Kiki, la mascota de Krita

Un vistazo al futuro Krita 4.2

Si te gusta dibujar usando diferentes técnicas hay varias opciones. La primera es dibujar de forma física en un papel usando las herramientas adecuadas. Otra opción es pintar de forma digital usando una tableta de dibujo y el ordenador. Dejo fuera el dibujo con tabletas de Android / iOS ya que requieren de una inversión grande para poder empezar. En el mercado se pueden encontrar tabletas de dibujo con detección de presión a partir de 70 €. Los dibujos se pueden hacer con una gran variedad de aplicaciones. Como el objetivo es dibujar con un precio razonable, vamos a optar por una aplicación de dibujo de código abierto llamada Krita. ¿Tenéis curiosidad por lo que puede hacer? Podéis pegarle un vistazo al siguiente análisis que publiqué en InnerZaurus.

Krita 4.1.5

La versión actual de Krita es la 4.1.5. Esta versión, que se puede descargar de la Web del proyecto, esta disponible en varios idiomas incluido el español. Krita se puede usar con ratón y teclado pero si queréis sacarle todo el partido os recomiendo una tableta de dibujo. No es muy cara y si os gusta dibujar se amortiza en poco tiempo.

Tableta de dibujo Wacomm Intuos

Tableta de dibujo Wacomm Intuos

Aunque suelen venir aplicaciones con las tabletas de dibujo, siempre es recomendable usar una aplicación de código abierto. Al hacerlo disfrutaremos de una aplicación de calidad y que no obligará a gastar más dinero para usarla con el paso del tiempo. Por ejemplo, puede haber una oferta en la que se regale una suscripción de varios meses al Adobe Photoshop. Cuando finaliza la suscripción tienes que pagar dinero si quieres seguir usando la aplicación. Con Krita ésto no pasa.

Krita 4.2

A finales de año se liberará Krita 4.2 si no surge ningún problema grande. No es malo que se produzca un retraso al liberar un producto. Es un indicativo que los programadores prefieren publicar un producto bien acabado antes de lanzarlo en una fecha fija. La versión 4.2 de Krita está ahora en desarrollo pero se pueden probar sus novedades. Antes de hacerlo conviene recordar que pueden aparecer bugs y es algo normal. Con el paso del tiempo se irán corrigiendo esos bugs hasta que se libere la versión final.

A continuación os pongo varios vídeos que explican las novedades. Es más sencillo ver el vídeo que explicarlo en un par de líneas. Tenéis toda la información en la siguiente entrada de la Web de Krita.

Pantalla inicial de Krita

Pantalla inicial de Krita 4.1

 

Máscaras y selección

Máscara Gamut

  • Windows x64.

Conclusiones

Si te gusta dibujar, Krita es una opción a tener en cuenta. La aplicación es de código abierto, está en castellano y tiene muchos recursos que facilitan aprender a usarlo. En los dibujos se pueden usar una gran variedad de lápices, rotuladores o pinceles que se adaptan a cualquier dibujo que queramos hacer. La posibilidad de usar capas o la opción de deshacer un mal trazo ayuda a los que están empezando a dibujar.

Os recomiendo seguir el trabajo de David Revoy. Él es el autor del comic Pepper and Carrot y su Web tiene, aparte del comic, muchos recursos que se pueden usar en Krita.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.