Entradas

Identifica el canto de los pájaros con Birdnet

Con el buen tiempo dan más ganas de salir a la naturaleza. En la naturaleza podemos relajarnos y disfrutar del canto de los pájaros. Si queremos saber que pájaro es el que estamos escuchando, podemos usar la aplicación Birdnet para Android. Su funcionamiento es muy sencillo. Grabamos un clip de audio con el canto del pájaro y lo mandamos a analizar en sus servidores. En poco tiempo nos dará la información del tipo de pájaro y la fiabilidad de la predicción. La aplicación es gratuita y no tiene publicidad. Se puede usar tanto en naturaleza como en la ciudad (las especies de los pájaros que encontramos puede ser diferente en ambos entornos).

Instalación de Birdnet

Birdnet pide dos permisos para funcionar. El primero es el uso de la ubicación y el segundo es la grabación de audio. Ambos permisos son importantes. La ubicación realiza una primera clasificación de los pájaros ya que te muestra sólo las especies que viven o pasan por tu ubicación. Con la grabación del audio ocurre algo parecido. Permite guardar el sonido del pájaro para poder analizarlo posteriormente.

Uso de Birdnet

Cuando abrimos la aplicación aparece la pantalla de grabación. Podemos ver un espectro de frecuencias que va de 1 a 12 kHz. El espectro es una representación gráfica del sonido y permite ver de forma rápida la presencia del canto de los pájaros. Veremos un ejemplo más adelante. Junto al espectro se muestra la entrada de audio (podemos usar micrófonos externos) y la ubicación del usuario con las coordenadas del GPS.

Con el botón de pausa se para la grabación. El siguiente paso es seleccionar con el dedo el rango del espectro que queremos analizar. Un detalle importante es que el audio no se analiza en el propio teléfono sino que se manda a un servidor que gestiona el programador de la aplicación. Podéis consultar las notas de privacidad en el menú “Privacidad y licencia de la aplicación”.

Las grabaciones se pueden analizar en el mismo momento o guardarlas para hacerlo más adelante. En cualquier caso, todas las grabaciones, sean identificadas en tiempo real o no, se pueden consultar en la opción “Mostrar observaciones” del menú lateral.

Ejemplos de identificaciones

Por último me gustaría mostraros varias identificaciones que he realizado en un paseo por una zona cercana a Valéncia. He intentado que no hubiera mucho ruido de fondo para que se pudieran detectar bien las especies. En el primer ejemplo podéis ver un espectro con una señal repetitiva en tono a 3 kHz. El primer pájaro “capturado” es un papamoscas gris.

Una vez tenemos la especie podemos conocer más detalles en diferentes fuentes. La primera fuente es la Wikipedia:

La segunda fuente es Macaulay Library (en inglés):

Por último tenemos eBird:

Al conocer la especie del pájaro podemos conocer sus características más importantes (para identificarlo con prismáticos). También nos indica si es una especie saludable o está en peligro. Recordad que hay especies protegidas y es necesario tratarlas con especial cuidado.

Os pongo algunas identificaciones más, junto con alguna especie que camina.

Conclusiones

Birdnet es una aplicación muy útil si nos gusta pasear por la naturaleza o por la ciudad. Permite identificar los pájaros por su canto y nos ofrece mucha información sobre la especie. La presencia de pájaros en las ciudades es un buen indicador. Entre otras cosas, se alimentan de muchas especies de insectos. Junto a los pájaros, tenemos los murciélagos. Estos mamíferos, que tienen una leyenda negra detrás, se alimentan de insectos y ayudan a reducir su número. Si os interesa el tema de los murciélagos y estáis cerca de Valencia, podéis asistir a las actividades de observación que hacen en algunas ocasiones el Tancat de la Pipa.

Junto a Birdnet, podemos destacar también la aplicación Plantnet. A partir de una fotografía, analiza la especie de la planta y te da mucha información. Si os interesa, puedo preparar otra entrada enfocada en esta aplicación.

¿Usáis alguna aplicación diferente para identificar los pájaros en vuestros paseos por la ciudad o por la naturaleza? Podéis indicarlo en los comentarios.