Precauciones al poner una actualización de Android por OTA
La semana pasada se liberaron varias actualizaciones del firmware para los teléfonos de bq. Después de aplicar la actualización algunos usuarios tuvieron problemas al reiniciar el teléfono. El teléfono se quedaba en un bucle y no se podía salir de ahí de ninguna forma sencilla siendo la única solución hacer un Hard Reset. Ante este escenario es posible preguntarse si la actualización se libera sin probarla antes por los problemas que ha causado. Éste sería el caso si no fuera por un elemento común que tenían los terminales con problemas y que era el uso de una aplicación de rooteo concreta.
Cuando compramos un teléfono o una tableta (no importa el sistema operativo) viene con una parte del sistema que está accesible al usuario para guardar sus datos o instalar aplicaciones. La otra parte de la memoria está protegida y el usuario no puede usarla directamente. Es lo mismo que si estamos en GNU Linux e intentamos escribir fuera de la carpeta de usuario. En el caso de Windows encontramos está limitación en algunas carpetas del sistema.
Ventajas del root
¿Para que nos puede interesar tener un acceso completo al sistema de archivos de Android? Entre las ventajas podemos encontrar la posibilidad de cambiar la fuente del sistema o usar herramientas que mejoren el comportamiento general del sistema. Si todo son ventajas parece que no tiene mucho sentido que los terminales con Android vengan limitados de esta forma de fábrica. De la misma forma que he comentado las ventajas también tengo que mencionar algunos inconvenientes. Supongamos que modificamos la fuente que usa Android. Al pasar la fuente que hemos descargado al terminal (que no sea la Comic Sans) cometemos un error en el proceso de instalación. Reiniciamos el terminal y vemos que no arranca o se entra en un bucle de reinicios. En el arranque Android no puede cargar la fuente y se reinicia.
Una primera solución puede ser entrar en el recovery y restaurar la configuración de fábrica. Sólo hay un pequeño problema: al restaurar la configuración de fábrica se borra la partición que contiene los datos del usuario pero no se restaura el contenido del resto de particiones. Como hemos modificado un archivo del sistema y no lo podemos restaurar de forma sencilla la única solución es hacer un Hard Reset y reinstalar Android. Después de esta pequeña explicación seguimos con el problema que ha aparecido con la última actualización del firmware que ha sacado bq.
Tipos de actualizaciones OTA
Las actualizaciones OTA pueden ser de dos tipos: completas o diferenciales. Supongamos que se libera una actualización que resuelve varios bugs. El parche que resuelve el problema consiste en modificar un par de archivos del sistema. Como son pocas modificaciones se libera una actualización que tiene esas modificaciones en forma de OTA diferencial ya que ocupan poco espacio (20 MB por ejemplo). Si en lugar de un par de cambios tenemos cambios grandes como una actualización a Lollipop la OTA pase a ser completa ya que incluye todos los archivos del sistema. Una OTA completa puede ocupar algo más de 700 MB.
Hemos visto que las actualizaciones OTA diferenciales sólo incluyen los archivos que se han modificado en un lanzamiento nuevo. En principio no deberíamos tener ningún problema al actualizar si el fabricante las ha probado en sus terminales de test. En este punto está la causa de los problemas en la actualización. ¿Qué pasaría si hacemos una modificación en el sistema que no afecta al sistema que está instalado pero si afecta a los archivos que modifica la OTA? La respuesta es simple y consiste en que tenemos un bonito pisapapeles encima de la mesa. Al juntarse los cambios previos con las modificaciones de la OTA el sistema no puede arrancar.
Antes de perder los nervios y estampar el teléfono con la pared conviene relajarse un poco. Se puede arreglar el teléfono en un rato con el ordenador aunque perderemos los datos que tuviéramos en la memoria interna. Si los datos son importantes y no tenemos una copia guardada es posible recuperar la mayoría de los datos usando un recovery modificado ( TWRP o Philz) y un gestor de archivos. No es complicado aunque es un poco laborioso. Todo depende de la importancia que tuvieran esos datos. Si alguno está en este caso puede preguntar en los comentarios. Después de reinstalar Android con el PC el problema de arranque del terminal estará solucionado.
Por los comentarios que ponían los usuarios en el foro de bq parece que el causante del problema de la actualización era KingRoot. Esta aplicación se utiliza para rootear de forma sencilla los terminales con Android. En las últimas versiones han introducido algunos cambios en el método de rooteo que provocan que el sistema no arranque al aplicar la última actualización del firmware. La forma de arreglar el problema la hemos visto por encima en este artículo. Reinstalar Android no es complicado y sólo requiere usar un ordenador para arreglar el problema. Si seguís los vídeos con las instrucciones para hacer un Hard Reset de vuestro modelo no tendréis ningún problema. Si el terminal lleva un SOC de Mediatek hay que tener cuidado con la aplicación que se utiliza para instalar el firmware (SPFlash Tool) y nunca hay que seleccionar la opción Format all.
Consejos para evitar sustos
Si queréis evitar sustos hay algunos consejos que os pueden ayudar :
- Los datos importantes como las fotos o el contenido multimedia tienen que tener un duplicado en algún sitio. Por ejemplo, con una cuenta de Dropbox se sincroniza todo el contenido multimedia de forma automática cuando el terminal se conecta a una red WiFi.
- Si tenemos otro tipo de documentos una opción es guardarlos en la tarjeta SD o usar alguna aplicación que sincronice carpetas con la nube como DropSync.
- Para los datos de las aplicaciones se pueden usar Helium o Titanium Backup.
- Las actualizaciones del firmware no suelen ser criticas y se puede elegir el momento en el que se instalan. Si la ponéis un día que tengáis tiempo libre podréis recuperar el funcionamiento del terminal en poco tiempo. Con esto quiero decir que si salís en un viaje de trabajo al día siguiente no pongáis la actualización la noche del día anterior.
Se que soy un pesado con la cuestión de la copia de seguridad pero es algo crítico si los datos del terminal son importantes. Supongamos que se os cae el terminal al suelo y deja de funcionar. Todos los datos de la memoria interna están inaccesibles y no se pueden recuperar. Lo mismo ocurre si olvidamos el terminal en algún sitio y no os lo devuelven. Ante estos escenarios perdemos el acceso a la información que contiene el terminal con lo que eso conlleva. Usar aplicaciones que necesitan permisos de root no es un problema siempre que sepamos lo que estamos haciendo y tengamos un backup de la información importante.
De momento no os recomiendo usar KingRoot como método para rootear un terminal. Es mejor instalar un recovery personalizado y rootear desde ahí. El proceso es un poco más largo que al usar KingRoot pero es mas seguro.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!