Hard Reset en el Aquaris E5 4G (LTE)
En algunas ocasiones pueden aparecer problemas en el teléfono que impidan su correcto funcionamiento. Por ejemplo, instalamos una aplicación que usa permisos de root y modifica algún archivo crítico del sistema. En esos casos no sirve la opción de restaurar la configuración de fábrica debido a que se han modificado partes de Android. La opción de restaurar la configuración de fábrica sólo elimina los datos del usuario. En este escenario las opciones son reinstalar Android o mandar el terminal al servicio técnico para que lo repare. En la mayoría de los casos es suficiente con hacer el Hard Reset (la reinstalación de Android) para recuperar el funcionamiento del teléfono.
Nota: para hacer el Hard Reset se puede usar la herramienta que ha diseñado bq. La podéis encontrar en este enlace.
Introducción
El proceso varía dependiendo del SOC que use el terminal. Los teléfonos que usan Mediatek se actualizan con la herramienta SPFlash Tool mientas que Qualcomm utiliza el modo Fastboot. En este artículo veremos la forma de hacer el Hard Reset para Qualcomm con un Aquaris E5 4G. Para los que tengáis Mediatek tendréis que esperar un par de días a que actualice el artículo que hay en esta página. SPFlash Tool se ha actualizado desde la fecha en la que escribí el artículo y la apariencia cambia un poco.
Los pasos los he realizado con un Aquaris E5 4G y Windows 8.1 (x64). Algunas de las pantallas pueden ser diferentes dependiendo de la versión de Windows que tengáis. Recordad que el Hard Reset es un proceso destructivo y se perderán todos los datos que tenga el teléfono. De la misma forma, cualquier modificación que tenga el sistema se revertirá al reinstalar Android. Vale la pena perder media hora en guardar una copia de los datos que intentar recuperarlos después del Hard Reset. Descargamos los archivos que necesitaremos:
- Firmware
- Driver del teléfono
Después de descargar los dos archivos podremos empezar el proceso de actualización. Es importante que el teléfono esté cargado al 100% antes de empezar.
Instalación del driver
El primer paso es descomprimir el archivo del driver de Qualcomm. No importa la carpeta en la que dejemos el archivo. Ejecutamos el archivo BQ_ Handset_USB_Driver. exe. El otro archivo que hay en la carpeta se usa para la configuración de ADB. No es necesario hacer ninguna operación sobre el archivo.
La ruta de instalación puede variar dependiendo de la versión de Windows que tenga instalada el ordenador.
Es posible que en la instalación aparezca una pantalla indicando que la instalación del driver ha fallado. El problema afecta a la depuración de aplicaciones de Android en el teléfono (se puede arreglar) pero no influye en la instalación de Android.
Instalación del firmware
Esta parte de la instalación varía respecto a la que aparece en el foro de bq. Si bien se puede hacer de la forma que aparece en el foro, hay una forma más sencilla y que da menos problemas. Para continuar apagamos el teléfono manteniendo pulsado el botón de encendido y seleccionando Apagar. Si el teléfono estuviera bloqueado se puede conseguir lo mismo pulsando durante 20 segundos el botón de encendido. Dejamos el teléfono conectado al ordenador con el cable USB.
Hay que pulsar los botones de encendido y bajar volumen hasta que aparezcan las letras de bq. Si lo hemos hecho bien aparecerá en la parte inferior de la pantalla el texto Fast boot mode con letras en color rojo. Recordad que estos pasos se aplican al Aquaris E5 4G. Los terminales que usen SOCs de Mediatek se programan de otra forma.
La parte de Android ya ha acabado. Abrimos el Administrador de dispositivos de Windows. Se verá un dispositivo dentro de la categoría ADB Interface cuando se conecte el teléfono en modo Fastboot.
Instalación del firmware
Dejamos el teléfono sobre la mesa y no lo tocamos durante todo el proceso. Entramos en la carpeta que hemos descomprimido el firmware y hacemos doble click sobre el archivo 8916_ fastboot_ all_ images. bat para empezar la instalación.
Sabremos que el Hard Reset ha finalizado cuando el teléfono se reinicie de forma automática. Suele durar un par de minutos todo el proceso.
Conclusiones
En algunas ocasiones la única opción que nos queda para resucitar un teléfono es hacer un Hard Reset. Durante el proceso se eliminan todos los datos del sistema. Se puede dar el caso que el teléfono siga fallando después de reinstalar Android. En este caso será necesario mandarlo al servicio técnico para que lo reparen. La primera vez que se enciende el teléfono se ejecuta el asistente de Google. En uno de los pasos se da la opción de recuperar un backup de los datos.
Aunque suele ser buena idea para recuperar la información que teníamos antes de hacer el Hard Reset, también puede instalar de nuevo las aplicaciones problemáticas y que hacían que el teléfono no funcionase bien. Lo más seguro es tener permisos de root en el teléfono y hacer un backup con Titanium Backup. El backup será local al teléfono y se podrán seleccionar las aplicaciones que se restauran de forma sencilla y rápida.
Para cualquier duda no dudéis en preguntar en los comentarios.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!