Entradas

uNav 3, un navegador de mapas para Ubuntu Touch

Cuando vamos a un lugar nuevo normalmente usamos el teléfono móvil para guiarnos. El teléfono tiene un chip GPS, que le permite conocer su posición en el planeta con un margen de error. Por sí solo, el GPS no nos indica cómo llegar a un sitio. La forma de hacerlo es usando una aplicación de mapas. Al integrar nuestra posición actual con la información de los mapas, el software nos sugiere una ruta dependiendo de diferentes criterios. En Android tenemos varias alternativas: Google Maps, Waze o Sygic. Con Ubuntu Touch la cosa es un poco diferente. Hay alternativas pero ya dependen de mapas libres. No se pueden permitir el lujo de integrar los mapas de la competencia principalmente por el coste que tendría. Esta semana se ha liberado la versión 3 de uNav. uNav es una aplicación programada por Marcos Costales, entre otras cosas el culpable de la Ubucon 2018 en Xixón. Puede parecer al principio que la versión nueva tiene menos funciones que la versión anterior. Ésto es engañoso ya que se ha rediseñado la aplicación para hacerla más sencilla e intuitiva. En esta entrada veremos algunas de sus características más interesantes.

Leer más

Sturm Reader, un lector de libros para Ubuntu Touch

Poco a poco vamos analizando algunas de las aplicaciones más interesantes que podemos encontrar en Ubuntu Touch. Hasta ahora hemos visto el funcionamiento de un cliente de Reddit (Quickddit) y una aplicación nativa de Telegram (TELEports). En esta ocasión veremos un lector de libros electrónicos. Durante el verano hay más tiempo para desconectar y leer es una actividad relajante que nos puede entretener durante varias horas. Sturm Reader en un lector de libros electrónicos que toma como base el código de Beru. La última actualización de Beru es de 2017 y el autor de Sturm Reader ha continuado con la aplicación con otro nombre (ha hecho un fork). En esta aplicación podemos leer libros en formato ePub. Aunque soporta otros formatos, aún están en una fase experimental. Lo más práctico puede ser usar Calibre para convertir los otros formatos al formato ePub. Hay un detalle importante. Si el libro en formato ePub tiene DRM, no funcionará en Sturm Reader. En ese caso se puede usar también Calibre para quitar el DRM. Lo podemos hacer siempre que tengamos comprado el libro y no distribuyamos el archivo sin DRM.

Leer más

TELEports, un cliente de Telegram para Ubuntu Touch

Telegram es una aplicación de mensajería que nos permite hablar con nuestros amigos y familiares. En ese punto es similar a WhatsApp. Se diferencia de WhatsApp en las funciones y la seguridad extra que tiene. Cuando hablamos con un contacto por Telegram, por defecto no puede ver el número de teléfono. En contactos directos ésto no parece una ventaja, pero si entramos en un grupo temático con muchos miembros, ganamos en privacidad. Otra diferencia importante es que tenemos clientes nativos en diferentes plataformas. WhatsApp se puede usar en el navegador Web, en el escritorio (como una aplicación Web) y en Android /iOS. Las aplicaciones de escritorio necesitan que el teléfono que tiene la cuenta esté conectado a la red. Si el teléfono se desconecta, porque se ha quedado sin batería, la cuenta del ordenador deja de funcionar. Telegram trabaja de una forma diferente. Si que utiliza el teléfono para iniciar sesión la primera vez, pero en las siguientes recuerda la conexión y podemos usarlo aunque el teléfono esté apagado. Los clientes nativos de Telegram son ligeros y no gastan apenas recursos. Podemos encontrarlos en la mayoría de los sistemas operativos, incluyendo Ubuntu Touch. En esta entrada hablaremos de TELEports.

Leer más

Quickddit, un cliente de Reddit para Ubuntu Touch

Reddit es una Web en la que los usuarios pueden mandar las noticias que consideran más importantes. Después, dependiendo de los votos de otros usuarios subirán posiciones en la portada de la página. Es algo similar a Menéame pero a una escala mayor. Dentro de Reddit tenemos los Subreddits, bloques temáticos que agrupan noticias de un mismo tipo. Por ejemplo, podemos ver noticias relacionadas con algún programa concreto, como Todoist, sobre cómics o sobre otras cosas del mundo real. Para acceder a Reddit podemos usar el navegador Web o una aplicación nativa como Quickddit. Aunque uso Reddit por todas las cosas curiosas que encuentras, no conocía la aplicación. La mencionaron en el Q&A 81 de Ubuntu Touch. Podréis consultar la traducción a finales de semana.

Leer más

Writer, el editor de textos de Ubuntu Touch

Como ya sabréis los usuarios del Curso de programación de Ubuntu Touch, se pueden encontrar varios tipos de aplicaciones en este sistema operativo. Por una parte están las aplicaciones Web (Web App), que básicamente cogen una Web y la muestran en una instancia aislada del navegador. Después están los Scopes  Un scope funciona como un agregador que muestra información de diferentes tipos, por ejemplo la previsión del tiempo o la agenda del día. Por último están las aplicaciones nativas. En este grupo se encuentra Writer.

Writer es un editor de texto, en formato HTML, nativo de Ubuntu Touch. Su autor es Marcos Costales, el creador de uNav, y permite trabajar con documentos de forma local. El interfaz de la aplicación se adapta al dispositivo, mostrando más o menos información, dependiendo del tamaño de la pantalla. Las capturas de pantalla del artículo corresponden a un Aquaris M10 FHD con la OTA-14 instalada. En un futuro es posible que varíe un poco el interfaz de la aplicación. Cuando se dé ese caso actualizaré el análisis después de hablar “amigablemente” con su autor.

Leer más

PockIt, un cliente nativo de Pocket para Ubuntu Touch

Mientras navegamos por Internet podemos encontrar páginas Web con artículos interesantes. Lo normal, si tenemos otras tareas pendientes, es guardar un marcador para poder consultar el contenido más adelante. Otra forma de guardar el artículo es usando servicios Web como Pocket. Su funcionamiento es simple: añadimos un enlace y Pocket guarda una copia del contenido del artículo. Los artículos se pueden clasificar y etiquetar, algo realmente útil cuando su número crece. Para trabajar con Pocket tenemos tanto clientes oficiales como aplicaciones que integran sus servicios. En nuestro caso analizaremos la aplicación PockIt que es un cliente de Pocket no oficial para los dispositivos que usan Ubuntu Touch.

Leer más