Pantalla inicial de redOS

Consulta el precio de la luz con la aplicación redOS (PVPC)

A principios de junio cambió la tarifa de la luz en España. Con el cambio pasamos a tener tres tramos que se van sucediendo a lo largo del día. Si queremos controlar la factura (en la medida de lo posible), conviene conocer el coste de la luz en esos tramos. Una forma de hacerlo, si estamos en mercado regulado (PVPC) es con la aplicación redOS. Esta aplicación se encuentra disponible en Android aunque tiene también una Web en la que se puede consultar toda la información. Sería razonablemente sencillo crear por ejemplo una WebApp para Ubuntu Touch ya que todo el trabajo lo realiza un servidor Web.

Mercado regulado y mercado libre

En el mercado eléctrico tenemos dos tipos de mercado: el regulado y el libre. El primero siempre va a ser más barato que el segundo a lo largo del año ya que está regulado por el gobierno. Para saber si estamos en el mercado regulado podemos consultar una factura de la luz. Si estamos en el mercado libre, la utilidad de redOS es variable. Hay compañías que tienen un precio fijo a lo largo del año. Otras, como Lucera, cobran la luz a precio de coste y luego pagas una cuota por sus servicios. En el segundo caso sí que podremos sacar partido a redOS.

Si estamos en el mercado libre, se puede exportar la información de consumo y simular cómo nos quedaría la factura en mercado regulado. Es sencillo de hacer y nos permite conocer con datos reales si vamos a pagar menos dinero. Puedo comentar los pasos para hacerlo en otra entrada si hay interés en este tema.

redOS

redOS es una aplicación gratuita para Android que muestra diferentes estadísticas relacionadas con la luz. Se puede ver el tramo en el que nos encontramos, su precio, así como la evolución a lo largo del día. Cuando finaliza el día actualizan el listado de precios del día siguiente. De esa forma podemos intentar organizarnos un poco. Es importante comentar que esta aplicación nos ayudará a reducir la factura pero no hace milagros. Lo único que se puede hacer es mover los gastos grandes a las horas que más barata es la energía. En principio, a finales de esta semana el gobierno aprobará un cambio del IVA de la luz, que pasaría del 21% al 10 %. Si eso ocurre finalmente, la factura tendría que bajar.

Pantalla inicial de redOS

Pantalla inicial de redOS

PVPC

La aplicación tiene dos perfiles dependiendo de si somos consumidores o un usuario profesional. Elegimos el primero. Más adelante se puede cambiar si nos apetece. Pulsando en los diferentes paneles, podemos acceder a la información que contienen. Los datos varían cada día y pueden ser diferentes a los mostrados en las capturas de pantalla. En la gráfica tenemos un cursor que se puede desplazar. Al hacerlo se verá el precio real en cada tramo.

Precio minorista

Precio minorista

En la pestaña Desglose se puede ver los conceptos que incluye cada precio.

Desglose de precios

Desglose de precios

Estimación de la demanda y programación de la generación

Si volvemos a la pantalla principal, podemos pulsar en la gráfica que está debajo del precio minorista. En esta pantalla se puede ver la demanda de consumo en tiempo real.

Demanda de consumo

Demanda de consumo

Generación y emisión de CO2

En la generación de energía hay varias tecnologías, dependiendo de si son tecnologías contaminantes o renovables. Se puede ver el aporte que tiene cada una de ellas en la generación conjunta.

Emisiones totales

Emisiones totales

En la parte de generación también se puede ver las emisiones de las tecnologías que no emiten CO2.

Libre de emisiones

Libre de emisiones

Mientras que en el apartado anterior hemos visto las tecnologías que no emiten CO2, en el siguiente podemos ver el CO2 emitido a la atmósfera.

Emisión de CO2

Emisión de CO2

Creación de alertas

No es viable consultar cada poco tiempo el precio de la luz. Para ayudarnos un poco, en la pantalla principal podemos definir alertas. Cuando se cumple el criterio nos aparecerá una notificación en el teléfono.

Creación de la alerta

Creación de la alerta

Pulsamos en Configuración. Podemos seleccionar cualquier categoría aunque para un consumidor la más interesante es Precios minorista (PVPC).

Tipos de alerta

Tipos de alerta

Definimos el criterio y lo guardamos. Por ejemplo, podemos programar una alerta cuando la luz supere un valor.

Alertas minoristas

Alertas minoristas

Conclusiones

Para poder ahorrar necesitamos estar informados. redOS nos permite conocer la evolución de los precios a lo largo del día. Recordad que esta aplicación es válida para mercado regulado (PVPC) y para las compañías que ofrecen la luz a precio de coste (más una cuota). Si queremos bajar la factura hay varias opciones. La más sencilla es simular cómo quedaría la factura, con nuestros consumos reales, en el mercado regulado. La única limitación del mercado regulado es que la generación de electricidad es con energías contaminantes.

Otro de los cambios que puede ayudar a reducir la factura es la potencia contratada. Con los datos de la distribuidora se puede tener esta información. Si tenemos contratado por ejemplo 5 kW y los picos de consumo son de 3,5 kW, se puede bajar la potencia sin grandes sacrificios. A final de mes se notará la rebaja.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.