Actualización de Android 4.03 para bq Kepler

La semana pasada la empresa bq libero la actualización de Android 4.03 para el tableta bq Kepler. Los pasos para aplicar la actualización son sencillos y están bien explicados en el blog Mibq y yo. Antes de hacer la actualización me gustaría recordar que todos los programas que estén en el tablet se perderán en el proceso de actualización. Si hemos guardado archivos en la memoria interna del tablet hay que guardar una copia de seguridad ya sea copiándolos al PC o subiéndolos a la nube con la aplicación Dropbox.

Actualización 2 de Junio de 2013: Es posible usar Android 4.1.1 en la bq Kepler (ROM cocinada).

Pasos previos

De forma resumida para preparar la actualización tenemos que cumplir varios requisitos:

  • Cargar el tablet completamente.
  • Descargar el archivo que contiene la ROM.
  • Iniciar Windows. No se si el programa de actualización puede funcionar en Linux, pero al ser algo crítico el proceso de actualización recomiendo que lo hagáis en Windows.
  • Apagamos el tablet manteniendo pulsado el botón de apagado durante varios segundos y seleccionamos Apagar.
  • Pulsando el botón de bajar el volumen conectamos el cable micro USB al tablet y después al PC. Instalamos los drivers y lanzamos el programa.
  • Los pasos para pasar el sistema operativo es mejor seguirlos en el blog Mi bq y yo (ya que está bien explicado y hay capturas de pantalla). Después de seguir los pasos, el tablet se reiniciará de forma automática y ya tendremos Android 4.03 en el Kepler.

El modo de almacenamiento masivo

En Android 2.3 este modo aparecía al conectar el tablet al USB del ordenador. Ahora se mantiene la funcionalidad pero está un poco “oculta”. El launcher que se ve en las capturas en GO Launcher EX HD.

Lanzador de aplicaciones

Lanzador de aplicaciones

La ruta está en:

  • Ajustes
  • Almacenamiento
Ajustes, Almacenamiento

Ajustes, Almacenamiento

  • Menú de la parte superior derecha
Modo de conexión al ordenador

Modo de conexión al ordenador

  • Modo de Almacenamiento masivo
Almacenamiento masivo

Almacenamiento masivo

Conclusiones

Al principio la interfaz de ICS choca un poco con la que tenía el tablet con Android 2.3 pero es cuestión de acostumbrarse. El sistema se nota fluido y se pueden instalar ahora todos los programas que dependieran de la versión 3.x de Android para funcionar. No está mal que una empresa se “moleste” en actualizar sus productos 😉

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.