Entradas

PineNote, una tableta con pantalla de tinta electrónica y GNU/Linux

Pine64 es una empresa que trabaja de forma diferente a otras empresas del mercado. Mientras que otras empresas se centran en productos que llegan a un número grande de usuarios (algo lógico y normal), ellos se centran en crear nuevos productos. Este planteamiento tiene limitaciones pero ayuda a que existan en el mercado nuevos productos que no dependan de Android o de iOS. Entre los productos que tienen a la venta están el PinePhone (teléfono), la PineTab (tableta) y el PineTime (reloj). Recientemente han presentado un nuevo producto: el PineNote.

Leer más

Listado de distribuciones para el PinePhone

Esta entrada será un poco diferente a las que suelo escribir en InnerZaurus. Debido a su temática, las distribuciones de GNU/Linux que puede usar el PinePhone, recibirá actualizaciones con frecuencia. El PinePhone es un teléfono, que cuenta con una tableta que comparte la misma base, creado por PINE64. Su precio está en torno a 200 € y su característica más importante es que puede usar varias distribuciones de GNU/Linux. La razón es sencilla. El PinePhone tiene drivers que no dependen de una capa de Android por lo que se pueden usar directamente en distribuciones que usen la arquitectura ARM. Un primer pensamiento puede ser que tenemos lo mismo que usamos en el ordenador en el teléfono. También es normal pensar que todo funciona sin problemas porque lleva GNU/Linux. La realidad es un poco tozuda y hay cosas que no funcionan. El objetivo de entrada es comentar el estado de los diferentes elementos en cada distribución. Me voy a centrar en las distribuciones principales.

Leer más

PineTab, una tableta ampliable que usa Ubuntu Touch

Pine64 es la empresa que está detrás de, además de otros productos, el teléfono PinePhone. La diferencia principal que tiene este teléfono es que puede usar GNU/Linux (Ubuntu Touch o Debian entre otros) sin depender de una capa de Android. Esta ventaja le da una mayor flexibilidad a la hora de mantener actualizado el sistema operativo. Del PinePhone hay dos revisiones. La inicial es Braveheart y es un teléfono que está muy cercano a ser un producto final. Hay algunos detalles pero funcionan todas las cosas importantes. Un desarrollo de este tipo es complejo y con la realimentación de los usuarios se ha terminado de pulir. La revisión UBports (Community Edition) arregla las cosas pendientes y es la que llega a los usuarios finales. Dentro de este contexto aparece un nuevo producto, la tableta PineTab. A finales de mes se podrá comprar y a efectos prácticos es una versión casi final similar a la versión Braveheart del PinePhone.

Leer más

Cosas que funcionan ahora en el PinePhone (Ubuntu Touch)

Cuando un dispositivo móvil sale a la venta, todos los elementos funcionan de forma correcta. Es posible que tenga algún fallo pero se suele arreglar con una actualización OTA. Con el PinePhone la cosa es un poco diferente. Por una parte el fabricante, Pine64, vende un terminal con un sistema operativo básico. Por otra parte tenemos diferentes ports (adaptaciones) de la comunidad. Entendemos como port una versión de un sistema operativo adaptada para ese dispositivo. Hay varios ports en desarrollo en estos momentos pero nos centraremos en Ubuntu Touch. Con esta entrada quiero hacer un pequeño resumen de la evolución del desarrollo del port. Es cierto que como comprador del teléfono puede parecer que nos venden un producto sin terminar. Si bien es cierto, también es importante recordar la filosofía que hay detrás. Cuando lleguen los teléfonos a los usuarios finales, el funcionamiento básico estará completamente implementado. Habrá alguna cosa concreta que tardará un poco más pero siempre será un extra.

Leer más

Debian 10 en el PinePhone

El mercado actual de telefonía es un mercado muy competitivo. Hay dos sistemas operativos mayoritarios, Android y iOS, y entre ellos cubren prácticamente todos los terminales que hay en el mercado. Dentro de este mercado saturado también se puede encontrar el PinePhone. Puede parecer extraño que se presente a estas alturas un teléfono con esas características. El SoC tiene su tiempo y las características parecen limitadas si lo comparamos con los terminales que se presentan con Android. Aunque es cierto, también hay que valorar lo que diferencia al PinePhone de otros terminales. El detalle más importante es que tiene drivers libres. Ubuntu Touch puede funcionar en varios modelos con Android porque usan los drivers de Android, con las limitaciones que tiene. El PinePhone no depende de una capa de Android y puede usar varios sistemas operativos como Ubuntu Touch, Ubuntu Mate o Debian.

Leer más

PinePhone edición UBports

PINE64 es el fabricante del PinePhone, un teléfono que lleva GNU/Linux de serie. Su mayor diferencia respecto a los terminales que tenemos ahora con UBports es que no depende de Android. Al evitar esa dependencia (usa drivers que están liberados), da una serie de facilidades que ahora no se tienen en Android. A principios de marzo empezaron a llegar a los compradores las primeras unidades del Pine Braveheart. Esta versión, que estaba muy cerca de ser un producto final, ha ayudado a la verificación de todos los elementos del teléfono así como al desarrollo de varios ports. Por ejemplo, se está trabajando en adaptar UBports a este modelo aunque puede usar otros sistemas operativos como Ubuntu Mate (podéis ver los detalles en este enlace). A la edición Braveheart le ha seguido una versión final que se espera que llegue a los compradores a finales de mayo.

Leer más

Introducción al PinePhone – BraveHeart

El mercado de telefonía es un mercado muy competitivo. Si bien tenemos muchas marcas de teléfono para elegir, al final se acaba en uno de los dos grandes sistemas operativos: Android / iOS. Ésto no quiere decir que sean las únicas alternativas disponibles. Hay otros sistemas operativos que ofrecen mejores prestaciones a nivel de seguridad o funcionalidad aunque tienen una cuota de mercado residual. Uno de estos sistemas operativos es Ubuntu Touch. Ubuntu Touch empezó como un proyecto de Canonical y como tal está finalizado. El proyecto UBports continúo con el testigo de Canonical y ha seguido dando soporte a Ubuntu Touch (tienen permiso para mantener el nombre) tanto con nuevos dispositivos como con nuevas versiones del sistema operativo. El Pine Phone – BraveHeart – es un teléfono que puede usar Ubuntu Touch sin depender de los drivers de Android.

Leer más