Opie: Conexión a la red usando Wifi
En la actualidad cualquier terminal por barato que sea lleva una conexión Wifi. Esto que parece normal ahora no lo era hace un par de años. En el caso de las Zaurus teníamos que comprar una tarjeta externa para conectarnos a la red. Esta tarjeta era una Compact Flash (CF) que tenía un módulo Wifi y eran un poco caras. La otra opción más económica es hacer que la Zaurus se conectara usando el ordenador como dispositivo de conexión. Esta guía se aplica a Opie, pero se puede usar igual en GPE con algunos cambios. Si la Zaurus tiene el sistema en la tarjeta CF será necesario mover todo el sistema a la SD. Para conectar la CF Wifi tenemos que quitar la CF de memoria.
Fecha original: Domingo, 01 de Abril de 2007
Configuración del Router
Para simplificar el proceso, entramos en la configuración del router, desactivamos el cifrado (WEP / WPA) y el filtrado de MAC. Esta última opción la puedes saltar si añades la dirección MAC de la tarjeta Wifi al listado de tarjetas admitidas. Cuando funcione la conexión se puede habilitar el cifrado WEP. El cifrado WPA no suele estar soportado por las tarjetas CF Wifi, aunque parece que OpenZaurus puede usarlo.
Configuración de la Zaurus
Detección de la tarjeta por la Zaurus (OpenZaurus, Opie)
El primer paso es introducir la tarjeta en la Zaurus. Si es la primera vez que lo hacemos, Opie nos preguntará algunos aspectos relacionados con el funcionamiento.
![]() |
![]() |
Configuración de la tarjeta Wifi
Para configurar la tarjeta vamos a la pestaña Settings y seleccionamos Network. La tarjeta wifi está asociada al dispositivo wlan0. Pulsamos sobre ese nombre y después pulsamos en el botón Configure (Configurar).
Configuración de la red en Opie
Para buscar las redes Wifi pulsamos en el botón Rescan Neighbourdhood. La lista que hay abajo de ese botón se llenará con las redes detectadas. Selecciona la tuya y pulsa el botón OK (parte superior). De momento no configuramos el cifrado. Si el router usa DHCP la Zaurus tomará toda la información necesaria para realizar la conexión. Una vez realizado este paso el interfaz wlan0 aparecerá como activo y tendrá una dirección IP asociada.
![]() |
|
Test de la conexión
Para comprobar el funcionamiento, abre una consola (Applications, Console) y haz un ping a Google:
-
ping -c 5 www.google.es
Si la Zaurus no encuentra el host (Google en este caso):
-
ping -c 5 173.194.78.94
Esa dirección IP corresponde a Google. Si recibimos respuesta, esto quiere decir que la conexión funciona bien pero no están bien configurados los DNS. Para arreglarlo hay que editar el fichero /etc/resolv.conf y añadir la IP del servidor DNS que usemos en el ordenador.
Cifrado
Los pasos que tenemos que hacer para habilitar el cifrado son:
-
Activar el cifrado WEP en el router. El cifrado WPA no funciona.
-
Seleccionar el dispositivo de red wlan0
-
Pulsar el botón Configure.
-
Seleccionar la pestaña Encryption.
-
Habilitar el cifrado y poner la contraseña.
-
Aceptar
Conclusiones
Hace relativamente poco tiempo, conectar un dispositivo a la red no era tan sencillo. Es cierto que las Zaurus eran unas PDA un poco especiales, pero la cosa era similar para las marcas comerciales. Por ejemplo, la Palm TX era una PDA con buenas prestaciones e incluía de serie la conexión Wifi. Si usabas un cifrado WEP la conexión funciona bien, pero si querías usar otro tipo de cifrados (como el que se usa en las universidades) se hacía necesario comprar un programa que activaba la función. De serie no era posible hacerlo. En cualquier caso la tecnología ha seguido evolucionando. Ahora tenemos en un teléfono actual muchas conexiones que eran impensables hace pocos años. ¿Qué tecnologías que hoy nos parecen “futuristas” estarán disponibles dentro de 10 años? Si esta página dura tanto, veremos la respuesta…