Aplicaciones de mensajería

Las llamadas de teléfono permiten hablar con una persona y resolver dudas de forma simple y rápida. La inmediatez tiene también asociado un coste en la mayoría de los casos si no tenemos asociada una tarifa plana de llamadas. Como es algo que no todo el mundo tiene es necesario buscar alternativas que permitan una comunicación rápida pero sin pagar con cada mensaje que mandamos. En este escenario entran las aplicaciones de mensajería: Whatsapp, Telegram, Google Hangouts o Facebook Messenger.

Cada una tiene sus ventajas e inconvenientes. Por ejemplo, Whatsapp es una de las más instaladas.Tiene dos inconvenientes: el primero es que tiene un coste anual (muy reducido) mientras que el segundo es que funciona sólo en los teléfonos móviles. Se puede usar en tabletas o el PC con algunos trucos. Telegram es gratuita y se puede usar en teléfonos, tabletas y ordenadores pero no tiene una base de usuarios tan grande como Whatsapp. La ventaja de Google Hangouts es su integración con los servicios de Google en en los terminales con Android y en el PC. Por su parte Facebook Messenger cuenta con la ventaja de que es gratuita y está integrada con la red social Facebook. Estas cuatro aplicaciones no son las únicas aplicaciones de mensajería que podemos usar ya que también tenemos otras como Line, Viber o Blackberry Messenger. La elección depende de cada uno y de los contactos que tengamos en las diferentes redes.

Forma de instalar aplicaciones en Android

Aunque lo veremos más adelante de forma detallada os pongo un resumen con los pasos a seguir para instalar aplicaciones en Android. Hay otras tiendas de aplicaciones en Android. Muchas son legales mientras que otras son dudosas. Cada uno puede usar su terminal de la forma que prefiera pero que entienda los riesgos que se corren al instalar aplicaciones de sitios no oficiales. Los pasos son:

  • Pasamos al lanzador de aplicaciones pulsando el icono de la casa que hay en la barra inferior de Android.
  • Pulsamos en el icono que hay en la parte inferior de la pantalla (es un circulo con varios puntos) para abrir el cajón de aplicaciones.
  • Buscamos en el listado Play Store y pulsamos sobre la aplicación. Nos saldrá una pantalla parecida a la siguiente.
Google Play

Play Store

  • Pulsamos en el icono de la lupa que hay en la parte superior y escribimos en el campo de texto el nombre de la aplicación. En nuestro ejemplo instalaremos Whatsapp.
Buscar aplicación

Buscar aplicación

  • El primer resultado suele ser la aplicación oficial. Pulsamos sobre él y lo comprobamos. Para saber si la aplicación es oficial una de las opciones es buscar la figura de color azul al lado del nombre de la compañía. No es obligatorio que esté la figura pero en el caso de las aplicaciones de mensajería os debería aparecer siempre. Veremos todos estos detalles en el artículo del próximo martes.
Aplicación oficial de Whatsapp

Aplicación oficial de Whatsapp

 

Whatsapp

Se puede decir que Whatsapp está instalado en la mayor parte de los teléfonos móviles. Fue la primera en llegar y eso se nota en el número de usuarios que tiene. Es una aplicación sencilla que permite hablar con otros usuarios tanto de forma directa como en grupo. Como identificador del usuario utiliza el número de teléfono. Tiene un periodo de prueba de un año y cuando finaliza ese periodo hay que pagar para continuar usándola. Si bien el coste es de 0,89 €, en muchas ocasiones la suscripción se renueva de forma gratuita otro año sin tener que pagar nada. Facebook compró recientemente Whatsapp. De momento sigue funcionando como una aplicación independiente pero es posible que en el futuro se integre en la red social.

Los pasos para instalar Whatsapp los tenéis en el apartado anterior. Para hablar con un contacto abrimos la aplicación y pulsamos sobre el icono que está al lado de la lupa. El tercer icono se utiliza en muchas aplicaciones de Android para mostrar el menú.

Listado de contactos

Listado de contactos

Mernsajería con un contacto

Mensajería con un contacto

Telegram

Telegram es uno de los candidatos al trono que ocupa Whatsapp. La apariencia de Telegram es similar a la de Whatsapp para que el usuario no note que está usando otra aplicación diferente. Su principal ventaja es que no está atado a los teléfonos como su competidor sino que se puede usar en tabletas, el PC e incluso en el navegador Web. Para instalar Telegram seguimos los mismos pasos que en el apartado inicial buscando Telegram en el cuadro de búsqueda del Play Store. Una vez hemos instalado la aplicación la ejecutamos, introducimos el número de teléfono y esperamos a que llegue el mensaje de confirmación. Si alguno de nuestros contactos tiene instalado Telegram aparecerá de forma automática en la aplicación.

Supongamos que queremos escribir en el ordenador. Descargamos el cliente Telegram Desktop y lo ejecutamos. Nos pedirá el número de teléfono y a los pocos segundos llegará otro código de confirmación al teléfono. Cuando lo pongamos en Telegram Desktop podremos seguir con las conversaciones que teníamos abiertas en el teléfono o crear nuevas conversaciones. Nos aparecerá también la opción de cerrar la sesión abierto en otros dispositivos. Esto es útil por ejemplo si nos han robado el teléfono y queremos bloquear los mensajes.

Si queremos hablar con un contacto pulsamos sobre el dibujo del lápiz. Las conversaciones pueden ser normales, privados (los mensajes se borran de forma automática) o de difusión.

Listado de contactos de Telegram

Listado de contactos de Telegram

Nuevo mensaje en Telegram

Nuevo mensaje en Telegram

Google Hangouts

El tercero en liza en Google Hangouts. Tiene las mismas ventajas de Telegram y además viene instalado de serie en los teléfonos que llevan Android a partir de cierta versión. La ventaja principal de Hangouts es su integración con Android y con los servicios de Google.  Por ejemplo, podemos leer los SMS desde la propia aplicación, buscar texto en conversaciones de Hangout desde Gmail o hablar con contactos que tenemos en nuestros círculos de Google+ aunque no tengamos ni el teléfono ni una cuenta de correo. La aplicación se puede usar en teléfonos, tabletas, el PC y en el navegador Web iniciando sesión con la cuenta de Google. En este caso no se mandará un código de confirmación al teléfono del usuario.

Listado de contactos Hangouts

Listado de contactos Hangouts

Nuevo mensaje en Hangouts

Nuevo mensaje en Hangouts

Facebook Messenger

La última aplicación que veremos en Facebook Messenger y es el cliente de mensajería oficial de Facebook. Su principal ventaja es la integración que tiene con la red social. Inicialmente venía como un apartado del cliente de Android de Facebook pero recientemente se ha separado y ha pasado a ser una aplicación independiente. Mientras que los clientes de mensajería que hemos visto anteriormente usaban la barra de notificaciones para mostrar los mensajes nuevos, Facebook Messenger utiliza otra aproximación. Cuando recibamos un mensaje aparecerá una burbuja flotante en el escritorio. Esta burbuja estará accesible desde cualquier aplicación y será suficiente con pulsar sobre ella para hablar con el contacto. Esta ventaja es un inconveniente al mismo tiempo ya que tapan partes de la pantalla que no podremos usar. Si queremos mover la burbuja podemos pulsar sobre ella un par de segundos y arrastrarla a otra posición. Para eliminarla desplazaremos la burbuja a la parte inferior de la pantalla. Aunque la conversión se “elimine” no se perderá ninguno de los mensajes ya que estos permanecen en la aplicación de mensajería.

La aplicación se instala de la misma forma que las aplicaciones anteriores. El requisito que tenemos que cumplir para usar Facebook Messenger es tener creada una cuenta en Facebook. En el asistente inicial la aplicación pregunta si queremos sincronizar la agenda de contactos del teléfono con Facebook y si queremos mandar también nuestro número de teléfono. Facebook Messenger funcionará igual aunque no mandemos esa información.

Listado de contactos Facebook Messenger

Listado de contactos Facebook Messenger

Nuevo mensaje en Facebook Messenger

Nuevo mensaje en Facebook Messenger

Resumen

En esta entrega hemos visto las aplicaciones de mensajería que se pueden usar en Android. Su ventaja frente a las llamadas es principalmente el coste. Aunque pierden la inmediatez de las llamadas, también permiten mantener conversaciones con más personas ya sea usando un terminal con Android o el PC. Cada cliente de mensajería tiene sus ventajas e inconvenientes. El principal parámetro para elegir uno es el número de contactos que lo usan. Por ejemplo, si la mayor parte de los contactos usan Whatsapp no tiene mucho sentido instalar Telegram, Hangouts o Facebook Messenger. En un mismo terminal se pueden instalar varias de estas aplicaciones teniendo únicamente cuidado en cambiar los sonidos que usan para no volvernos locos al recibir mensajes desde diferentes redes. La batería también se resentirá y será necesario llegar a un equilibrio de clientes de mensajería para evitar que nos penalice su uso.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.