Liberado Android 10 para los bq Aquaris X2 y X2 Pro

La semana pasada finalizó el programa beta de Android 10 para los Aquaris X2 y X2 Pro. Durante el tiempo que ha durado la beta, los usuarios apuntados han ido recibiendo varias versiones intermedias que se han ido depurando. Al finalizar la beta se considera que el firmware ya es estable y se puede distribuir a todos los usuarios. En el momento de escribir esta entrada ya debería haber llegado a todos los usuarios. Tenemos dos formas de poner la actualización. La primera es mediante una OTA y la segunda mediante Hard Reset. La OTA utiliza la conexión de datos del teléfono (preferiblemente WiFi) para descargar la actualización e instalarla en el siguiente reinicio. El proceso no es destructivo y se mantienen todos los datos del usuario.

Con el Hard Reset la cosa cambia. Se utiliza el ordenador y se reinstala el firmware. Durante el proceso se borran los datos del usuario y partiríamos de un inicio limpio. El Hard Reset sólo se aconseja si tenemos modificaciones en el teléfono, como root  o un recovery personalizado, ya que elimina todas las modificaciones y se asegura que la instalación de Android es correcta. Si el teléfono está modificado es posible que de algún problema la actualización.

Leer más

Beta de Android 10 para los Aquaris X2 y X2 Pro

Hoy se ha abierto el programa beta de Android 10 para los bq Aquaris X2 y X2 Pro. Para participar, es necesario rellenar el formulario que aparece en el hilo de cada modelo. Los pasos son similares a otras betas: los usuarios se apuntan en un formulario y al hacerlo pasarán a una lista de espera. A medida que transcurren las diferentes fases de la beta (de las que no se tiene información en el foro público), se irán metiendo usuarios de esa lista. Es importante recordar que el firmware de beta es razonablemente estable pero tiene fallos. Si necesitáis que el teléfono funcione siempre y que esté certificado (para ver Netflix o para acceder a aplicaciones de bancos), es recomendable no entrar en el programa beta.

Leer más

El reloj inteligente Amazfit Bip

El Amazfit Bip es un reloj inteligente de bajo coste que tiene varias características que lo hacen interesante. La primera de ellas es la duración de la batería, que puede llegar a las cuatro semanas sin demasiados problemas. Tiene una pantalla táctil a color que permite controlar todas las opciones del reloj de forma sencilla. Para algunas acciones se utiliza un botón físico aunque se usa en casos concretos. A estas características se le une un medidor de pulso y un GPS. Con ambos elementos se puede cuantificar el deporte que hacemos y tener diferentes tipos de estadísticas.

En este artículo se verán los pasos que hay que seguir para configurar el reloj y para instarle esferas personalizadas. También compararé el Amazfit Bip con el reloj Pebble. Aunque supera muchas de las características del Pebble, hay algunas cosas en las que el “viejo” Pebble gana.

Leer más

Formas de utilizar la SD en Android (II)

En la primera entrega vimos la distribución de la memoria interna en Android y la posibilidad de usar la tarjeta SD como memoria interna. Aunque tiene muchas ventajas, también tiene inconvenientes en la forma de rendimiento y pérdida de la información. Por esta razón, la función está desapareciendo de las últimas versiones de Android. ¿Quiere decir que no se puede usar una tarjeta SD en un teléfono con Android? La respuesta es no. En esta entrega veremos algunos usos que se pueden dar a la tarjeta SD configurada como memoria externa.

Leer más

Formas de utilizar la SD en Android (I)

Cuando nos compramos un teléfono o una tableta nos fijamos en muchos parámetros. Uno de los más importantes, que nos afectará en el día a día, es la memoria interna. La memoria interna se comporta como el “disco duro” del dispositivo. En ella se instala tanto el sistema operativo (Android) como las aplicaciones y los datos del usuario. Los tamaños de la memoria pueden variar bastante, empezando en los 16 GB y llegando a superar los 128 GB en las gamas altas. Ésto no quiere decir que el usuario tenga 16 GB de memoria para sus cosas, sino que indica el tamaño total de la memoria.

Leer más

Instalar esferas en el Pebble usando el proyecto Rebble

El reloj Pebble es un reloj inteligente (smartwatch) de tinta electrónica. Su pantalla funciona igual que la de un libro electrónico: sólo consume energía cuando se actualiza. Gracias a esto su batería puede durar 5 días sin demasiados problemas. La historia del Pebble ha tenido bastantes movimientos. Empezó con un proyecto en Kickstarter y la empresa acabó siendo comprada por Fitbit. Con la adquisición, Fitbit pasó a gestionar la tienda de Pebble, de la que se podían descargar esferas (skins) y aplicaciones.

Hay que reconocer que Fitbit ha mantenido más tiempo los servidores del que pensaba inicialmente. A finales del año pasado cerró la tienda y el Pebble pasó a ser un reloj más limitado. Aunque la situación no es buena, apareció un proyecto independiente que cogió el testigo de la tienda y permiten que se pueda seguir usando el reloj Pebble en estos momentos. Para continuar necesitas un teléfono con Android y un reloj Pebble. Seguramente se pueden aplicar los mismos pasos en iOS pero no tengo la posibilidad de probarlo.

Leer más

Mejorar el rendimiento de Android sin rootear el teléfono

Los teléfonos móviles cada vez tienen mejores prestaciones. Alguna de estas mejoras están relacionadas con el tamaño de la pantalla o la inclusión de un SoC más potente. Al mismo tiempo que se añaden nuevas funciones, se mantienen prácticamente las mismas dimensiones. Ambos elementos (prestaciones y dimensiones acotadas) tienen dos consecuencias negativas que no se suelen tener en cuenta. La primera es que el consumo de batería aumenta. Por desgracia la tecnología de la batería no avanza tan rápido como la de los otros elementos del teléfono. La segunda consecuencia está más relacionada con el tamaño de las aplicaciones. Las aplicaciones instaladas penalizan la batería y el rendimiento. Si tenemos un poco de cuidado, es posible reducir este efecto negativo.

Leer más

Resumen de las versiones de Android de bq (verano 2018)

El verano está acabando y es el momento de volver al trabajo o a los estudios. Durante este verano se ha lanzado un teléfono nuevo, el Aquaris C, y ha empezado el programa beta de varios teléfonos. Podéis ver las novedades en el listado de versiones de Androide de bq. Como en otras ocasiones, la beta de Oreo es abierta y cualquier usuario que cumpla una serie de normas se puede apuntar. Para participar es importante leer el primer mensaje del hilo ya que se dan instrucciones y consejos. Si un usuario no es elegido para participar en la beta, puede participar más adelante. Normalmente las betas constan de varias fases y en cada una se añaden usuarios de diferentes perfiles.

A principios de agosto Google liberó Android 9.0 (Pie). Con la ayuda del proyecto Treble, la actualización debería ser mucho más rápida en el tiempo. En estos momentos Oreo sólo está en el 12,1 % de los dispositivos. ¿Veremos una implementación mayor de Android Pie en un año?

Leer más

Beta abierta de Android Oreo (8.1) para los Aquaris U2, U2 Lite, V y V Plus

Hoy bq ha iniciado el programa de beta abierta para Android Oreo (8.1). Los teléfonos seleccionados pertenecen a las gamas U2 y V. Para apuntarse sólo hay que rellenar un formulario que aparece en los enlaces de esta entrada. La aceptación en el programa de beta no es automática y pasa por un proceso previo de selección. Si un usuario no es seleccionado en una primera fase, puede ser seleccionado en una fase posterior.

Leer más

Rebble, el futuro ecosistema del reloj Pebble

El Pebble es un reloj de tinta electrónica que tiene una batería que dura aproximadamente una semana. Pebble como compañía ya no existe porque fue comprada por Fitbit. Uno de los problemas que trajo la compra fue que dejaron de dar soporte al reloj. De forma resumida, si tienes un problema con el reloj no puedes repararlo por las condiciones de la compra que hicieron (aunque estuviera en garantía). Fitbit ha mantenido los servidor del Pebble de forma que se pudieran descargar esferas o aplicaciones entre otros servicios. Inicialmente el soporte finalizaba en diciembre de 2017 aunque lo ampliaron hasta finales de junio. En algo menos de dos semanas los servidores se apagarán para siempre aunque el proyecto Rebble tiene algo que decir al respecto.
Leer más