Logo Zaurus

Instalación de la ROM OpenZaurus (histórico)

La Zaurus es una PDA que usa como sistema operativo Linux. Al igual que ocurre con el PC, hay varias distribuciones, en el caso de las Zaurus se denominan ROM. Hay una gran variedad de ROMs,  en esta guía comentaremos la forma de instalar OpenZaurus. Empezaremos con un backup de la ROM original, la elección del entorno gráfico y por último los pasos de la instalación.

Backup de la ROM original

Si has comprado la Zaurus puedes hacer un backup de la ROM original. Este paso no es necesario para instalar una ROM nueva, sólo lo tienes que hacer si te gustaría tener una copia de la ROM original. La ROM de Sharp está estancada y hace mucho tiempo que no tiene actualizaciones. La ROM original que viene en castellano es la 2.95. Existe una versión más actualizada, pero solo está en inglés.

Si haces un backup de la ROM, podrás recuperarla si tienes algún problema. Necesitas:

  • Tarjeta de memoria CF formateada como VFAT.

  • Zaurus.

Para realizar la copia:

  • Quitar la batería de la Zaurus y asegurarse que no está enchufada a la corriente.

  • Sacar el teclado físico.

  • Pulsar las letras “D” y “M”, al mismo tiempo poner la batería o enchufar el cargador.

  • Si lo has hecho bien, entrarás en el menú de diagnóstico: “Diagnostic Menu”

  • Introduce la tarjeta CF.

  • Seleccionar la opción “NAND backup”, para hacer backup o “NAND restore” para restaurar..

OpenZaurus: Opie y GPE

OpenZaurus tiene dos entornos gráficos: Opie y GPE. El sistema base es común a los dos, sólo se diferencian en la apariencia. Una comparación de las características la puedes encontrar en la siguiente tabla:

Descripción

Opie

GPE

Librerías

QT (Rom de Sharp)

GTK

¿Ejecuta aplicaciones de la ROM original?

Si

No

Aplicaciones básicas

PIM (Calendario, Direcciones, Tareas)

Si

Si

Navegador web

Si (Opera)

Si (Minimo)

Escuchar música

Si (Opie Player)

Si

Localización
Traducido al español

Si

Si (varios pasos)

Teclado en español

Si

Si

Otros

Sincronización con el PC

Plugins, directa con Pi-Sync

Plugins (en desarrollo)

Multiusuario

No

Si

Temas

Si

Si

Conexión wireless

Si

Si

Foros y comunidad

Si

Si

Notas

Desarrollo maduro

Desarrollo joven. Tiene algunas carencias.

Si quieres un entorno estable y que funcione sin problemas, es mejor instalar Opie. Si te gusta experimentar y no te importa que existen pequeños fallos, prueba GPE. Es posible tener los dos sistemas instalados y elegir uno al arranque.

Instalación de la ROM

Antes de instalar la ROM, necesitas realizar algunos pasos previos. El proceso de instalación es diferente según el modelo.

Sharp Zaurus SL-5500
En el FTP encontraras varios ficheros:

  • zImage-collie-xx-yy-fecha.bin : La Zaurus tiene 64 MB de memoria. Puedes repartirla para que use una parte de la memoria para ejecutar las aplicaciones (como una memoria RAM) y una parte para instalar programas. (yy). Es recomendable elegir el fichero de kernel 64-00. Este kernel usará toda la memoria para ejecutar aplicaciones, así tienes menos memoria para instalar programas (1.5 MB) que queda libre en la  memoria interna, pero no perderás los programas instalados si te toca  reiniciar la Zaurus. Posteriormente puedes instalar los programas en una tarjeta de memoria. Es el kernel recomendado.

  • Imágenes binarias:

    • Bootstrap: Instala un sistema sin entorno gráfico.

    • Opie: Instala el entorno Opie.

    • GPE: Instala el entorno GPE.

Sharp Zaurus SL-5600
Son los mismos ficheros que en el apartado anterior (descargando los ficheros desde el enlace). Necesitas bajar también el fichero updater.sh

Tienes que bajar esos dos ficheros según la elección del entorno. Descarga también el fichero MD5SUM.

Comprobación de las descargas

En el fichero MD5sum están las firmas de los otros ficheros. Actualizar la ROM es un proceso critico (no destructivo). Es posible que al bajar el fichero, esté corrupto. Si sacas la firma MD5 y coincide con la del fichero, el fichero es correcto. Este paso es muy IMPORTANTE, evita muchos fallos en la actualización del sistema. Es un paso corto, pero OBLIGATORIO (a no ser que te guste buscar futuros errores).

Para comprobar la suma MD5:

  • Linux: Abre una consola y escribe md5sum **** . Los “***” representan los ficheros que te has descargado. El comando devuelve una cadena de texto. Copiala al portapapeles y busca esa cadena en el fichero de firmas. Tiene que coincidir con el valor que aparece en el fichero. Si no coinciden, el fichero es erróneo.

  • Windows: Descarga este programa. Lánzalo, selecciona el fichero y tendrás la firma de comprobación. Copia esa cadena al portapapeles y busca la cadena en el fichero de firmas.

Copia de los ficheros a la tarjeta CF

Después de comprobar el MD5 tienes que copiar los ficheros a la tarjeta CF. Tienes que renombrar los ficheros de la siguiente forma:

  • SL-5500

    • zImage…… -> zImage

  • Opie…GPE -> initrd.bin

  • SL-5600

    • zImage…… -> zImage

  • Opie…GPE -> initrd.bin

  • updater.sh

Instalación de la ROM

Los pasos que tienes que seguir son:

  1. Enchufa el cable de alimentación. NUNCA actualices la ROM sin alimentación. Puedes dañar la Zaurus.

  2. Dale la vuelta a la Zaurus, baja la pestaña de la batería y quita la tapa.

  3. Saca el teclado extraible.

  4. Combinación de teclas:

    1. SL-5500

      1. Debes pulsar al mismo tiempo: C + D y pulsar el botón del reset con el lápiz óptico. Requiere práctica.

    2. SL-5600 (Jose Ferrer)

      1. Pulsa con el lápiz en el botón de Reset.

  5. Vuelve a poner la pestaña de la batería en su posición original.

  6. Pulsas a la vez los botones “Ok” y “Cancel”.

  7. Escoge la opción “Update” del menú.

Notas:

  • Si todo funciona bien, las dos luces del frontal se encenderán. Después de un par de minutos, las luces se apagaran.

  • Si se encienden los leds y se apagan, hay algún tipo de problema. Lo mas común es que los ficheros no estén bien (tienen que tener el nombre correcto). Otra posibilidad es que no hayas metido la tarjeta CF en la Zaurus.

Inicio del sistema

  • Saca la tarjeta CF y la tarjeta SD (si las tienes metida).

  • Cierra el teclado.

  • Pulsa el botón de RESET

  • Pon la tapa y sube la pestaña. Si no subes la pestaña, la Zaurus NO SE ENCIENDE.

  • Enciende la Zaurus.

  • El sistema realiza una serie de pasos al principio. Cuando acabe aparecerá un asistente que te pedirá algunos datos (es similar al que tiene la ROM original) .

  • Disfruta de tu nueva agenda.

Fecha original:Sábado, 3 de Septiembre del 2005
Autor originalJose Ferrer
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.