Liberada la OTA-14 de Ubuntu Touch
Esta semana se ha liberado la última actualización de Ubuntu Touch (OTA-14) de este año. Debería haber salido a principio de mes pero se detectaron algunos bugs que impidieron sacarla antes. En el momento de publicar esta entrada ya debería haber llegado a todos los terminales que usan Ubuntu Touch. El listado de cambios completo se puede encontrar en Launchpad aunque se analizarán los más importantes.
Novedades
A nivel de funcionalidad se ha actualizado la versión de Oxide. Tanto el navegador Web como las aplicaciones Web usan un motor propio (basado en Chromium) para representar el contenido. La actualización de Oxide afecta a ambos elementos y a las aplicaciones nativas que usen contenido Web. Opus es un codec de audio libre de royalties. A partir de esta OTA ya se puede usar de forma nativa en Ubuntu Touch. Por último se han realizado varias modificaciones en Unity 8 que acercan la convergencia ordenador / tableta / teléfono.
El listado de aplicaciones abiertas tiene un nuevo diseño. Para verlo hay que arrastrar el dedo desde el borde derecho hasta el centro de la pantalla.
Los cambios también afectan a la pantalla de bloqueo que ahora tiene un diseño más estilizado.
Bugs
Respecto a los bugs se han corregido varios importantes. No están todos pero podéis consultar el listado completo en el siguiente enlace.
- El teléfono no vibraba en las llamadas si estaba desactivada la opción “Otras vibraciones” en las opciones de sonido.
- Las notificaciones de los mensajes SMS no llegaban cuando el teléfono estaba bloqueado.
- El widget de calendario mostraba mal los días del mes cuando se realizaba el cambio al horario de invierno.
- Problemas de conexión al trabajar con calendarios alojados en OwnCloud.
Versiones de la OTA-14
Es importante recordar que dentro de la OTA-14 se pueden encontrar diferentes versiones dependiendo del dispositivo que se use. Por ejemplo, el Aquaris E4.5 (Krillin) va por la versión 36 mientras que la M10 FHD (Frieza) tiene la versión 7. En ambos casos se trata de la última versión.
- BQ Aquaris E4.5 : ubuntu-touch/stable/bq-aquaris.en – krillin: #36
- BQ Aquaris E5 : ubuntu-touch/stable/bq-aquaris.en – vegetahd: #16
- Emulator : ubuntu-touch/stable/bq-aquaris.en – generic: #19
- BQ Aquaris M10 : ubuntu-touch/stable/bq-aquaris-pd.en – frieza: #7
- BQ Aquaris M10 HD : ubuntu-touch/stable/bq-aquaris-pd.en – cooler: #7
- Emulator : ubuntu-touch/stable/bq-aquaris-pd.en – generic: #3
- Nexus 4 : ubuntu-touch/stable/bq-aquaris.en – mako: #34
- Meizu MX4 : ubuntu-touch/stable/meizu.en – arale: #16
- Emulator : ubuntu-touch/stable/meizu.en – generic: #5
- Meizu PRO 5: ubuntu-touch/stable/meizu-pd.en – turbo: #6
- Emulator : ubuntu-touch/stable/meizu-pd.en – generic: #3
- Meizu MX4 : ubuntu-touch/stable/meizu.zh – arale: #12
- Emulator : ubuntu-touch/stable/meizu.zh – generic: #5
- Meizu PRO 5: ubuntu-touch/stable/meizu-pd.zh – turbo: #6
- Emulator : ubuntu-touch/stable/meizu-pd.zh – generic: #3
- Nexus 4 : ubuntu-touch/stable/ubuntu – mako: #34
- Nexus 7 : ubuntu-touch/stable/ubuntu – flo: #12
- Emulator : ubuntu-touch/stable/ubuntu – generic: #22
- Emulator (x86) : ubuntu-touch/stable/ubuntu – generic_x86: #22
Conclusiones
Poco a poco Ubuntu Touch va madurando aunque no lo tiene sencillo. En las siguientes versiones está pendiente el cambio a los paquetes Snap con las ventajas e inconvenientes asociados (las aplicaciones están contenidas). Una limitación importante que tiene ahora Ubuntu Touch es que toma como base Ubuntu 15.04 con parches de versiones más recientes.
A efectos prácticos ésto limita el software de escritorio que se puede usar. Por ejemplo, se puede usar Firefox pero sólo hasta la versión 44, que es la última versión que se encuentra en los repositorios. Es posible usar repositorios PPA en un contenedor de Libertine pero la cosa se complica cuando los repositorios actuales sólo dan soporte a versiones soportadas de Ubuntu. La versión 15.04 no tiene soporte oficial en el escritorio. Con Ubuntu 16.04 hay un salto de versión en el compilador GCC. Este cambio afecta a todo el sistema, por eso no se ha actualizado todavía la versión de trabajo de Ubuntu Touch.
El 2017 será un año de muchos cambios y la verdad es que se presenta interesante en este sentido por todas las novedades que veremos.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!