Benchmark de An tu tu X en HTC Desire
Un benchmark es un conjunto de pruebas que se pueden aplicar a un equipo informático, ya sea un ordenador o un dispositivo portátil. Cada una de estas pruebas tiene asociada una puntuación y la suma nos permite comparar equipos de diferentes fabricantes. En los terminales que usan Android como sistema operativo tenemos varias aplicaciones que realizan benchmark: An tu tu X, Quadrant Advance Edition o 3D Mark. Entre las pruebas que se aplican podemos encontrar pruebas centradas en la CPU, la RAM, la GPU (chip de aceleración gráfica) o la lectura / escritura de la tarjeta de memoria.
El resultado de las pruebas depende también de las condiciones del equipo. Por ejemplo, si hacemos overclocking y subimos la frecuencia de la CPU de 1 GHz a 1,2 GHz obviamente obtendremos mejores puntuaciones pero al mismo tiempo estaremos sometiendo al dispositivo a una carga superior para la que ha sido diseñado. Por esta razón hay que tener cuidado con la modificación de estos parámetros del sistema si no queremos tener un bonito pisapapeles.
Introducción
Las pruebas las he realizado en un HTC Desire con Android 4.2.2. La CPU utiliza un gobernador interactivo y tiene el rango de frecuencias de trabajo original. A diferencia de lo que aparece en los artículos de Android 4.1.2 y 4.2.2, todo el sistema lo tengo en la SD. Esto me permite contar con una memoria interna de 4 GB aunque penalice un poco el rendimiento. La tarjeta de memoria es de clase 10 y tiene una capacidad de 32 GB. La puntuación total ha sido de 3144. Si comparamos esta puntuación con la que consiguen los terminales modernos veremos que es “discreta” aunque hay que tener en cuenta que el HTC Desire salió en Estados Unidos en Febrero del 2010. Tengo pendiente pasar el mismo test a una Kepler 1 con Android 4.1.1. En el artículo de mañana os pondré las puntuaciones.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Conclusiones
El HTC Desire utiliza un procesador de 1 GHz. Buscando información por la red he visto que la frecuencia del procesador se puede subir para obtener un mejor rendimiento. El inconveniente de esto es que por una parte gasta más batería y por otra que se calienta más. Cuando el sistema no tiene carga el gorbernador baja la frecuencia para reducir el consumo. El problema puede aparecer si utilizamos aplicaciones que necesiten potencia. En cualquier caso hay que vigilar la temperatura de la batería y si quema, apagar de forma inmediata el teléfono. Algunas cosas como el cambio de frecuencia necesitan que el usuario tenga permisos de root en el teléfono. Si usáis la ROM de Vijendrash (la que está en los artículos) ya los tenéis activados.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!