Logo Zaurus

Estado actual de las PDA Zaurus

Si llevas poco tiempo en el mundo tecnológico puedes pensar que Android es el primer dispositivo que lleva GNU/Linux en un teléfono / PDA. Como comprobarás en esta sección esa afirmación no es correcta. Hace un par de años teníamos varios dispositivos que ya llevaban el sistema operativo del pingüino, como es el caso de las PDA Zaurus. ¿Qué tenían esos dispositivos para que fueran “especiales”? En primer lugar usaban directamente GNU/Linux, con una versión modificada para arquitectura ARM.

La empresa Sharp fue la creadora de las Zaurus en Japón en la década de los 90. En principio estas PDA no salieron oficialmente de Japón, aunque muchas empresas las importaban y las distribuían por diferentes países. En España llegamos a tener la SL-5500 distribuida por la empresa Paresa aunque tuvo un mercado un poco minoritario. Otros modelos que se llegaron a ver fueron la SL-C1000 y la SL-C3x00, ambas con forma de concha, teclado físico y pantalla giratoria.

Debido a que la mayoría de la documentación estaba en inglés, cree la web de InnerZaurus. Aunque eramos pocos formamos una pequeña comunidad de usuarios para resolver las dudas. Aparte del contenido de la página existían dos foros, el primero en la web de OpenEmbedded, el segundo en esta página. El foro de OpenEmbedded está accesible en este enlace, el de esta página lo recuperaré en un futuro. Muchos de los artículos de esta Web los escribieron los propios usuarios, tendréis en cada uno el autor correspondiente.

Espero que os guste este viaje al pasado, a una época en la que las PDA no tenían Wifi y la “bios” de la PDA estaba con suerte en inglés (las Zaurus más potentes tenían la bios en japones ;)). Para los curiosos, el logo que tendrán los artículos relacionados con las Zaurus corresponde a una Zaurus SL-5500 con el tema de iconos Gartoon y el fondo “Luna garden”.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.