Entradas

Crea informes para conocer los gastos con kMyMoney (III)

En las anteriores entregas hemos visto varios aspectos de kMyMoney. kMyMoney es una aplicación multiplataforma que ayuda a gestionar los ingresos y los gastos. La aplicación es gratuita y no tienen ningún coste asociado. Instalamos la aplicación y la podemos usar sin ninguna limitación. El punto central de kMyMoney es el libro mayor. En él se pueden apuntar los ingresos y los gastos, tanto si son puntuales como recurrentes. Con esta información se puede ver una estimación del mes actual que mostrará todos los movimientos que tendrá la cuenta. Lógicamente los imprevistos no aparecerán pero si que tendremos una visión general de si será un mes tranquilo o habrá que limitar los gastos extras al máximo. Toda la información que tiene kMyMoney se puede ver de forma gráfico con los informes. Un informe nos permite ver un resumen de las categorías que nos interesan. Por ejemplo, podemos ver como evoluciona el gasto en una categoría a lo largo de los meses. Se pueden usar los informes predefinidos o adaptarlos a nuestras necesidades. Lo veremos en esta entrada.

Leer más

Ingresos y gastos en kMyMoney (II)

Gestionar la economía doméstica es una necesidad para no tener, en la medida de lo posible, sustos a final de mes. A partir de los ingresos y los gastos podemos tener una estimación bastante realista de la evolución del saldo de la cuenta. Siempre pueden surgir imprevistos pero teniendo esta información se podrán gestionar mejor. Podemos gestionar la economía familiar de muchas formas: con la aplicación del banco, con aplicaciones en línea (que acceden a parte de la información del banco) o de forma offline. Cada forma tiene sus ventajas e inconvenientes. Si buscamos privacidad, una de las mejores opciones es usar la aplicación kMyMoney. Los datos están en el ordenador y sólo los tenemos nosotros. kMyMoney es una aplicación de código abierto multiplataforma que nos ayuda a controlar los ingresos y sobretodo los gastos. En esta entrega veremos la forma de crear ingresos, gastos y hacerlos de forma planificada.

Leer más

Economía familiar con kMyMoney (I)

Un gestor de gastos es una aplicación que nos ayuda a gestionar la economía familiar. Podemos apuntar los gastos normales, los recurrentes, y si tiene suficiente información generar una previsión para los meses siguientes. Hay muchas aplicaciones que ayudan en esta tarea, muchas de ellas en línea. Aunque tengan funciones gratuitas, también es cierto que estamos dando a un tercero una información que puede ser delicada. Si queremos tener más seguridad lo aconsejable es trabajar con una aplicación en el ordenador. Perderemos algunas funciones interesantes de las aplicaciones en línea pero al mismo tiempo ganaremos en seguridad. Entre las aplicaciones que están disponibles para ordenador podemos destacar kMyMoney. Esta aplicación es de código abierto, multiplataforma y está traducida al castellano. No importa el sistema operativo que usemos ya que tiene versión para los principales sistemas operativos de escritorio.

Ya había escrito antes en InnerZaurus sobre esta aplicación, no da la sensación que hayan pasado casi 6 años. Con la situación económica actual es un buen momento para retomar la serie de artículos desde el principio. Veremos los conceptos básicos así como la forma de trabajar  y organizar toda la información. Uso esta aplicación desde hace varios años. Si tenéis alguna duda podéis resolverla preguntando en los comentarios

Leer más

Controlar los ingresos y los gastos con kMyMoney (III)

Los asientos planificados nos permiten introducir un asiento que tiene cierta periodicidad. Por ejemplo, podemos definir los ingresos que tenemos mensualmente con la nómina o los recibos que se cobran en diferentes fechas a lo largo del mes. Si definimos todos los asientos planificados que tenemos a lo largo del mes conseguimos dos cosas interesantes. La primera es que no se nos olviden los gastos pendientes al estar apuntados mientras que la segunda es obtener una previsión del dinero a lo largo del mes. En este artículo podréis encontrar un archivo de ejemplo de kMyMoney. El archivo contiene dos cuentas, una para el banco y otra para efectivo. Los saldos iniciales de cada una de ellas serán de 1000 € para la primera y de 50 € para la segunda. Sobre la cuenta del banco introduciremos los asientos planificados y veremos la evolución del saldo a lo largo del mes.

Leer más

Controlar los ingresos y los gastos con kMyMoney (II)

Con un poco de retraso llega el segundo artículo enfocado a kMyMoney. Junto con el artículo hay un archivo que se puede descargar y contiene los datos del ejemplo. Hay definidas dos cuentas, una corresponde a un banco con una cantidad inicial de 100 € y otra se utiliza para el efectivo y no tiene dinero. Se pueden realizar tres tipos de operaciones principales con los asientos (las entradas y salidas de dinero). La primera es el depósito y su función es añadir una cantidad concreta de dinero a una cuenta. La segunda es la transferencia y permite mover dinero entre cuentas. Por ejemplo, si sacamos dinero del cajero de una entidad estamos restando esa cantidad de la cuenta banco y añadiéndola a la cuenta efectivo. Por último tenemos la retirada en la que sacamos dinero de la cuenta.

El término cuenta no se refiere únicamente a una cuenta del banco sino que puede abarcar diferentes cosas. El dinero en efectivo es una cuenta así como el dinero que podemos tener en una tarjeta de prepago. Supongamos que tenemos 100 € en el banco. Tenemos que hacer las compras y para eso necesitaremos sacar 50 €. Después de hacer las compras añadiremos los gastos a kMyMoney creando un asiento por cada acción que hemos realizado.

Leer más

Controlar los ingresos y los gastos con kMyMoney (I)

Controlar la economía propia o familiar se ha convertido en una necesidad importante en la situación actual. Esta tarea se puede realizar de varias formas: usando una libreta, una hoja de cálculo o con un programa especializado. La opción que nos facilita más la tarea es la última aunque requiere aprender a usar una aplicación. Hay muchas aplicaciones enfocadas a la economía familiar tanto comerciales como de código abierto. Después de probar varias la que mejor resultado me ha dado es kMyMoney.

Leer más