Aplicaciones de seguridad en Android: avast!
Los teléfonos móviles han tenido una evolución muy grande en pocos años pasando de terminales en blanco y negro a los modelos avanzados que tenemos actualmente. Esto ha hecho que un dispositivo que permitía realizar llamadas y ejecutar aplicaciones sencillas se convierta en un ordenador con todas las ventajas e inconvenientes que eso tiene. Las ventajas son muchas: podemos ejecutar aplicaciones con las mismas funciones que un ordenador o jugar a juegos con aceleración 3D. Por contra aparecen también los inconvenientes de usar aplicaciones dudosas y que pueden vulnerar nuestra privacidad. No hablamos de aplicaciones que pueden saber nuestra posición, como las usadas en las redes sociales, sino de aquellas que tienes fines más dudosos.
El antivirus Avast
Para evitar esto existen también aplicaciones de seguridad que, aunque afectan parcialmente al rendimiento del terminal, mejoran la seguridad del mismo. Una de estas aplicaciones es avast! que igual que en su versión de PC es gratuita y se encuentra en Google Play. Avast! permite aparte de escanear las aplicaciones en busca de virus (algo que no es muy común de momento) verificar los permisos que hemos dado a las aplicaciones, usar un cortafuegos o un módulo anti robo que nos permitirá conectarnos de forma remota al terminal y realizar diferentes acciones. Podemos instalar la aplicación abriendo Google Play y buscándola.
Una vez instalado ejecutamos el programa, veremos una pantalla con las diferentes opciones.
La opción Virus Scanner comprueba tanto las aplicaciones como los archivos que tenemos en la SD en busca de virus. Se puede programar para que el escáner se realice en las horas que no usamos el teléfono
Asesor de privacidad
La segunda opción es el asesor de privacidad y muestra un resumen de los permisos que hemos dado a las aplicaciones. Por ejemplo podemos ver de forma rápida cuantas aplicaciones pueden conocer nuestra posición o acceder a la información del terminal.
Si analizamos las aplicaciones que pueden acceder a la ubicación nos saldrá una pantalla similar a la que se ve a continuación. En algunos casos nos podemos sorprender de que algunas aplicaciones tengan determinados permisos como el caso de Angry Birds.
Otras funciones
También podemos ver las aplicaciones que tenemos en ejecución. Esta función es similar a la que tienen los gestores de tareas y algunos launchers.
Aparte de controlar las aplicaciones también tenemos módulos para la navegación web tanto dentro del navegador con la función Escudo Web como a nivel de aplicación pudiendo usar un cortafuegos y bloquear las conexiones de determinadas aplicaciones.
El cortafuegos permite entre otras cosas que una aplicación sólo se pueda conectar usando Wifi, 3G o GPRS. Esto viene bien para algunas aplicaciones que sincronizan su contenido cuando encuentran cualquier conexión de datos activa. Es necesario que el dispositivo este rooteado.
El último bloque de funciones se centra en el filtrado de llamadas y SMS. Al igual que en el Administrador de Aplicaciones, esta función está disponible en muchos terminales de serie.
Avast! incluye un módulo anti robo que permite acceder al terminal de forma remota y ejecutar diferentes acciones.
Por último podemos configurar las opciones del programa.
Conclusiones
Con la ayuda de Avast! podemos mejorar la seguridad de nuestro terminal aunque hay que tener en cuenta que si usamos el sentido común e instalamos programas de fuentes confiables los riesgos se reducen bastante. Ante la duda de si una aplicación es segura, lo mejor es ver el número de descargas en el Market y los comentarios. Esto se aplica tanto a Google Play como a otros Markets alternativos (AppBrain, Amazon, etc).
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!