Android 4.2.2 en el HTC Desire (Jelly Bean)

El día anterior a la publicación del artículo de Android 4.2.2 su autor (vijendrash) liberó una nueva versión. Por esta razón ha sido necesario retrasar un par de días el artículo con la idea de comprobar las modificaciones. En general la ROM funciona bien aunque hay algún detalle menor que hay que tener en cuenta. Para aquellos de vosotros que uséis el Tethering se puede comentar que, si bien no funciona como un punto de acceso Wifi, se puede usar si conectamos el cable USB al teléfono. De esta forma podemos tener una conexión a la red en cualquier punto que tengamos cobertura 3G.

Actualizaciones

Versiones de Android

Este teléfono admite varias versiones de Android

  • 2.1 (versión inicial que venía con el teléfono).
  • 2.2 (actualización de HTC).
  • 2.3.7 (CyanogenMod 7).Android 2.3.7 (CyanogenMod 7).
  • 4.0.4 (Cos-Bravo).Android 4.0.4 (Cos-Bravo).
  • 4.1.2 (VJ CyanogenMod).Android 4.1.2 (VJ CyanogenMod).
  • 4.2.2 (VJ CyanogenMod). Artículo actual.

Material

Necesitamos varias cosas para actualizar el sistema operativo:

  • HTC Desire (el primer modelo, llamado también Bravo).
  • Tener permisos de administrador en el teléfono (acceso root).
  • Tarjeta de memoria con una partición en FAT32 y otra en EXT3. Importante: las particiones tienen que ser primarias.
  • Conexión a Internet.

Preparativos

La instalación de la ROM es un proceso “destructivo”, tendremos que hacer una copia de seguridad de la información que no queramos perder. La memoria interna se borra completamente, la partición FAT32 de la SD en principio no, pero no está de más hacer una copia.  Como medida extra cargaremos la batería del teléfono móvil antes de empezar todo. Los dos primeros pasos sólo son necesarios si partimos de un teléfono con la ROM original de HTC.

Un paso previo que os puede ahorrar bastante tiempo al restaurar la información es hacer una copia de seguridad. Su principal ventaja es instalar de nuevo y configurar todas las aplicaciones que teníamos previamente en pocos minutos.

Permisos de administrador en el teléfono (con ROM inicial)

Si es la primera vez que instaláis una ROM en el teléfono existe un paso previo que consiste en conseguir acceso root al teléfono. Cuando compramos un teléfono hay partes del mismo que están protegidas y el usuario no puede escribir. Para poner la ROM es necesario escribir en esas partes y por eso necesitamos tener acceso de root. Podéis encontrar un tutorial con los pasos en la web de android.esen la web de android.es. Sólo tenéis que hacer el paso Rootear HTC Desire. En algunos modelos de Desire no funcionan las instrucciones anteriores. Para esos casos hay que que usar el programa unrevoked. La página Web de este programa es http://unrevoked.com/. Si tenéis que usar unrevoked y no os aclaráis, podéis poner un comentario y os ayudo con los pasos.

Nota: Este apartado tiene muchos pasos. Algunos pasos (estará indicado) sólo es necesario hacerlos si partimos de una ROM original, es decir, no hemos instalado ninguna ROM en la Desire y estamos usando la versión del sistema operativo que venía con el teléfono.

Instalación del cargador de arranque (con ROM inicial)

Para instalar una ROM necesitamos un cargador de arranque en el teléfono. Uno de los más conocidos es Rom Manager. Este programa es gratuito y lo podéis instalar usando Google Play. Una vez descargado, abrimos el programa y buscamos la opción Flashear ClockworkMod Recovery.

Rom ManagerRom Manager

Descarga de los archivos

Los pasos están sacados del foro de xda-developers. Antes de empezar podéis ver la opinión de otros usuarios que han probado la imagen en el foro de xda-developers (en inglés). En principio sólo es necesario descargar el archivo que contiene la ROM. Los otros archivos son auxiliares pero añaden funciones nuevas que no están incluidas de serie. Para actualizar el sistema tendremos que tener permisos de administrador (root) en el teléfono y tener instalado el programa ROM Manager. Si no cumplimos ambos requisitos podeís consultar los pasos en el siguiente enlace. Recordar que si tenéis cualquier duda del proceso podéis preguntar en los comentarios.

Los archivos que tenemos que descargar son:

  1. Archivo que contiene la ROM (Android 4.2.2). MD5: 4fff160fec9d3d5443dd261d93a90cb9
  2. Barra de navegación por software. MD5: cbccc40e5be9f1db747cd80c9be76775
  3. Parche del LED. MD5:b171be973b43a945ef799f722ac3a2cd
  4. Aplicación para usar el tethering mediante USB.

Comprobación de los archivos

Hay un paso que si bien no es obligatorio hacer, nos evitará muchos problemas en el futuro. Este paso consiste en verificar que la descarga ha sido correcta. En la mayoría de los casos el archivo de la Web y el que hemos descargado son copias idénticas pero en algunos casos muy concretos podemos tener un archivo corrompido. Los siguientes pasos varían dependiendo de si usamos GNU/Linux o Windows.

Si usamos GNU/Linux, supongamos que hemos descargado los archivos en la carpeta Descargas del usuario. Abrimos una consola.

  • cd Descargas
  • md5sum CM10.1_VJ_4.2.2_V6.2.zip

El comando md5sum nos devuelve una “firma” del archivo que pasamos como parámetro. El valor tiene que coincidir con la cadena de texto que hay al lado del nombre del archivo.  Para comprobar los otros archivos sólo tenemos que cambiar el nombre del archivo.

Las instrucciones para Windows son similares. Tenemos que descargar el programa WinMD5. Abrimos el programa y seleccionamos el archivo que hemos descargado de la ROM.

WinMD5WinMD5

Si ponemos el hash MD5 y pulsamos en el botón Verify el programa comprobará que coincidan.

Comprobación del CRCComprobación del CRC

Particionar la tarjeta de memoria

Antes de continuar hay que hacer una copia de seguridad de todos los datos de la SD. Si la ROM anterior que tiene el teléfono tiene partes del sistema en la SD, es obligatorio desactivar a2sd antes. En caso de no hacerlo tendremos problemas con la ROM nueva. Para quitarlo, abrimos una consola y ponemos:

  • su
  • a2sd remove
  • Contestamos ‘y’ a todo.
  • Esperamos a que reinicie el teléfono.

El HTC Desire tiene una característica común a muchos terminales modernos: no tiene caso memoria interna. Para evitar quedarnos sin memoria cuando instalemos un par de aplicaciones es necesario mover el sistema a la SD. Necesitaremos por tanto una partición para el sistema y una partición para los datos “normales”. ¿Para que necesitamos hacer esto si ya tenemos una partición con EXT4?. La respuesta es sencilla. Muchos programas que usan archivos grandes como los juegos ponen automáticamente los datos en la SD. Por esta razón conviene tener también una partición FAT32. El orden de las particiones en la SD importa mucho. Si conectamos el teléfono a un equipo con Windows y la primera partición es EXT4 el sistema la querrá formatear. Como no es muy agradable perder el sistema al decirle “sí” veremos la forma de hacer el particionado bien.

  1. Partimos de una SD vacía.
  2. Si usáis GNU/Linux podéis hacer todo con Gparted. En el caso de usar Windows uno de los mejores programas es EASEUS Partition Manager
  3. La primera partición tiene que ser FAT32. Para una SD de 16 GB podéis ponerle un tamaño de 14 GB.
  4. La segunda partición será EXT3 / EXT4.
  5. Una vez tenemos el esquema de las particiones guardamos los cambios en el disco.

Windows sólo puede trabajar con la primera partición de un medio extraíble. Por eso la primera es la partición con FAT32. La segunda partición estará oculta y no se podrá ver desde Windows. Nota importante: si usamos Android 4.2.2, parte del sistema se pasa a la SD en la instalación y no podremos formaterla. Para una tarjeta SD de 16 GB la distribución puede ser la mostrada en la siguiente figura:

  • Partición FAT32: 12 GB.
  • Partición EXT4: el espacio que queda.

Resumen

Al final de este apartado tenemos que tener el teléfono con permisos de administrador (root), Rom Manager instalado como cargador de arranque y la SD preparada. En la SD tendremos dos particiones, la primera FAT32 y la segunda EXT4. En la partición FAT32 estarán los archivos que contienen la ROM.

Instalación de la ROM

En este punto vamos a instalar la ROM nueva. Recordar que perderemos todos los datos que tenga el teléfono. El cargador del teléfono debe estar enchufado. Si ponemos una ROM con poca batería corremos el riesgo de romper el terminal, así que tener cuidado en esos casos.

  1. Apagamos el teléfono completamente.
  2. Conectamos el cargador del teléfono.
  3. Pulsamos bajar volumen y el botón de encender.
  4. Con los botones de subir / bajar volumen seleccionamos Recovery. Aceptamos pulsando el botón Power.
  5. Pantalla de ClockrokMod Recovery
    1. Wipe data / factory reset
    2. Wipe cache partition.
  6. Install zip from sd card
    1. Choose zip from sd card
    2. Buscamos el archivo CM10.1_VJ4.2.2_V6.2.zip
    3. Seleccionamos el archivo y esperamos a que se actualice todo.
    4. Seleccionamos el resto de archivos si los queremos instalar también.

En el primer inicio, después del asistente puede parecer que el sistema se ha quedado bloqueado. Pulsa el icono de la casa y saldrá el lanzador de aplicaciones.

Primer inicio del sistema

Esperamos un poco a que el sistema se termine de configurar. Cuando acabe de preparar todo tendremos la pantalla para introducir el PIN de la tarjeta SIM. Cuando finalice el asistente tendremos la pantalla principal del lanzador de aplicaciones (launcher). Si no os aparece el lanzador de aplicaciones, pulsar la tecla Home.

Introducción del PINIntroducción del PIN Pantalla del launcherPantalla del launcher

Android 4.2.2 tiene algunas novedades interesantes. La primera la encontramos en el área de notificación. La primera pantalla es más visual y nos permite modificar el comportamiento del sistema. Un error que tiene la ROM es que, si conectamos el cable USB y pulsamos sobre Anclaje USB el sistema dará un error. Esto no quiere decir que no se pueda conectar la Desire al ordenador. Pulsamos sobre el icono que hay en la esquina superior izquierda para cambiar a la vista “tradicional”. En la vista tradicional pulsamos sobre la segunda opción para conectar el teléfono con el PC. Es posible poner los Widgets del área de notificación de la misma forma que teníamos en Android 4.1.2.

 Pantalla de accionesPantalla de acciones  Pantalla tradicionalPantalla tradicional

Mover el sistema a la SD

Una vez tenemos Android instalado vamos a preparar la tarjeta de memoria para pasar los programas y conseguir espacio extra. Las memorias SD tienen dos parámetros importantes. El primero es la capacidad y el segundo la clase. En el mercado podemos encontrar a precios razonables memorias que tengan una capacidad de 16 GB. Si no conoces el efecto de la clase de la SD puedes leer el siguiente artículo. De forma resumida, la clase determina la velocidad de escritura de la SD. Por ejemplo una tarjeta de clase 2 puede escribir un máximo de 2 MB/s mientras que una de clase 10 permite escribir 10 MB/s. Como tendremos el sistema completo en la SD este valor es importante.

Existen dos formas de pasar los programas a la SD. La primera usa la aplicación a2sd que está incluida en la ROM, la segunda es con el programa link2sd (gracias por el comentario de Miguel García). Ambas aplicaciones son gratuitas. La única limitación que tenemos es que sólo se puede usar una al mismo tiempo, es decir, si usamos a2sd tendremos que desactivar la aplicación antes de pasar a usar link2sd. Tenéis una comparativa de ambos programas en el siguiente enlace de xda-developers. Personalmente sólo he probado a2sd aunque parece que link2sd ofrece mayor flexibilidad y nos permite instalar más aplicaciones sin problemas en la HTC Desire. El artículo sigue con los pasos necesarios para usar a2sd.

Abrimos el terminal (está en el listado de aplicaciones)

  • su
  • a2sd install
  • Damos los permisos a la aplicación.
  • Respuestas: y, n, y
Consola de comandosConsola de comandos

Para probar si el sistema funciona correctamente, instalamos una aplicación grande de Google Play (por ejemplo Google+). Si todo funciona correctamente, el espacio debe disminuir poco al poner una aplicación grande. A diferencia de la versión que tenía Android 4.1.2, en esta versión no aparece un indicador cuando el sistema mueve las aplicaciones a la SD. NO USÉIS a2sd remove con esta versión de la ROM. La consecuencia de esto es que borraréis Google Play.

Memoria internaMemoria interna  Sistema en la SDSistema en la SD

Elementos probados

En la siguiente tabla tenéis un pequeño resumen con algunas funcionalidades básicas del teléfono que he probado. Si se ha quedado alguna cosa por probar o tenéis dudas podéis ponerlo en los comentarios o en el foro.

Función

Estado

Conexión 3G Funciona
Conexión Wifi Funciona
Tethering Funciona (requiere instalar un paquete externo)
Alarma del reloj Funciona
Cámara de fotos Funciona. Algunas veces hace un efecto un poco raro en la pantalla, pero la foto sale bien.
Conexión como memoria USB Funciona
Anclaje USB No funciona con el primer panel. Si funciona con el panel tradicional.

 

Cámara de fotografía

La aplicación original tiene algunos efectos raros (ver en la siguiente figura).  Podemos evitar ese problema usando la aplicación (gratuita) Camera ICS. Se puede usar el mismo programa para capturar vídeo.

 Cámara 01Cámara 01  Cámara 02Cámara 02

Tethering

Aunque no funciona directamente si que se puede usar. Los inconvenientes son dos: la conexión se hará usando el cable USB y es necesario descargar un paquete externo. No descarto que en Google Play exista alguna aplicación que haga la conexión usando 3G / Wifi pero no he podido probarlo. Los pasos son:

Abrimos ES Explorer y pulsamos sobre el archivo que hemos descargado. El sistema nos indicará los permisos de la aplicación.

 Permisos de la aplicaciónPermisos de la aplicación Verificación de aplicacionesVerificación de aplicaciones
 Acceso rootAcceso root Wired TetherWired Tether

Una vez finalizados los pasos, abrimos la aplicación y conectamos. Cuando el ordenador esté “reconocido” aparecerá el primer icono en el área de notificación. Hay que tener en cuenta que el proceso tarda un poco, no esperéis pulsar el botón y estar navegando de forma instantánea. También es importante comentar que estaremos usando la conexión de datos 3G. Si no hemos contratado una tarifa plana de datos está prohibido usar Tethering. Tener cuidado con esto que las facturas pueden ser altas.

¿Qué hacer después de instalar Android?

Una vez tenemos actualizado el sistema podéis consultar algunos artículos relacionados con la forma de trabajar con Android o el funcionamiento de algunas aplicaciones útiles.

Conclusiones

La ROM en su conjunto funciona bien. Hay algunos errores menores con la cámara de fotos o la función de Tethering que no está integrada pero no afectan mucho. En cualquier caso cada uno de vosotros debe valorar si esos errores son importantes o no. Entre las opciones que tiene la ROM es posible modificar el planificador de la CPU de manera que se trabaje siempre a la máxima velocidad del procesador o se busque un equilibrio de consumo. La opción que da mejores resultados es la del patrón “Interactive”.

Si hacéis un backup de los datos antes de instalar, por ejemplo con Titanium Backup, podréis restaurar todos los programas y configuraciones en un par de minutos. Antes de poner la ROM aseguraos que tenéis tiempo para arreglar los problemas que salgan. Con esto quiero decir que si necesitáis el teléfono al día siguiente, no hagáis la actualización un día entre semana. Por último también podéis usar Android 4.1.2. La ROM de vijendrash no es la única ROM con Android 4.2.2. Tenéis varias en los foros de xda Developers.

Captura de la pantalla de mi HTC DesireCaptura de la pantalla de mi HTC Desire

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.