Introducción a Joomla 3.x (VII) – Creación de un menú
Con las categorías organizamos la estructura interna de Joomla. Esta información, que no es visible para el usuario final, tiene que ser publicada usando los menús. Si bien se puede acceder al contenido escribiendo el alias de la categoría, el usuario no conoce el alias que hemos usado. La única forma de acceder a la información sería a través del contenido indexado por un buscador. Como esto no es viable, usaremos los menús para hacer visible esta información y al mismo tiempo orientar la navegación de los usuarios para que pasen por las páginas que sean más rentables publicitariamente o por aquellas que necesiten más visitas.
Hay otro elemento para organizar los artículos que es independiente de la categoría y consiste en el uso de tags. Un tag es una palabra clave que define el contenido de un artículo. Por ejemplo, si tenemos un tag que se refiera a un programa concreto, con sólo pulsar sobre él veríamos todos los artículos que lo contienen con independencia de la estructura de la Web. Si usamos Joomla 3.x los tags vienen incluidos en el núcleo del sistema. En el caso de usar una versión anterior será necesario recurrir a extensiones de terceros como K2.
Menús de Joomla!
Joomla incluye de serie tres menús. El primero corresponde a la parte superior de la página (top), tenemos también un menú principal que será el que contiene todas las entradas y por último está el menú del usuario. Este menú sólo aparecerá cuando el usuario inicie sesión en la Web y nos permite cambiar la información del usuario o participar en contenido personalizado. No hay limitaciones en el número de menús, pero la organización tiene que ser coherente para no marear al usuario.
Entramos en el backend de Joomla y seleccionamos el Gestor de Menús. Nos aparecerá la siguiente pantalla.
Si abrimos en otra pestaña del navegador la página del Frontend veremos de forma más clara la posición de cada uno de los menús. El primero que veremos es el menú Top y se suele colocar en la parte superior de la página. Tener en cuenta que en Joomla tanto los menús como los módulos se pueden poner en cualquier posición.
Cuando la página tiene muchos contenidos se suele añadir un menú en los laterales. En los datos de ejemplo el menú está en la parte derecha.
Aunque el contenido de la página es público por defecto, podemos filtrar la información usando grupos de usuarios. De esta forma, un usuario registrado puede acceder a contenido extra que está oculto para los usuarios anónimos. Cuando un usuario pide contenido restringido Joomla comprueba si está registrado y si tiene permisos. Si no los tiene no lo muestra aunque el usuario conozca la URL del contenido extra.
El menú principal
Volvemos al backend y pulsamos sobre el menú principal. Veremos que tiene sólo una entrada que corresponde a la página inicial de la Web. Un detalle importante es el icono de la estrella que tiene la entrada y que corresponde a la entrada principal. No importa si es un listado de noticias, una tabla o un formulario de contacto. Cuando el usuario acceda a la página, la entrada principal es la que se muestra por defecto. Se puede seleccionar usando la pantalla actual o mediante las opciones de creación de una entrada de menú.
Los campos que tiene una entrada de menú son similares a los mostrados en las categorías y los artículos. Podemos elegir el tipo de entrada de menú, su jerarquía y varios parámetros concretos. Con el campo Página principal definimos que esa entrada concreta será la que verá el usuario por defecto. Este campo es exclusivo y si lo marcamos en una entrada nueva se desmarcará en la entrada vieja. Cuando el usuario pulsa sobre una entrada del menú, el enlace se puede cargar en la ventana actual o en una nueva. Por lo general, si el contenido pertenece a nuestra página usamos la opción que carga el contenido en la misma ventana. Si es un contenido externo abriremos una ventana nueva.
Elementos de un menú
El Tipo Elemento Menú es la única parte compleja. En un nivel inicial (sin extensiones externas) podemos crear una entrada de menú para acceder a contactos, artículos, elementos externos o enlaces entre otros tipos. Cada entrada puede tener a su vez nuevos elementos que nos permiten elegir el tipo de contenido que queremos mostrar. Al principio hay que investigar un poco pero con el paso del tiempo usaremos las mismas entradas siempre.
Por ejemplo, si seleccionamos la opción Artículos podemos elegir las entradas que se muestran a continuación. Podemos seleccionar artículos concretos, categorías o mostrar una visualización de tipo blog. Una vez hemos seleccionado el contenido es posible que tengamos que rellenar algún campo concreto del tipo. Si queremos que se muestren los artículos de una categoría primero tendremos que seleccionar el tipo de menú y después en la pantalla de creación del menú el nombre de la categoría.
Entradas de tipo categoría o artículo
Conclusiones
Los menús en Joomla nos permiten mostrar la información al usuario siguiendo varios criterios. Es posible mostrar los artículos de una categoría concreta, artículos sueltos o un listado completo dependiendo de las opciones que indiquemos en el menú. Las entradas que podemos usar no son fijas sino que pueden variar dependiendo del tipo de extensiones que instalemos en Joomla.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!