La publicidad en las aplicaciones de Android
La publicidad y las aplicaciones gratuitas son un “equipo” en muchas de las aplicaciones de Android. Mediante la inclusión de pequeños banners muchas aplicaciones pueden obtener algo de beneficio y cubrir como mínimo los costes. En el caso de no querer publicidad suele estar disponible la opción de comprar la aplicación y eliminar los anuncios.
Introducción
En algunas aplicaciones pueden aparecer los mensajes en la barra de estado de Android. En esa posición se pueden mostrar forma aleatoria aunque no tengamos la aplicación que la lleva en ejecución. Esto hace complicado conocer el programa que lleva la publicidad. Para solucionar este problema podemos usar la aplicación Ad Network (Gratuito).
Ad Network es un programa muy sencillo. Se encarga de analizar los programas que tenemos instalados, buscar los que tienen publicidad y mostrar su tipo. Si el teléfono o el tablet tienen pocos programas puede ser sencillo de encontrar pero esto se complica al tener muchas aplicaciones. También es posible que una aplicación cambie la red de publicidad que usa al poner una instalación de la propia aplicación.
Pulsamos en el botón Start Scan y esperamos a que finalice el análisis. Podremos ver en la siguiente pantalla varias categorías. Si buscamos una aplicación que tenga publicidad en la barra de estado aparecerá dentro de la categoría “Display ads in Android notification bar”. Una vez localizada cuando se desinstale del sistema desaparecerán los anuncios. En cada categoría podemos ver otras modificaciones como cambiar la página de inicio del navegador o poner mostrar anuncios en la aplicación de llamadas.
Cuando seleccionemos una categoría veremos una descripción de la “red” de publicidad que tiene esos permisos, las aplicaciones que las usan y una descripción de los permisos que tiene.
Conclusiones
Recordad que esta aplicación no elimina los anuncios de las aplicaciones. Sólo muestra los permisos que puede usar cada red de publicidad así como una descripción de la misma. Si queremos eliminar alguna de las redes de publicidad tenemos que desinstalar todos los programas que la usen. Es interesante ver los permisos que damos y eliminar aquellos programas que usen redes de publicidad que superen ciertos límites.
En algunas ocasiones es posible limitar la publicidad que se muestra en terminales con permisos de root pero esto también afecta a los programadores que quieren conseguir ingresos por su trabajo.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!