Cómo pedir ayuda cuando hay problemas en Android

En un mundo ideal el comportamiento de Android debería ser perfecto en cualquier situación. Por desgracia, hay configuraciones en el mundo real que pueden disminuir su rendimiento y provocar otros problemas. La idea de este artículo es comentar los problemas que pueden pasar y los pasos que se pueden seguir para resolver el problema. No pasa nada por pedir ayuda en los foros que hay en la red. Lo único importante es ser respetuoso y tener en cuenta que en muchas ocasiones recibimos la ayuda de otros usuario.

Leer más

Día MVP 2018, el evento anual del programa MVP de bq

El día MVP es un evento anual que celebra bq en Madrid con los usuarios MVP del foro. A lo largo de ese día nos reunimos con el resto de usuarios MVP y el staff de bq. Se celebran charlas informativas en las que se explican los productos nuevos que se presentarán a lo largo del año, la forma de trabajar de bq y el día a día de los diferentes departamentos. Junto a la parte informativa, también hay un evento social en el que se puede desconectar por un tiempo de la tecnología. ¿Queréis saber lo que ocurrió el pasado fin de semana en Madrid? Encontraréis aventuras, robots asesinos y pokémons de tipo planta.

Leer más

Adaptar Android a las personas mayores

El teléfono móvil es una herramienta que se usa en todos los rangos de edad. Por una parte los jóvenes lo usan para mensajería o juegos. Por su parte, los adultos lo utilizan para tareas profesionales y las personas mayores para comunicarse con la familia o ver las noticias. Cada franja de edad tiene unas necesidades y unas limitaciones. Estas limitaciones se van acentuando conforme aumenta la edad y pueden hacer que cueste más usar el teléfono. Es posible adaptar Android para hacer más asequible el uso del teléfono.

Algunos ejemplos son mostrar el texto de las aplicaciones más grande o bien, hacer que sea el propio teléfono el que lea los textos. No hay que olvidar que la tecnología está (en teoría) para ayudarnos en el día a día. Por esta razón hay que adaptarla para que su uso sea lo más cómodo posible. A continuación se verán las posibilidades que da Android para hacer más accesible el uso de los terminales.

Leer más

La tarjeta SD como memoria interna en Android

La potencia de los dispositivos móviles sigue aumentando con el paso del tiempo. Si se comparan las prestaciones que tenían los primeros terminales con los actuales se puede observar una progresión importante. La CPU, la memoria interna o la RAM son algunos de los parámetros que definen las características de un teléfono o de una tableta. En este artículo nos centraremos en la memoria interna y en la posibilidad que existe de ampliar su capacidad. Esta ventaja, que tiene Android frente a otros sistemas operativos es una espada de doble filo. Por una parte se puede ampliar la memoria interna pero por otra parte se penaliza el rendimiento del sistema y el acceso a los datos si aparece cualquier problema.

Leer más

Medidas de seguridad en el navegador Web y en las aplicaciones

En el artículo Medidas de seguridad en Android ya se vieron algunas de las medidas de protección que lleva Android para proteger los datos del usuario. Estas medidas protegen el teléfono o la tableta de un tercero que quiera acceder al dispositivo. El inconveniente es que no actúan cuando es el propio usuario el que usa el dispositivo. Con un ejemplo se puede ver más claro. Al navegar por una página Web aparece un anuncio a pantalla completa indicando que el teléfono tiene un problema de batería o de virus. La misma página sugiere una aplicación gratuita que soluciona todos los problemas. Cuando aparece este tipo de mensajes nunca hay que instalar la aplicación, aunque esté alojada en Google Play, porque tiene más inconvenientes que beneficios.

Leer más

Medidas de seguridad en Android

El teléfono o la tableta contienen parte de nuestra vida real y digital. Esta información es muy golosa y es importante protegerla bien. Android permite proteger la información y el propio terminal de varias maneras. Cada una de estas medidas de seguridad tiene sus ventajas e inconvenientes que veremos en el artículo. Empezaremos por las funciones más sencillas y poco a poco veremos las más complejas.

Leer más

Modifica los DPI de tu Android (sin root)

Normalmente, los dispositivos de grandes dimensiones, bien sea un smartphone o una tablet, vienen con los iconos, widgets, fuentes, etc demasiado grandes. La sensación que dan estos mayúsculos elementos, es la de que la pantalla está desaprovechada. Esto es debido a los DPI (Dot Per Inch, o Puntos Por Pulgada) del panel. Leer más

Gasta bromas con estas aplicaciones

Las Navidades están llenas de fechas señaladas, entre las que se encuentra el día de los Santos Inocentes, correspondiente al 28 de diciembre. Es el día de las inocentadas, en donde las personas, medios de comunicación, etcétera, gastan sus particulares bromas, con el único fin de hacer reír. Leer más

Escuchar la radio en Android (II) – Internet

Al usar la radio del dispositivo se pueden escuchar las emisoras locales que emiten en la zona en la que nos encontramos. Si juntamos esta “obligación” de escuchar emisoras locales junto con el número limitado de emisora que existen (para que no se produzcan interferencias) tenemos dos limitaciones de la radio tradicional. Una de las formas de superar estas limitaciones es escuchando la radio por Internet. Las ventajas son varias: no estamos sujetos a la zona geográfica de la emisora, se pueden escuchar emisoras de otros países y existe mayor variedad de temáticas. Se puede dar el caso que nos interese escuchar las emisoras locales pero estemos en otra comunidad o en otro país. Con la radio tradicional no sería posible pero esa limitación desaparece con las emisoras que emiten por Internet. Es importante usar una conexión WiFi con las emisoras que emiten por Internet si no queremos correr el riesgo de consumir la tarifa de datos. Una forma de limitar que un descuido consuma todo el bono de datos del mes es definir un límite en Android de forma que el terminal nos avise cuando se supere un umbral. Por ejemplo, si tenemos una tarifa de datos de 1 GB se puede definir el aviso para 500 MB. Al superar esa cantidad el terminal nos lo indicará.

Imagen del artículo: Classic old radio 1960s or 70s style (Robert Ashworth)

Leer más

Todoist se actualiza a Material Design

En Android podemos encontrar una gran variedad de gestores de tareas que nos permiten organizar todas las cosas que tenemos que hacer a lo largo del día. Se pueden encontrar gestores de tareas que se ejecutan sobre los servicios de Google. En este caso la integración con el calendario es buena pero carecen de funcionalidad al estar limitados por la propia aplicación de tareas del calendario de Google. Si queremos superar esta limitación se hace necesario trabajar con gestores de tareas que no estén integrados en los servicios de Google. Dentro de las aplicaciones de Android destacan Wunderlist (comprada por Microsoft recientemente) y Todoist.

Leer más