Capturar páginas Web con Joplin
Al navegar es normal encontrar cosas interesantes que no podemos leer en ese momento. Pocket es un servicio Web que permite guardar el contenido de una página Web para verlo en otro momento. Pertenece a la Mozilla y cuenta con dos tipos de cuentas. La primera es gratuita y se descarga de la Web original el contenido para verlo. La segunda es de pago y la descarga se hace contra los servidores de Pocket. De esa forma se puede consultar el contenido aunque la Web original esté caída. Aunque es un servicio muy útil, también es cierto que las funciones interesantes están en la versión de pago. Personalmente pienso que su coste, para lo que hace, es alto por lo que es buena idea buscar una alternativa para captura el contenido de una Web.
Ya hemos visto en otras entradas el funcionamiento del editor de notas Joplin. Junto a las funciones normales, incluye extensiones para el navegador que permiten guardar el contenido (igual que hace Pocket). La diferencia es que no tiene un coste extra y se guardará en nuestra cuenta de Joplin (local o sincronizada). En esta entrada nos centraremos en el uso de la extensión para el navegador Firefox.
Introducción
Como requisitos previos hay que tener instalado y configurado Joplin. Nos hará falta un navegador Web. No importa que usemos Firefox, Chrome o alguno de sus derivados. La extensión de Joplin funcionará sin problemas. Para continuar tenemos que abrir Joplin y acceder al menú de Opciones. El apartado que nos interesa es Web clipper.
Configuración de Web Clipper para capturar una Web
A diferencia de aplicaciones similares como Evernote, Joplin no sincroniza de forma automática los datos de la Web con un servidor. Es la propia aplicación que está instalada en el ordenador la que escucha la petición. Procesa la página Web y la guarda en nuestro equipo. Por esta razón hay que tener Joplin abierto en segundo plano para que haga la captura. Hay dos pasos que tenemos que seguir. El primero es Habilitar el servicio de recorte. Al hacerlo Joplin escuchará las peticiones que haga el navegador. El segundo paso es instalar la extensión.
Si tenemos Chrome el comportamiento es el mismo.
En ambos casos aparecerá un botón con el icono de Joplin en la barra de tareas. Al pulsarlo nos dará diferentes opciones. Si no os permite seleccionar una libreta, hay que comprobar que esté habilitado el servicio de Web Clipper de Joplin.
Capturar el contenido de una Web
El funcionamiento es muy simple. Entramos en la Web que nos interesa, pulsamos el botón de Joplin y seleccionamos la opción. Se creará una nota en la libreta selecciona. Es posible añadir etiquetas que nos permitan identificar la nota más adelante.
Las opciones que se pueden usar son:
-
Clip simplified page: captura la página simplificando el contenido de la Web.
-
Clip complete page: captura todo el contenido de la página.
-
Clip complete page (HTML): parecido al anterior pero trabaja con HTML en lugar de convertirlo a Markdown.
-
Clip selection: captura el contenido seleccionado. Hay que seleccionar el contenido antes.
-
Clip screenshot: guarda una nota con una captura de pantalla. Permite seleccionar la parte que nos interesa.
-
Clip URL: guarda sólo la URL.
Vamos a capturar el contenido del último artículo publicado.
Conclusiones
Joplin se puede usar como editor de notas y para capturar el contenido de una página Web. Para hacerlo tenemos que tener abierta la aplicación y configurada la conexión con el navegador. Es un proceso sencillo que sólo debería costar un par de minutos. Cuando encontramos una página Web que nos interesa, pulsamos en el botón de Joplin del navegador y seleccionamos las características de la captura. De forma instantánea aparecerá como una nota escrita en Markdown dentro de Joplin. Las imágenes de la Web también se descargan y se almacenan de forma local.
Al usar Joplin no tenemos ningún gasto asociado en forma de suscripción. Es cierto que no tiene algunas funciones interesantes de Pocket pero también lo es que cumple su función bien. Si hemos activado la sincronización con un servidor podremos acceder a las notas guardadas desde diferentes equipos (incluido Android). Si hay alguna Web que no se captura bien, es posible reportar el fallo en el foro de Joplin. De esta forma el autor conocerá el problema y podrá buscar una solución.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!