Liberado Netbeans 12.0
Netbeans es un entorno de desarrollo integrado (IDE). Incluye de serie todas las herramientas necesarias para programar una aplicación: editor de texto, compiladores, depuradores, etc. Netbeans está programado en Java, lo que le permite funcionar en GNU/Linux, Windows o MacOS con cambios mínimos. Ésto no quiere decir que sólo se pueda usar para programar aplicaciones en Java. Tenemos una base que es Java pero se puede trabajar con C/C++, Python o PHP entre otros lenguajes. Junto a estas ventajas tenemos Netbeans Platform. Sin entrar mucho en detalles, Netbeans Platform es la estructura sobre la que está construido Netbeans. Se encarga de gestionar las ventanas, proyectos o plugins entre otras cosas. Al usar este framework podemos añadir estas características a una aplicación nueva sin necesidad de implementarlas desde cero. En InnerZaurus podéis encontrar varios artículos en los que se estudia Netbeans Platform. Puede parecer al principio un poco desafiante pero es cómoda para trabajar.
Netbeans 12.0
Netbeans es un proyecto que ha estado vinculado a Java desde sus inicios. Ha pasado por Sun, Oracle y por último la fundación Apache. La última versión de Oracle fue la versión 8.2, que estaba asociada a Java 8. Si queremos usar versiones más recientes de Java es necesario actualizar a versiones superiores a la 8.2. Las versiones de Netbeans de la fundación Apache tienen un tiempo de vida de 4 meses. Pasado ese tiempo se libera una versión nueva y los usuarios tienen que actualizar. Los parches que arreglan los bugs sólo se aplican a la versión que esté en “producción”. Hay una excepción a este criterio y se da con las versiones LTS. Una versión LTS es una versión que tiene un año de soporte.
Si usamos Netbeans como entorno de programación para programar en alguno de los lenguajes que soporta, nos interesa usar la última versión disponible ya que incluirá todas las novedades de cada lenguaje. La cosa cambia si usamos Netbeans Platform. En principio nos interesa usar la última versión LTS ya que será más estable durante un año. No tendrá las novedades que aparezcan a lo largo del año pero si debería tener las correcciones a los problemas que encuentren. Se puede aplicar una filosofía similar a la versión de Java. Ya existe Java 14, parece que tienen la misma filosofía que las versiones de Chrome, aunque os recomiendo trabajar con la versión 11. La razón es simple y está relacionada con el tiempo de soporte que tiene.
Artículos de Netbeans Platform
Para instalar Netbeans 12.0 necesitamos tener instalado el OpenJDK 11 y descargar el último instalador. Tenéis todos los detalles en esta entrada. Oracle tiene una versión propia de Java 11 pero es peligroso usarla. A partir de esa versión han cambiado la licencia de uso. De forma resumida, se pasa a pagar por usuario que usa Java 11. Si tenemos una aplicación y la distribuimos, teóricamente deberíamos pagar a Oracle una licencia por el uso. Por esta razón es obligatoria usar el OpenJDK.
Junto al artículo con los pasos para instalar Netbeans, tenéis también una introducción a Netbeans Platform así como la creación de un módulo para una aplicación que usa Netbeans Platform. No es obligatorio tener conocimientos de programación para seguir los pasos aunque puede ayudar a entender mejor los elementos que tiene el framework. Si queréis empezar a programar y no tenéis una base, puede ser una mejor opción seguir el curso de programación con Qt. En el curso se usa Qt (la librería del escritorio KDE) para escribir aplicaciones para escritorio y para Ubuntu Touch.
Conclusiones
En esta mini entrada hemos visto el lanzamiento de Netbeans 12.0. Esta versión es LTS y tiene soporte durante un año. Si usamos el framework de Netbeans Platform es una versión a tener en cuenta. Junto a las mejoras en los diferentes módulos, tenemos la presencia del tema FlaLaf. Este tema modifica la apariencia de los controles y les da un estilo más limpio y moderno. Os invito a probarla (se modifica en las opciones de Netbeans). Tengo en proceso un nuevo artículo de Netbeans Platform. Cuando lo tenga cerrado lo podréis encontrar en InnerZaurus.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!