Canal de Ubuntu Phone en el IRC

Ubuntu Phone es una adaptación del sistema operativo de Canonical para dispositivos móviles. Toma como base el sistema operativo Android pero elimina tanto el servidor gráfico como la máquina virtual de Java. Las aplicaciones de Ubuntu Phone pueden ser de dos tipos: nativas o webapps. Las primeras se ejecutan compiladas para la arquitectura del dispositivo mientras que las segundas se ejecutan dentro del navegador Web. A largo plazo el objetivo es llegar a la convergencia con el escritorio, es decir, trabajamos con el móvil, llegamos a casa, lo conectamos a una base y seguimos trabajando como si fuera un ordenador. Ubuntu Phone se puede instalar en los Aquaris E4.5 y E5 HD. El fabricante Meizu también tiene un terminal (Meizu MX4) que también lleva de serie este sistema operativo.

Leer más

Nuevo firmware para Ubuntu Phone (15.04, r24)

Ubuntu Phone es la apuesta de Canonical por entrar en el mercado de la telefonía móvil. En estos momentos hay varios terminales que lo pueden usar (Nexus, bq y Meizu). A diferencia de Android, las actualizaciones de los terminales que llevan Ubuntu Phone no dependen de forma directa del fabricante sino que dependen de Canonical. Por esta razón las actualizaciones del core del sistema son más frecuentes que en Android y se pueden añadir nuevas funciones o corregir los errores detectados. A lo largo del día se ha ido liberando una nueva actualización del firmware para los diferentes terminales. La actualización se instala por OTA desde el propio teléfono. No debería daros ningún problema excepto si habéis modificado algunos archivos del sistema. Por precaución os recomiendo tener una copia de seguridad de la información importante antes de actualizar (recomiendo lo mismo con las OTAs de Android).

Créditos: La imagen del artículo está sacada de la sala de prensa de bq.

Leer más

Disponible el firmware del Ubuntu Phone

Ya han colgado en la Web de bq el firmware de Ubuntu Phone para el Aquaris E4.5. Un detalle importante es que tenemos dos versiones del firmware diferentes. La primera es la que lleva de serie Ubuntu Phone mientras que la segunda es la versión de desarrollo que hay en los repositorios de Canonical. Aunque comparten la base y la mayorías de las aplicaciones hay algunas carencias en la versión que se puede instalar en Android. Al entrar en el enlace de la descarga es necesario introducir el número de serie del teléfono. Dependiendo del modelo que tengamos podremos descargar un firmware y otro. La instalación se hace desde Windows usando la herramienta SPFlash Tool.

Leer más

Programación con Ubuntu Phone (I)

Ubuntu Phone es un sistema operativo joven y tiene un número reducido de aplicaciones. Para programar nuevas aplicaciones hay dos opciones: usar QML para las aplicaciones nativas o HTML5 para las WebApps. En cualquiera de los casos necesitaremos un PC que tenga configuradas una serie de herramientas que simplifiquen la creación de las aplicaciones.

Leer más

Introducción a Ubuntu Phone

Canonical es la empresa que está detrás de la distribución de GNU/Linux Ubuntu. Aparte de trabajar en llevar GNU/Linux al escritorio, también tiene otras líneas de negocio como las empresas y próximamente los terminales móviles. El nuevo producto se llamará Ubuntu Phone e intentará portar la experiencia del uso de Ubuntu a dispositivos móviles como teléfonos o tabletas. El objetivo es, a largo plazo, que sea transparente el uso de un ordenador o de un dispositivo móvil. Empezamos a trabajar en el teléfono, llegamos a casa y continuamos lo que estábamos haciendo en el ordenador. Mientras llega el futuro nos centraremos en lo que tenemos de momento. En este artículo veremos una introducción a Ubuntu Phone.

Leer más