Novedades de ES Explorer 3
Recientemente el autor de la aplicación ES Explorer ha liberado una nueva versión que incluye muchas mejoras. Encontraremos tanto una modificación del interfaz de usuario como nuevas funciones que hacen aún más completa a esta aplicación. Pese a todas las funciones que tiene, ES Explorer sigue siendo una aplicación gratuita y no tiene publicidad. En este artículo veremos las mejoras de esta versión.
De forma resumida, las mejoras son:
- Nuevo interfaz de usuario. Gestos para desplazarse por la aplicación.
- El menú de usuario se ha trasladado a una barra lateral que mostramos al pulsar en un botón.
- Gestor de descargas.
- Explorador root.
- Librería para contenidos de diferente tipos: Imágenes, Música, etc.
- Analizador de los directorios de la tarjeta de memoria. Mandar archivos usando la conexión Wifi.
Introducción
El interfaz de usuario mantiene la organización de la versión anterior. La barra superior muestra el tipo de vista que tenemos abierta en ese momento. El texto aparece de forma más compacta y ocupa menos espacio en la pantalla. Otra diferencia que encontramos es que estas vistas no son fijas y podemos añadir nuevos tipos de vista. Debajo de esta barra tenemos la ruta de la carpeta actual en el centro. Los botones de los laterales permiten controlar las vistas. El de la izquierda saca una barra lateral con las opciones. El otro botón cierra la vista que esté seleccionada en ese momento. La parte más grande de la pantalla contiene el listado de las carpetas. La configuración de la vista es personalizable y podemos seleccionar diferentes tamaños de carpetas.
En la primera ejecución de la aplicación veremos un resumen con los gestos que se pueden usar. Para mostrar las propiedades una carpeta mantenemos pulsado durante un par de segundos. Podemos mover archivos pulsando sobre una carpeta y arrastrando a otra. Si queremos cambiar el zoom haremos el gesto de “pellizcar”. Por último usamos el desplazamiento a los laterales si queremos cambiar de vista.
Pantalla inicial
Vista principal: muestra las carpetas y archivos de la ruta actual.
Vista principal
Vista LAN: muestra las carpetas y archivos de una unidad compartida (red local, FTP, etc.).
Vista LAN
Crear un nuevo servidor
Vista Nube: muestra las carpetas y archivos de un servidor que esté en la nube.
Vista Nube
Para añadir un servidor nuevo pulsamos sobre el botón Nuevo. La vista tiene los mismos parámetros que los mostrados en ES Explorer (3/4) – Conexión a un servidor remoto.

Para no hacer excesivamente el artículo veremos la nueva organización de la barra lateral. En un futuro se analizarán otros elementos de la aplicación. Podemos guardar en favoritos las vistas que más usemos. La siguiente pestaña corresponde a la Vista local y nos permite acceder a varias rutas en el dispositivo.
Pestaña local
Vista librería
Pestaña de red
Pestaña de herramientas
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!