Entradas

OTA-15, una actualización que sólo corrige errores

Canonical lleva muchos años queriendo integrar el escritorio y los dispositivos móviles. Para lograrlo está trabajando en varios frentes: el servidor gráfico Xmir, el entorno de escritorio Unity o los paquetes Snap. Los dos primeros frentes son maduros y se pueden usar de forma normal en el escritorio. Snap supondrá un cambio importante en la forma de trabajar con Ubuntu. Por una parte, cada paquete Snap incluye todos los elementos necesarios para trabar con la aplicación. Por otra parte, los paquetes se pueden instalar en cualquier distribución. Deja de tener importancia si la distribución usa paquetes DEB o RPM. Ya se ha publicado la OTA-15. Una actualización que sólo corrige errores.

Leer más

Liberada la OTA-14 de Ubuntu Touch

Esta semana se ha liberado la última actualización de Ubuntu Touch (OTA-14) de este año. Debería haber salido a principio de mes pero se detectaron algunos bugs que impidieron sacarla antes. En el momento de publicar esta entrada ya debería haber llegado a todos los terminales que usan Ubuntu Touch. El listado de cambios completo se puede encontrar en Launchpad aunque se analizarán los más importantes.

Leer más

Capítulo 04 – Instalación de aplicaciones

Publiqué el capítulo 4 en GitBook hace un par de semanas. Revisando las cosas atrasadas he visto que no había puesto una referencia en InnerZaurus. En este capítulo se explica la forma de instalar aplicaciones en Ubuntu Phone usando la Ubuntu Store. Por la temática del libro no abarca la instalación de las aplicaciones usando la consola sino que se centra en la aplicación de la tienda. El proceso de instalación es sencillo y básicamente consiste en elegir la aplicación y pulsar en el botón Instalar. Pasados unos segundos aparecerá la aplicación instalada en el scope de aplicaciones. La parte complicada, teniendo en cuenta el conocimiento de las aplicaciones que existen en la tienda, es encontrar la aplicación que nos interesa.

Leer más

Capítulo 03 – Las actualizaciones OTA

Ya podéis leer un nuevo capítulo del libro El interfaz de usuario de Ubuntu Phone que se encuentra disponible en español y en inglés. En esta entrega veremos el funcionamiento de las actualizaciones OTA así como los pasos que hay que seguir para aplicarlas. A medida que se usa un terminal se van encontrando errores que se reportan. Una vez se conoce la existencia de un error se clasifica y un técnico empieza a trabajar en el mismo.

Cuando el problema se ha solucionado el técnico crea un parche (que tiene información con las diferencias entre el código original y el arreglado) que se incorpora al código fuente de la aplicación. Como no es práctico liberar una actualización por cada parche, éstos se agrupan bajo ciertas condiciones en forma de actualización. No es obligatorio que los parches contengan correcciones de errores ya que pueden incluir nuevas funciones que mejoran el comportamiento del terminal.

Leer más

Capítulo 02 – Cuentas de usuario

Acabo de subir el segundo capítulo en español del libro El interfaz de usuario de Ubuntu Phone. El libro está disponible en varias formatos (HTML / PDF / EPUB) en español e inglés. Aunque al principio pensaba publicar los capítulos en InnerZaurus, he visto más práctico publicarlo en GitBook ya que facilita bastante la escritura. En esta página encontraréis los anuncios con los capítulos nuevos así como un pequeño resumen del contenido. En la primera entrega vimos los pasos del asistente de inicio de Ubuntu Phone. Para la segunda entrega nos centramos en el uso de cuentas de usuario en línea.

Siguiendo varios pasos sencillos será posible integrar diferentes cuentas en línea en el teléfono tanto para la visualización de la información en los scopes como la sincronización de las cuentas con las aplicaciones que se ejecutan en Ubuntu Phone.

Leer más

Capítulo 01 – Asistente de inicio

En este primer capítulo se verán las pantallas que componen el asistente de Ubuntu Phone. El teléfono es un Aquaris E4.5 corriendo la OTA 8.5. Las pantallas deben ser similares con independencia del terminal que ejecute Ubuntu Phone. Si en algún momento se modifican las pantallas las actualizaré para que reflejen el estado actual del proyecto. Los pasos para empezar son simples: sacamos el teléfono de la caja, ponemos la tarjeta SIM, la tarjeta de memoria µSD y lo enchufamos. El primer inicio suele durar más tiempo por la configuración del sistema. Es algo normal

Leer más

Changelog de la OTA 8 de Ubuntu Phone

Las actualizaciones que se liberan de Ubuntu Phone incluyen muchas veces cambios que no son visibles de cara al usuario pero que facilitan el funcionamiento interno del sistema. Recientemente se ha liberado una actualización (OTA-8) que incluye cambios importantes en este punto. Las aplicaciones utilizan para el interfaz gráfico una serie de librerías que facilitan el uso de controles. Entre estos controles se pueden encontrar botones, cajas de texto o casillas de selección.

En este lanzamiento se ha añadido un nuevo control a la librería UITK. También se han migrado las aplicaciones del core a la última versión disponible. A partir de la versión 1.3 los programadores podrán crear aplicaciones que se ejecuten en el teléfono y en el escritorio. En la OTA-8 también se han añadido dos nuevos scopes para Twitter y para los libros. La aplicación del navegador incluye nuevos permisos para las páginas Web y mejoras en la gestión de los marcadores.

Leer más

Changelog de la OTA 6 de Ubuntu Phone

Las actualizaciones de Ubuntu Phone suelen tener una periodicidad de 6 semanas si no surgen imprevistos. En cada release se corrigen los fallos detectados y se añaden nuevas funciones para los terminales soportados. La actualización se aplica por OTA no es necesario preparar el sistema siempre que no hayamos modificado el sistema base. Si nos fijamos en las versiones que tiene cada dispositivo, podremos observar que los números son diferentes. El E4.5 va por la release 25 mientras que el E5 HD lleva la release 5. Ambas versiones tienen el mismo sistema base pero diferente “número de versión” al no haber salido al mismo tiempo al mercado. Una cosa es el momento en el que salió el terminal con Android y otra diferente la fecha a partir de la que se podía usar Ubuntu Phone.

Leer más

Canal de Ubuntu Phone en el IRC

Ubuntu Phone es una adaptación del sistema operativo de Canonical para dispositivos móviles. Toma como base el sistema operativo Android pero elimina tanto el servidor gráfico como la máquina virtual de Java. Las aplicaciones de Ubuntu Phone pueden ser de dos tipos: nativas o webapps. Las primeras se ejecutan compiladas para la arquitectura del dispositivo mientras que las segundas se ejecutan dentro del navegador Web. A largo plazo el objetivo es llegar a la convergencia con el escritorio, es decir, trabajamos con el móvil, llegamos a casa, lo conectamos a una base y seguimos trabajando como si fuera un ordenador. Ubuntu Phone se puede instalar en los Aquaris E4.5 y E5 HD. El fabricante Meizu también tiene un terminal (Meizu MX4) que también lleva de serie este sistema operativo.

Leer más

Nuevo firmware para Ubuntu Phone (15.04, r24)

Ubuntu Phone es la apuesta de Canonical por entrar en el mercado de la telefonía móvil. En estos momentos hay varios terminales que lo pueden usar (Nexus, bq y Meizu). A diferencia de Android, las actualizaciones de los terminales que llevan Ubuntu Phone no dependen de forma directa del fabricante sino que dependen de Canonical. Por esta razón las actualizaciones del core del sistema son más frecuentes que en Android y se pueden añadir nuevas funciones o corregir los errores detectados. A lo largo del día se ha ido liberando una nueva actualización del firmware para los diferentes terminales. La actualización se instala por OTA desde el propio teléfono. No debería daros ningún problema excepto si habéis modificado algunos archivos del sistema. Por precaución os recomiendo tener una copia de seguridad de la información importante antes de actualizar (recomiendo lo mismo con las OTAs de Android).

Créditos: La imagen del artículo está sacada de la sala de prensa de bq.

Leer más