Proyecto de verano con la Raspberry Pi

A lo largo del mes de agosto voy a desarrollar un proyecto en el que intervienen la Raspberry Pi y dos plataformas móviles (Ubuntu Touch y Android). El objetivo al final del mes es tener una Raspberry Pi con su Sensor Hat acoplada que se comunique con las dos plataformas móviles. Con esta prueba de concepto se podrán desarrollar aplicaciones más avanzadas (siempre que haya interés). No hace falta tener conocimientos mínimos. Los conceptos nuevos se explicarán paso a paso. Si en algún momento hay dudas podéis consultarlas en el foro de InnerZaurus.

Desarrollo del proyecto

La Raspberry Pi es una tarjeta de bajo coste que puede utilizar una versión adaptada de GNU/Linux. A esta tarjeta se le pueden añadir nuevas funciones usando tarjetas de expansión que se conectan directamente. No es necesario tener conocimientos de electrónica ni soldar componentes. Sólo es necesario tener el material así como un ordenador para hacer la programación.

Raspberry Pi 3

Raspberry Pi 3

Hay varias versiones de la Raspberry Pi. En el proyecto se usará la versión 3. Esta versión tiene entre otras cosas, conexión Wifi y conexión Bluetooth. Para comunicar la tarjeta y los dispositivos móviles se usará la conexión Bluetooth. De esta forma también se puede utilizar un ordenador como elemento que recibe la información.

Sobre esta base se usará la tarjeta de expansión Sensor Hat. La tarjeta incorpora varios sensores y una matriz de diodos LED RGB de 8×8. En una primera fase se usará la matriz para mostrar la información de los sensores y en una segunda fase para mostrar información que provenga de los dispositivos móviles.

Matriz RGB de la tarjeta Sensor Hat

Matriz RGB de la tarjeta Sensor Hat

Dispositivos móviles

Una vez esté preparado un sistema mínimo en la Raspberry Pi ya empezará la segunda fase y consistirá en conectarla con Ubuntu Touch y Android. Desde los dispositivos móviles se podrá leer la información de los sensores. De la misma forma se podrá usar la matriz de diodos LED para mostrar información del dispositivo móvil como por ejemplo, notificaciones.

La aplicación se programará en QML / JS para Ubuntu Touch y Java en el caso de Android. Recordad que el proyecto es una prueba de concepto y las aplicaciones que se verán serán sencillas. También puede servir para que los interesados empiecen con la programación enfocada a estas plataformas.

M10 corriendo Ubuntu Touch

M10 corriendo Ubuntu Touch

Conclusiones

Con esto finaliza esta introducción al proyecto. La idea que tengo es sacar una entrada por semana de forma que se puedan seguir bien. El código fuente estará en GitHub y la documentación en InnerZaurus. Podéis preguntar lo que no quede claro en los comentarios o en el foro de InnerZaurus.

La lista de entregas es la siguiente:

Más información

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.