La versión de Android de todo.txt no es una aplicación de consola como su equivalente de pc, sino que se parece al resto de aplicaciones para Android. Tendremos por tanto un programa con un listado de las tareas y la posibilidad de añadir o editar las mismas. Una diferencia que si encontramos frente a otros programas de tareas es que no depende de un servidor propio de sincronización, como es el caso de Astrid o Wunderlist ya que trabaja directamente con Dropbox. El archivo de tareas resultante se puede modificar con un editor de texto, evitando la dependencia de elemento de terceros para procesar la información.
Información del programa:
- Nombre del programa :Todo.txt Touch
- Clasificación:Para todos los públicos
- Precio: 1,52 €
- Idioma: Inglés (se puede trabajar con el programa, los textos son pocos)
- Funciona en tabletas : si
La interfaz de usuario es bastante sencilla, pudiendo añadir tareas, modificar su estado y sincronizar automáticamente con la cuenta de Dropbox. La mayor parte de la pantalla está ocupada por la lista de tareas y muestra información como la prioridad, la descripción o el proyecto / contexto asociado.

Se mantiene la misma estructura que en la aplicación de consola de todo.txt. De forma resumida cada tarea tiene como campo obligatorio la descripción, otros campos como la prioridad, la fecha de finalización o la clasificación de las tareas son opcionales. En el listado de tareas se sigue el siguiente orden :
- Prioridad
- Fecha de finalización
- Descripción
- Proyecto
- Contexto

El orden en el que se ponen los campos es importante, si no recordamos el orden concreto es posible pulsar en el botón “Help” para ver una chuleta.

Cuando rellenemos todos los campos (recordar que sólo es obligatorio poner la descripción) volveremos al listado de tareas. Si pulsamos sobre una tarea tenemos varias opciones: marcarla como completada, modificar su prioridad, actualizar la información de la tarea o eliminarla. No existe ninguna función de deshacer, si borramos la tarea no se puede recuperar desde el programa. Si que será posible recuperarla desde el panel web de Dropbox.

Al pulsar la tecla “menú” de Android podremos acceder a otras funciones avanzadas como el filtrado (una de las partes más potentes de la aplicación) o la forma de ordenar las tareas. En este punto la aplicación flaquea un poco, podemos ordenar las tareas por prioridad, orden alfabético o usar el orden original del archivo.

La configuración se puede modificar seleccionando “Settings”. Si activamos la primera casilla las tareas tomaran como fecha de finalización la fecha actual (útil si queremos evitar poner siempre la fecha). En el caso de trabajar en Windows es posible seleccionar el salto de línea de Windows. Esta función no tiene efecto si usamos editores de texto serios como Notepad++, que pueden trabajar con diferentes saltos de línea y mostrarlos de forma correcta al usuario.

Por último la opción más interesante de la aplicación es la sincronización con Dropbox, de forma que las tareas de Android y el PC estén siempre sincronizadas.

La sincronización tiene algunos “errores”. Si tenemos una conexión de datos activada, al modificar una tarea se actualiza de forma instantánea. Si borramos varias tareas seguidas o las marcamos como completadas, el programa actualiza por cada modificación el archivo de Dropbox, pudiendo darse el caso que se actualice un archivo que se está actualizando en ese momento. Con mantener un pequeño retardo en la modificación rápida de las tareas se soluciona el problema.