El reloj inteligente Pebble
Pebble es uno de los tantos relojes inteligentes (smartwatch) que podemos encontrar en el mercado. Si lo comparamos frente a los modelos que ofrecen otras marcas puede parecer que sale perdiendo. Si analizamos las características que tiene podemos ver que es un rival a tener en cuenta. Una de las primeras diferencias es que es un reloj multiplataforma, es decir, puede funcionar de forma nativa con iOS y Android. En estos momentos no soporte Android Wear en la versión estable del firmware aunque ya se puede usar en la versión beta.
La pantalla de Pebble es de tinta electrónica y el reloj se controla usando los botones físicos que lleva en los laterales. Estas dos características hacen que el consumo de la batería se reduzca llegando a tener una duración que oscila entre los 4 / 5 días. Entre sus funciones destaca la posibilidad de personalizar la apariencia del reloj, la gestión remota de las aplicaciones del teléfono y la posibilidad de usar aplicaciones enfocadas al ejercicio entre otras funciones.
Introducción
Pebble comparte la misma tecnología que usan los libros electrónicos. Se puede ver la pantalla a plena luz del sol y puede iluminar la pantalla si estamos a oscuras. Cuando usamos un libro electrónico se puede observar un pequeño retardo desde que pulsamos un botón hasta que se actualiza la vista. La respuesta de la pantalla no es rápida en un libro electrónico y se aprecia este efecto. En el uso normal del reloj no se aprecian los retardos y el comportamiento es similar al que veríamos en una pantalla tradicional. Por ejemplo, si mostramos un reloj analógico la manecilla de los segundos se dibuja sin retardos apreciables.
Los botones que tienen el reloj son cuatro y sus funciones son similares a los cursores de un teclado de ordenador. Se usan dos para subir o bajar entre las opciones del reloj, uno para aceptar la seleccion actual y otro para volver a una pantalla anterior. Dentro del menú del reloj es posible realizar algunos ajustes básicos pero para sacarle partido será necesario utilizar un teléfono con iOS o Android.
Aplicación de Android
El primer paso para usar el Pebble es instalar en el teléfono o la tableta la aplicación de Android. La comunicación se realiza usando Bluetooth v4.0 por lo que el consumo se reduce aún más. Durante el asistente de inicio se configuran algunos detalles del reloj Pebble como son el idioma o se instalas las actualizaciones del firmware. Nos aparece el aviso de actualización en la pantalla, seguimos las instrucciones y ya está el reloj actualizado. Al finalizar el asistente nos aparecerá una pantalla parecida a la mostrada a continuación.
La primera opción permite configurar los temas (llamados esferas en la aplicación) y gestionar las aplicaciones que están instaladas. En la parte superior de la pantalla se puede ver la esfera que se está mostrando en el reloj en estos momentos y la posibilidad de realizar ajustes extras. Esta función está disponible en la mayoría de las esferas y permite configurar la presencia de elementos como la hora, la manecilla de los segundos o definir la localización en la que estamos. El reloj usará la localización para obtener la previsión meteorológica y mostrarla en pantalla. En la parte inferior aparecen las esferas o aplicaciones que hemos eliminado.
Ajustes del reloj
Tienda de esferas y aplicaciones
Tanto las aplicaciones como las esferas se encuentran en una tienda propia que es accesible desde la aplicación. Para instalar una esfera pulsamos sobre ella y después en el botón de instalación que aparece en la ficha de la esfera. Esperamos un par de segundos y ya está disponible en el reloj.
Esferas
De la misma forma tenemos un apartado para las aplicaciones. Se pueden encontrar aplicaciones generales, orientados a la salud y juegos.
Aplicaciones
Ya hemos visto por encima el uso de las esferas y las aplicaciones. La última función que conviene comentar está relacionada con las notificaciones. Por ejemplo, nos llega un mensaje al teléfono o entra una llamada. A los pocos segundos aparecerá un aviso en el reloj indicando el evento. Si recibimos una llamada es necesario coger el teléfono. Si el evento es un mensaje podemos leerlo en la pantalla.
Conclusiones
En este artículo hemos visto una pequeña introducción del reloj Pebble. A las funciones básicas de un reloj tradicional se le unen la personalización que permite. El uso de aplicaciones propias y la posibilidad de leer las notificaciones que llegan al teléfono también son opciones interesantes. En el próximo artículo veremos de forma detallada la forma de instalar las esferas y las aplicaciones.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!