HTC Desire, pasado y futuro
El HTC Desire es un terminal relativamente joven (tiene algo más de dos años en el mercado). A lo largo de este tiempo ha tenido “oficialmente” dos actualizaciones a las versiones 2.2 y 2.3 de Android. En la primera actualización, el fabricante la distribuía de forma automática a través de la red 3G / Wifi. Con la segundo, en cambio, era necesario actualizar desde la web de HTC con una serie de condiciones extrañas. Por las limitaciones de memoria del HTC Desire era necesario quitar algunas aplicaciones. El problema aparece en que la actualización era según HTC para expertos y desarrolladores y que algunas aplicaciones podrían no funcionar correctamente.
Limitaciones del HTC Desire
Es posible pensar que debido a las limitaciones de memoria del HTC Desire no era posible usar Android 2.3. Curiosamente en el mercado aparecieron posteriormente terminales con peores prestaciones y más memoria que si lo llevaban. También resulta curioso que los cocineros de ROMs no solamente puedan hacer funcionar Android 2.3, sino las recientes Android 4.04 y 4.1. Hay que recordar que el HTC Desire era un terminal de gama alta de hace dos años. La misma estrategia está siguiendo HTC que no actualizará de forma oficial a Android 4 el HTC Desire HD.
Si el fabricante no quiere sacar actualizaciones para nuestro teléfono tenemos que recurrir a los cocineros de ROMs. Una ventaja que tiene Android es la facilidad de instalar modificaciones del sistema operativo del teléfono. Esto lo aprovecharemos para actualizar el sistema y conseguir nuevas prestaciones sin tener que comprar otro terminal.
Para ver las ROMs que soporta el teléfono usaremos el programa ROM Manager que se encarga de diferentes tareas relacionadas con las ROMs. Puede hacer una copia de seguridad de nuestro sistema, buscar nuevas versiones e instalarlas de forma sencilla. En el caso de la HTC Desire tenemos varias ROMs destacando:
- CyanogenMod: da soporte a Android 2.3.7. La HTC Desire no está incluida en Cyanogen 9. Es posible mover el sistema a la memoria.
- COS-Bravo: da soporte a Android 4.04 (versión estable) y Android 4.1 (en desarrollo). En la instalación podemos mover el sistema operativo a la tarjeta de memoria y aumentar el espacio disponible.
Antes de poner otra ROM
Al poner otra ROM perderemos la garantía del fabricante. Ésto no tiene mucha importancia si el teléfono ya tiene tiempo. Con el cambio de ROM obtendremos un mejor rendimiento al eliminar todos los programas superfluos. Se puede ampliar la vida útil del teléfono. También es interesante obtener las nuevas funciones de Android sin tener que gastar dinero o tener que atarnos a una permanencia de 18 / 24 meses.
Cuando compremos un terminal nuevo, antes que ver el precio que tiene hay que fijarse en la comunidad que tiene detrás. Es más sencillo que los teléfonos populares (HTC Desire, Samsung Galaxy SII) tengan actualizaciones durante mucho tiempo después de que finalice su soporte oficial. Si compramos el teléfono más barato, por ejemplo uno de marca blanca, es complicado que se pueda actualizar en un futuro. Cuidando un terminal puede durar un par de años y se agradece tener las nuevas funciones que sólo se incluyen en los terminales que acaban de salir al mercado.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!