móvil se juega con la pantalla en vertical. Se puede jugar bien, pero la cosa cambia mucho cuando vemos la misma pantalla en el ordenador. Parece un juego totalmente diferente.

Taberna de 7DS

El funcionamiento de 7DS en el ordenador es idéntico a su versión de Android. Algunas opciones como usar el giroscopio o la retirada de héroes al ver publicidad están desactivadas. Es una versión beta pero funciona bastante bien. Si en el inicio del juego os funciona lento, es recomendable actualizad los drivers de la tarjeta gráfica y reiniciar el ordenador. En las misiones se nota el cambio de la pantalla permitiendo ver la acción de forma más cómoda.

Batalla 7DS

El cambio se nota especialmente en las técnicas especiales de cada personaje.

Escanor 7DS

Selección de héroes y retirada

Algunas pantallas del juego mantienen una estructura parecida a la que tienen en Android. No es un problema importante aunque resulta curioso. Seguramente han mantenido la distribución para que sea más sencillo gestionar los elementos.

Listado de héroes 7DS

Los héroes se pueden retirar igual que en Android. Elegimos la categoría que nos interesa y pagamos con la moneda de la promoción o con diamantes. 7DS es un juego gratuito con contenido de pago. No es necesario gastar dinero para jugar aunque el progreso irá mucho más despacio. Por esta razón es recomendable no gastar los diamantes a lo loco. Es mejor acumularlos para conseguir los personajes especiales que salen de vez en cuando. Dependiendo de la promoción, es posible que podamos conseguir esos personajes cumpliendo las misiones del juego y entrando todos los días para recolectar las recompensas.

Retirada de héroes 7DS

Héroes especiales y personalizaciones

Estos héroes se pueden conseguir durante un tiempo limitado. Por ejemplo, para el especial de Halloween podemos encontrar a Matrona [Halloween] o a Diane [Corazón protector].

Diane 7DS

Las misiones también nos pueden dar objetos especiales para personajes normales. Por ejemplo, Guila. Durante el juego su apariencia es la siguiente:

Guila normal 7DS

Después de cumplir las misiones de Halloween, pasa a la siguiente apariencia. Al completar todos los elementos, se modifican también los ataques normales para incluir la temática de Halloween.

Guila Halloween 7DS

Carrera de Hawk

En la carrera debemos manejar a Hawk para que recoja todas las monedas y llegue sano y salvo. Hay dos movimientos: saltar y rodar. Con el salto, que puede ser salto doble, esquivamos a los soldados que quieren atraparlo. Al rodar destruimos las torres que se encuentran en el recorrido. No es complicado el juego, pero en el móvil cuesta reaccionar en algunas ocasiones. El nivel se puede superar aprendiendo el recorrido, la otra opción que tenemos es jugarlo en el ordenador. Como podéis ver, la dificultad del juego se reduce.

Carrera de Hawk

Carrera de Hawk

Conclusiones

7DS es un juego gratuito para Android que se puede jugar de forma oficial en el ordenador. La partida se sincroniza entre los dos dispositivos, teniendo en cuenta que sólo podemos jugar en uno en cada momento. No es recomendable jugar al mismo tiempo en el ordenador y en el teléfono para evitar la pérdida de datos. Es mucho más cómodo jugar en el ordenador ya que se pueden poner las batallas en modo automático y ver como el juego “avanza” por su cuenta. Otro detalle importante es que no consume la batería tan rápido como su equivalente de Android.

Se puede avanzar en el juego sin gastar dinero real, aunque el progreso es más lento. Para reducir este problema es aconsejable realizar todas las misiones que aparecen en el juego. Sólo con entrar en el juego ya recibimos premios y hay que aprovecharlo. Hay más juegos del estilo para Android (basados en series y gratuitos). ¿Os interesaría conocerlos en futuros artículos?

Consulta el precio de la luz con la aplicación redOS (PVPC)

A principios de junio cambió la tarifa de la luz en España. Con el cambio pasamos a tener tres tramos que se van sucediendo a lo largo del día. Si queremos controlar la factura (en la medida de lo posible), conviene conocer el coste de la luz en esos tramos. Una forma de hacerlo, si estamos en mercado regulado (PVPC) es con la aplicación redOS. Esta aplicación se encuentra disponible en Android aunque tiene también una Web en la que se puede consultar toda la información. Sería razonablemente sencillo crear por ejemplo una WebApp para Ubuntu Touch ya que todo el trabajo lo realiza un servidor Web.

Leer más

Skullgirls 4.3, llegan las nuevas batallas de brecha y los despliegues

Empezamos el mes de julio con una actualización del juego Skullgirls. La nueva versión incluye modificaciones que afectan a las batallas de brecha. Estas batallas, que están disponibles a partir del nivel 30, permiten crear una base y distribuir sobre ella los diferentes personajes que tenemos. Los otros dos elementos nuevos son los galardones y los despliegues. Los galardones hacen la función de “logros” y se activan cuando cumplimos un criterio. Por ejemplo, cuando tenemos 10 personajes de plata. Al cumplir un criterio recibiremos una recompensa. Por su parte, los despliegues consisten en mandar personajes a misiones. Al cumplir la misión conseguirán experiencia (como si hubieran luchado) y en algunos casos recompensas extras. ¿Queréis conocer las novedades de SkullGirls 4.3? Continuad leyendo esta entrada.
Leer más

Liberado Android 10 para los bq Aquaris X2 y X2 Pro

La semana pasada finalizó el programa beta de Android 10 para los Aquaris X2 y X2 Pro. Durante el tiempo que ha durado la beta, los usuarios apuntados han ido recibiendo varias versiones intermedias que se han ido depurando. Al finalizar la beta se considera que el firmware ya es estable y se puede distribuir a todos los usuarios. En el momento de escribir esta entrada ya debería haber llegado a todos los usuarios. Tenemos dos formas de poner la actualización. La primera es mediante una OTA y la segunda mediante Hard Reset. La OTA utiliza la conexión de datos del teléfono (preferiblemente WiFi) para descargar la actualización e instalarla en el siguiente reinicio. El proceso no es destructivo y se mantienen todos los datos del usuario.

Con el Hard Reset la cosa cambia. Se utiliza el ordenador y se reinstala el firmware. Durante el proceso se borran los datos del usuario y partiríamos de un inicio limpio. El Hard Reset sólo se aconseja si tenemos modificaciones en el teléfono, como root  o un recovery personalizado, ya que elimina todas las modificaciones y se asegura que la instalación de Android es correcta. Si el teléfono está modificado es posible que de algún problema la actualización.

Leer más

Versión beta de Krita para Android (y no es una adaptación)

Krita es una aplicación de dibujo de código abierto. Se diferencia de otras aplicaciones como Inkscape o Gimp en que se centra en la parte más artística del dibujo. Podemos dibujar con diferentes tipos de pinceles y técnicas. Por ejemplo, se puede hacer un primer borrador en lápiz y luego ir completando los detalles usando diferentes técnicas y estilos. Si queréis ver lo que se puede hacer con esta aplicación podéis consultar la entrada Pintura digital y animación con la aplicación Krita. Krita se puede usar en varios sistemas operativos, entre ellos GNU/Linux, Windows y MacOS. Recientemente se ha liberado una versión beta (en desarrollo) para Android. Por el tipo de aplicación, es recomendable usar una tableta. Con 8 pulgadas la pantalla se ve un poco pequeña pero con 10 pulgadas ya es más manejable. Un detalle que me gustaría comentar es que no estamos hablando de una adaptación de una aplicación de escritorio a Android. Estamos usando la misma aplicación de escritorio en Android. La versión de Android de Qt permite esta magia. ¿Queréis conocer los detalles de la versión beta de Krita para Android?

Leer más

Las batallas en Skullgirls: Fighting RPG (II)

En la entrega anterior vimos por encima las características del juego Skullgirls: Fighting RPG. Este juego es la adaptación de un juego de lucha de ordenador (y consolas) a los teléfonos móviles. Junto a los elementos de lucha, hay una parte importante de rol. Cada personaje tiene sus habilidades y técnicas que puede ir personalizando a medida que sube de nivel. Junto a estas características, tenemos los elementos. Un elemento es el tipo de cada personaje. Por ejemplo, tenemos elementos de fuego, aire, agua, luz u oscuridad. Dependiendo de los personajes que luchen, y de su tipo, las batallas pueden cambiar completamente. En esta entrada nos centraremos en los elementos que intervienen en las batallas para así tener una mayor oportunidad de ganar.

Leer más