Citibikes

Usar la bicicleta en ciudad con Android (CitiBikes)

Para desplazarnos por la ciudad tenemos disponibles para usar autobuses, metro y tranvía en sistemas de transporte de pago. De forma paralela es posible usar la bicicleta y reducir el gasto en abonos de transporte. En algunas ciudades existen servicios de alquiler de bicicletas: “alquilas” la bicicleta durante media hora y te puedes desplazar a cualquier punto de la ciudad. Pasado ese tiempo hay que dejar la bicicleta y coger otra diferente, no existiendo un límite en el número de viajes. Si analizamos los precios podemos ver de forma rápida el ahorro de dinero. En Valencia el dinero sería:

Introducción

  • Coste de bonometro a partir del 1 de Septiembre: 7,20 €. Se gasta un bono de 10 viajes en una semana con ida y vuelta. En un mes el coste llegaría a 28,80 €. Supongamos que viajamos 9 meses al año, coste total 259,20 €
  • Coste del abono mensual en Valenbisi (precios en el mes de Agosto): 24,41 €

Usando el metro 9 meses al año, 20 días al mes tenemos un coste de casi 260 €, el abono anual de la bicicleta no llega a los 25 €. Estos precios corresponden a Valencia, en otras ciudades variarán seguramente. Al estar distribuidas las estaciones de bicicletas a lo largo de la ciudad es sencillo coger las bicicletas y reducir el tiempo dedicado a los desplazamientos.

Al estar acotado el tiempo es posible que no podamos llegar a una estación de bicicletas o que todas las de la zona se encuentren ocupadas. Este pequeño problema (que nos puede costar dinero si superamos los 30 minutos) se pueden evitar con nuestro Android y la aplicación gratuita Citibikes. Con el uso de esta aplicación veremos la posición de las estaciones de bicicletas y su estado, tanto para coger como para dejar una bicicleta.

Citibikes

¿Qué nos ofrece esta aplicación para usar las bicicletas? En primer lugar un conjunto de redes de alquiler de bibicletas que nos permite usar este servicio en diferentes lugares (no es exclusivo de la red de Valencia).

Redes admitidas

Las redes admitidas para España (funciona con redes de otros países) son:

  • Barcelona Bicing
  • Girona Girocleta
  • Granollers Ambicia’t
  • Sevilla Sevici
  • Valencia Valenbisi
  • Santander Tusbic
  • Zaragoza Bizi
  • Palma Bicipalma
  • Leon BiciLeon
  • Albacete
  • San Javier
  • Puerto Lumbreras
  • Montilla
  • Badajoz
  • Puertollano Puertobike
  • O Barco
  • Ciudad Real
  • Villaquilambre
  • Baeza
  • Cieza
  • San Pedro
  • Almuñecar
  • Priego de Cordoba
  • Paiporta
  • Segovia Bicio
  • Palencia
  • Blanca
  • Elche Bicielx
  • Sant Joan
  • Guadalajara
  • Soria
  • Benidorm
  • Pinto
  • Jaen
  • Lalin
  • Salamanca
  • Universidad de Granada
  • Villarreal
  • Aranda de Duero
  • Mula
  • Talavera
  • Las Palmas
  • A Rua
  • Ubeda
  • Redondela
  • Via Verde
  • Novelda
  • Aranjuez
  • Alhama de Murcia
  • Antequera
  • Vinaros
  • El Campello
  • Vigo
  • Don Benito – Villanueva

Funcionamiento de la aplicación

El funcionamiento del programa es muy sencillo y consiste en primer lugar en seleccionar la red de bicicletas, esta selección puede ser manual o automática.

Selección de la red de bicicletas por GPS

Selección de la red de bicicletas por GPS

Si seleccionamos manual nos aparecerá la siguiente imagen

Selección manual de la red de bicicletas

Selección manual de la red de bicicletas

En mi caso tengo que elegir Valenbisi, ya que estoy en la zona de Valencia. Después de hacerlo veremos el mapa de la ciudad.

Mapa de Valencia

Mapa de Valencia

Buscador de estaciones

La aplicación tiene dos “modos” de funcionamiento, recoger bicicleta y dejar bicicleta. Ampliamos una localización del mapa o esperamos a que la aplicación nos sitúe en el mapa mediante geolocalización.

Buscador de plazas libres

Buscador de plazas libres

Veremos un conjunto de círculos con los colores verde, amarillo y rojo. Cada circulo representa el número de bicicletas que están disponibles para coger, por ejemplo en la parada seleccionada vemos que están disponibles 6 bicicletas y quedan 11 huecos. Si un circulo es de color rojo quedan pocas bicicletas disponibles, en verde lo contrario. La estación seleccionada está a 195 metros de nuestra posición y tardaremos en llegar andando dos minutos. Llegamos a la parada, cogemos la bicicleta y nos movemos por la ciudad. Cuando queramos dejar la bicicleta pulsamos en el interruptor que hay en la parte superior derecha de la pantalla. En ese modo de funcionamiento la información de los círculos se invierte y vemos aquellas paradas que tienen más huecos disponibles.

Buscador para dejar la bicicleta

Buscador para dejar la bicicleta

Si tenemos una parada seleccionada podemos ver las paradas próximas y su estado de la red. Los datos se descargan en tiempo real usando una conexión de datos.

Paradas próximas

Paradas próximas

La compra del abono anual de Valenbisi se puede hacer en las propias estaciones y por la red. Es importante tener una tarjeta sin contacto (de autobús o metro) para asociarla a Valenbisi.

Conclusiones

El uso de la bicicleta puede ahorrarnos mucho dinero en transporte. Si tienes una bicicleta particular pero no tienes posibilidad de llevartela contigo a todos los sitios que vas, el servicio de alquiler de bicicletas es una opción económica y segura. Por desgracia la ciudad no tiene siempre carriles bicis en todos los puntos y hay que extremar el desplazamiento, quedando prohibido ir con auriculares escuchando música a todo volumen. Recordar que ante un descuido, el ciclista es el que se lleva el golpe. De forma similar, cuidado en los carriles bicis con los peatones que se piensan que pueden ir sin problemas por el carril bici en lugar de por la cera. Si no hay carril bici hay que ir por la carretera (ponen multas si usas la bicicleta en la acera).

La aplicación CityBikes es gratuita y es software libre. Análisis realizado por Miguel Menéndez. Puntuación: 5/5

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.