Entradas

OTA-21 de Ubuntu Touch (UBports)

Esta semana el equipo de UBports ha liberado la OTA-21. Esta versión, que aún usa como base Ubuntu 16.04, tiene principalmente cambios internos en el sistema. El listado de dispositivos que se beneficiará de la actualización es grande. Es posible que, con el cambio a Ubuntu 20.04, algunos dispositivos se queden fuera de las actualizaciones. El cambio de versión es grande y tiene muchas modificaciones respecto a Ubuntu 16.04. La  alternativa para estos dispositivos es pasar a un dispositivo más reciente (que esté basado en Halium).

Leer más

Versiones de Android para dispositivos bq (S36)

Esta semana se ha publicado la versión estable de Android Marshmallow para los Aquaris E5 4G y E5s. La versión final se publicó el miércoles y ha generado bastante movimiento en el foro de bq. Los problemas detectados se reducen principalmente a los contactos que no se ven, el bloqueo de la pantalla o al uso de la galería. Muchos de estos problemas ya se dieron en los primeros terminales que recibieron la actualización a Android Marshmallow y tienen solución. Si pasáis por el foro veréis algunas quejas de los usuarios. Esas quejas son válidas pero hay que matizar varias cosas respecto a esta actualización.

Leer más

Precauciones al poner una actualización de Android por OTA

La semana pasada se liberaron varias actualizaciones del firmware para los teléfonos de bq. Después de aplicar la actualización algunos usuarios tuvieron problemas al reiniciar el teléfono. El teléfono se quedaba en un bucle y no se podía salir de ahí de ninguna forma sencilla siendo la única solución hacer un Hard Reset. Ante este escenario es posible preguntarse si la actualización se libera sin probarla antes por los problemas que ha causado. Éste sería el caso si no fuera por un elemento común que tenían los terminales con problemas y que era el uso de una aplicación de rooteo concreta.

Cuando compramos un teléfono o una tableta (no importa el sistema operativo) viene con una parte del sistema que está accesible al usuario para guardar sus datos o instalar aplicaciones. La otra parte de la memoria está protegida y el usuario no puede usarla directamente. Es lo mismo que si estamos en GNU Linux e intentamos escribir fuera de la carpeta de usuario. En el caso de Windows encontramos está limitación en algunas carpetas del sistema.

Leer más