Capítulo 03 – Las actualizaciones OTA

Ya podéis leer un nuevo capítulo del libro El interfaz de usuario de Ubuntu Phone que se encuentra disponible en español y en inglés. En esta entrega veremos el funcionamiento de las actualizaciones OTA así como los pasos que hay que seguir para aplicarlas. A medida que se usa un terminal se van encontrando errores que se reportan. Una vez se conoce la existencia de un error se clasifica y un técnico empieza a trabajar en el mismo.

Cuando el problema se ha solucionado el técnico crea un parche (que tiene información con las diferencias entre el código original y el arreglado) que se incorpora al código fuente de la aplicación. Como no es práctico liberar una actualización por cada parche, éstos se agrupan bajo ciertas condiciones en forma de actualización. No es obligatorio que los parches contengan correcciones de errores ya que pueden incluir nuevas funciones que mejoran el comportamiento del terminal.

Las actualizaciones OTA

Las actualizaciones se pueden distribuir de dos formas dependiendo del procedimiento de instalación: por Hard Reset y por OTA. En el primer caso se usa el ordenador para instalar el firmware del terminal. Por su parte, en el segundo caso el terminal se descarga la actualización y la aplica de forma sencilla. He comentado antes que los parches se agrupan en forma de actualización. A diferencia de Android, Ubuntu Phone tiene un ciclo de actualizaciones de 6 semanas.

Pasado ese tiempo Canonical libera una actualización con los parches en los que se ha trabajado. La duración del ciclo no es fija y se puede reducir si se detecta algún error que afecta a un número grande de usuarios.

Os invito a leer el capítulo para conocer la forma de aplicar las actualizaciones OTA en Ubuntu Phone. El libro no es algo fijo sino que va evolucionando con el tiempo. Podéis dejar vuestras dudas o sugerencias en los comentarios de la página, en las redes sociales o en la página del libro en GitBook. Nos vemos en la siguiente entrega…

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.