bq firmware

Liberado Android 10 para los bq Aquaris X2 y X2 Pro

La semana pasada finalizó el programa beta de Android 10 para los Aquaris X2 y X2 Pro. Durante el tiempo que ha durado la beta, los usuarios apuntados han ido recibiendo varias versiones intermedias que se han ido depurando. Al finalizar la beta se considera que el firmware ya es estable y se puede distribuir a todos los usuarios. En el momento de escribir esta entrada ya debería haber llegado a todos los usuarios. Tenemos dos formas de poner la actualización. La primera es mediante una OTA y la segunda mediante Hard Reset. La OTA utiliza la conexión de datos del teléfono (preferiblemente WiFi) para descargar la actualización e instalarla en el siguiente reinicio. El proceso no es destructivo y se mantienen todos los datos del usuario.

Con el Hard Reset la cosa cambia. Se utiliza el ordenador y se reinstala el firmware. Durante el proceso se borran los datos del usuario y partiríamos de un inicio limpio. El Hard Reset sólo se aconseja si tenemos modificaciones en el teléfono, como root  o un recovery personalizado, ya que elimina todas las modificaciones y se asegura que la instalación de Android es correcta. Si el teléfono está modificado es posible que de algún problema la actualización.

Precauciones previas

Antes de instalar la actualización es recomendable guardar una copia de seguridad de la información importante en el ordenador. En principio no debería pasar nada con la actualización, ya que ha sido probada en diferentes escenarios, pero no está mal tener esa precaución. Siempre es recomendable tener la copia de seguridad actualizada. Con un ejemplo quedará más claro. Los datos de la memoria interna están cifrados por cuestiones de seguridad. A esos datos no se puede acceder si el teléfono no arranca (incluyendo las opciones de seguridad). Un teléfono que se caiga y se rompa la pantalla no permite acceder a la información. La información está pero no podemos acceder a ella. A efectos prácticos la hemos perdido.

La copia de seguridad tiene que incluir las llamadas, las conversaciones de las aplicaciones de mensajería o las fotos entre otros elementos. Se puede perder un rato configurando todo, pero si hay cualquier problema con el teléfono no perdemos la información. Por lo general es importante activar la sincronización de las fotografías con Google Fotos. Al hacerlo se guardará una copia de seguridad en la cuenta de Google cuando el teléfono acceda a una red WiFi. Otra opción implica hacer la copia de forma manual, si no queremos depender de los servicios de Google. El resultado es el mismo pero hay que recordar el proceso de copia de seguridad con frecuencia. De no hacerlo, ganaremos en privacidad al no poner las fotos en Google pero perderemos la información al haber pasado un tiempo desde la última copia de seguridad.

Logo SMS Backup & RestoreLa actualización de Android 10 puede tardar un tiempo. Durante ese tiempo no se puede usar el teléfono. Por esta razón es recomendable aplicarla cuando tengamos más tiempo libre. También es importante que el teléfono esté completamente cargado. Si el teléfono tiene poca carga y se apaga durante el proceso, podemos tener problemas.

Conclusiones

Google sigue con la política de un lanzamiento de Android por año. Aunque cada versión tiene novedades, en muchas ocasiones los cambios son reducidos y deberían contar como una versión menor. Android 10 es Android 9 con algunos cambios estéticos. Hay novedades a nivel interno pero no explican un cambio de versión mayor. Otro detalle importante es el tiempo que tarda en salir una versión de Android y llega a un porcentaje importante de los teléfonos del mercado. Es cierto que hay muchos modelos de todas las gamas, pero también que Android 10 sólo había llegado al 8,2 % de los modelos a principios de Abril. Dentro de ese porcentaje entran también los modelos que salen directamente con esa versión de Android.

No tiene sentido que una actualización del sistema operativo necesite tanto tiempo para distribuirse. Tampoco que la actualización dependa de los fabricantes. Es algo que debería gestionar directamente Google. Supongamos que tenemos un ordenador y sale una nueva versión de Windows. ¿Tendría sentido tener que esperar más de un año para que el fabricante (si le interesa) saque una actualización para el ordenador? En la actualidad sale una nueva versión de Windows y la podemos instalar el mismo día que se libera.

Google tiene que tomar medidas importantes con Android. Las actualizaciones deberían ser mucho más fluidas y no requerir tantos recursos. Algo parecido se aplica a las actualizaciones de seguridad. Si sale un fallo de seguridad, preparan el parche y lo distribuyen. Entiendo que el mercado móvil no tiene las mismas ventajas que los ordenadores de escritorio. Google no es una compañía pequeña y tiene muchos recursos para hacer mejor las cosas. ¿Veremos cambios en el futuro de Android o llegará el momento que otro sistema operativo tomará su lugar?

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.