Taller de Markdown en Linux Center

Markdown es un lenguaje de marcado que permite crear documentación con formato. Su principal ventaja es que se puede utilizar desde cualquier editor de texto con independencia del sistema operativo o el dispositivo que se use. Este documento se puede exportar a una gran variedad de formatos: HTML, PDF o ePUB entre otros. Aprender a usar Markdown es sencillo y si tenéis curiosidad podéis ver el taller que di el pasado sábado en Linux Center. El vídeo con el streaming está en YouTube y se puede descargar para verlo offline. Los recursos que utilicé en el taller los podéis encontrar al final de esta entrada.

Introducción

Linux Center es un proyecto creado por el fabricante de ordenadores Slimbook. Sus oficinas se encuentran en Paterna (Valencia) y está muy cerca de la ciudad. Para acceder a las instalaciones es aconsejable ir con coche ya que está un poco alejado del transporte público.

Oficinas de Slimbook

Oficinas de Slimbook

Los talleres pueden ser gratuitos o de pago. En mi caso el taller fue gratuito. Los asistentes que acuden al taller pueden, aparte de asistir al taller, tomar un pequeño almuerzo y charlar con el resto de personas.

Exposición de Slimbook

Exposición de Slimbook

La sala tiene espacio para 20 asistentes. Cada uno puede llevar su portátil y conectarse a la red WiFi para poder seguir los talleres de forma cómoda. Tiene los elementos necesarios para realizar el taller por streaming en tiempo real.

Arte en Slimbook

Arte en Slimbook

Un detalle que me gustaría comentar es que es importante apuntarse al taller para gestionar los recursos. Los talleres suelen ser un sábado por la mañana e implica que varias personas dediquen esa mañana para preparar y dar el taller. Si un taller no tiene un mínimo número de usuarios, no vale la pena realizarlo. Aunque los talleres se dan por streaming, pienso que es contraproducente en cierta medida. Al poder ver el taller en cualquier momento es más cómodo verlo desde casa y no asistir físicamente. Al final hay muchas visitas en el streaming y poca asistencia al taller. Una solución a este “problema” sería introducir un retraso entre el taller y que se publica el vídeo. En cualquier caso, es algo que tiene que decidir el staff de Linux Center.

Lord Tux

Lord Tux

El taller de Markdown

La sintaxis de Markdown se puede aprender en menos de 15 minutos. No es complicada ni tiene estructuras complejas. En el taller se vieron todos los elementos de Markdown junto a ejemplos prácticos en el editor Atom. Markdown se puede utilizar en cualquier editor de texto plano aunque es aconsejable usar un editor que lo gestione. De esta forma se obtiene coloreado de sintaxis o herramientas de exportación del documento.

Es un error pensar que algo tan sencillo como Markdown no se puede usar para proyectos complejos. Un ejemplo que lo evidencia es el curso de programación de Ubuntu Touch que estoy publicando en GitBook. Los asistentes al taller pudieron ver en detalle cómo trabajar con Markdown y GitBook para crear documentación compleja.

Otro detalle importante es que en el taller se pueden preguntar las dudas que aparecen con la explicación. Si bien se puede hacer algo parecido con el vídeo en streaming, no es algo muy práctico. Por esta razón os recomiendo asistir a los talleres.

Conclusiones

Markdown es una herramienta muy útil para tomar notas y generar documentación. No requiere usar herramientas complejas y muchos de los editores que lo implementan son gratuitos. La posibilidad de usar cualquier aplicación es un factor a tener en cuenta ya que se puede usar desde el móvil, una tableta o el ordenador. Tienes libertad de trabajar de la forma que te sea más práctica sin tener que usar el flujo de trabajo que imponen otras aplicaciones más complejas.

Al ser un archivo de texto plano es posible utilizar control de versiones para gestionar todos los cambio. De esta forma es posible volver a una versión anterior del documento sin problemas extraños. Un documento escrito en la tableta se ve igual en el ordenador. No hay problemas de conversión como ocurre entre versiones de las aplicaciones del Office.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.