Inicio del juego SkullGirls

Skullgirls: Fighting RPG, ¿conseguirás controlar el Skull Heart? (I)

Skullgirls es un juego de lucha para ordenador creado por Lab Zero Games. Se puede jugar tanto en el modo historia, cogiendo un personaje y viendo sus razones para vencer a la Skullgirl, como en luchas uno contra otro sin más complicaciones. Junto al juego de ordenador, tenemos una versión para Android llamada Skullgirls: Fighting RPG. La base del mismo es similar aunque cambian un poco algunas estructuras para adaptarse a un teléfono móvil. Los controles se han simplificado y se han añadido elementos que intentan “atraer” al usuario para que pase tiempo en el juego. Podemos recibir diferentes potenciadores si entramos todos los días al juego o si completamos los eventos temporales que aparecen. Como en los juegos Free2Play, se puede jugar de forma normal sin usar dinero real pero siempre se puede obtener una ayuda para que el juego se desarrolle de forma más rápida. Para evitar sustos es muy recomendable configurar las compras en el teléfono para que pidan autorización siempre. De esta forma evitaremos que los niños compren cosas sin permiso.

Opciones del juego

Después de jugar a las dos versiones, se puede decir que la versión de Android tiene más elementos. El ordenador da más control del personaje. Podemos movernos por la pantalla y usar diferentes tipos de ataque y combos. Con el teléfono podemos controlar si el personaje se acerca al enemigo y pulsando algunos botones concretos, realizar los combos. Es lógica esta aproximación para el tipo de usuarios que encontramos en teléfonos móviles pero también simplifica la experiencia de juego. Para compensar este problema, se han añadido muchos personajes y habilidades en forma de potenciadores. Cada personaje tiene un árbol  de habilidades que pueden modificar su rendimiento en el combate. Es algo parecido a lo que encontramos en otros juegos de lucha.

Inicio del juego SkullGirls

Inicio del juego SkullGirls

Al añadir elementos con habilidades, poderes y otras combinaciones se amplían las posibilidades del juego al mismo tiempo que se anima a que los usuarios paguen con dinero real. Como he comentado antes en la entrada, es muy recomendable configurar las opciones de pago para que se pida siempre una contraseña. Curiosamente la versión de ordenador no tiene ningún problema de este tipo. Compras el juego y lo disfrutas.

Inicio del juego

El juego se descarga con los elementos básicos. Cuando se lance la primera vez se descargarán todos los elementos necesarios. Por ello, es recomendable estar conectados a una red WiFi. El primer paso es seleccionar el idioma.

Selección de idioma

Selección de idioma

Después hay que aceptar la política de protección de datos. Se puede consultar el texto y aceptarlo.

Privacidad

Privacidad

Por último tenemos la sincronización de las partidas. Se puede jugar sin hacer la sincronización, pero en el momento que se desinstale el juego se borrarán todos los progresos. Es recomendable activar la sincronización en este punto para evitar problemas en un futuro.

Sincronización de los datos

Sincronización de los datos

Antes de continuar se descargarán los datos del juego.

Datos del juego

Datos del juego

Por último elegiremos un nombre de usuario para el juego. Este juego tiene un apartado online y el nombre del usuario se usará para identificarnos más adelante.

Nick del usuario

Nick del usuario

Jugar a SkullGirls RPG

El funcionamiento del juego es sencillo. El personaje hará las diferentes acciones dependiendo del gesto. Por ejemplo, puede bloquear un ataque, acercarse al contrario o usar una habilidad especial. Para que sea más sencillo aprender la forma de jugar, se puede seguir el tutorial. Todas las descripciones están en castellano.

Tutorial 1

Tutorial 1

Comentaré por encima algunos de los movimientos. Para seguir con el juego es necesario completar el tutorial y ahí se verá toda la información necesaria. Por ejemplo, para acercarnos al enemigo hay que hacer el gesto que se ve en la captura.

Tutorial 2

Tutorial 2

Para atacar hay que pulsar la pantalla. Al pulsar el personaje atacará al enemigo con diferentes movimientos.

Tutorial 3

Tutorial 3

Después de aprender los elementos básicos, pasaremos a luchar contra Valentine. El tutorial finalizará cuando la derrotemos en una batalla.

Modo historia

El punto central es el modo historia. En este modo tenemos diferentes historias con los personajes. A medida que desbloqueamos niveles, los personajes aumentarán sus habilidades. Es la forma de subir niveles y poder acceder a modos desactivados como el evento diario o las peleas premiadas.

Pantalla principal del juego

Pantalla principal del juego

Cada personaje tiene su historia detrás. Hay que completar su historia para conocer los detalles y al mismo tiempo mejorarlo para los siguientes niveles. No sirve de mucho poder saltar a una historia avanzada con un personaje que sólo aguantará un par de segundos en la partida.

Trama principal

Trama principal

En cada batalla podemos tener varios personajes, uno principal y otros de apoyo. En la pantalla sólo controlaremos uno. Cuando pulsemos un botón pasará el control al otro personaje. Veremos también en la parte central superior un indicativo de la fuerza de cada equipo.

Lucha contra el enemigo

Planificación de la batalla

En la parte inferior central tenemos un modo automático. Si la lucha es muy dura, se puede activar y el personaje jugará por su cuenta. En este modo no se luchan con todas las habilidades especiales.

Lucha con Cerebella

Lucha con Cerebella

Cada historia tiene varias batallas, con enemigos sueltos o en equipo. Junto a la parte de lucha también hay un componente de rol. Es necesario equipar y personalizar a los personajes para que tengan oportunidades de ganar una batalla. Si nuestro equipo tiene inicialmente 272 de poder y luchamos contra otro equipo que tenga un número superior, la batalla será más dura.

Árbol de batallas

Árbol de batallas

Tienda y reliquias

La tienda nos permite comprar con dinero real mejoras y habilidades para los personajes. Os recomiendo que este apartado del juego lo ignoréis. No vale la pena dedicar dinero real a obtener unas pequeñas mejoras. Se pueden conseguir jugando el juego aunque de forma más lenta. Si queréis gastar dinero, lo mejor es comprar la versión de ordenador del juego. Suele estar de oferta en Steam.

Tienda

Tienda

Con las reliquias la cosa cambia un poco. A medida que jugamos podemos recibir reliquias que se pueden abrir sin pagar nada. Por ejemplo, las dos que salen en la pantalla son gratuitas. Las reliquias se pueden comprar con dinero del juego. En cualquier caso conviene ver el coste en monedas del juego. Lo mejor en este apartado es usar sólo las reliquias gratuitas.

Reliquias

Reliquias

Colección de personajes

En este apartado podemos ver todos los personajes que tenemos disponibles así como las configuraciones que tienen.

Configuración de los personajes

Configuración de los personajes

Cada personaje se puede adaptar a nuestro estilo de lucha, dándole más vida o poder de ataque entre otros elementos.

Árbol de habilidades

Árbol de habilidades

Otras opciones del menú

Hemos visto las opciones principales del juego. Me he dejado muchos elementos sin tratar: el entrenamiento o las batallas en línea entre otros. SkullGirls RPG tiene muchos detalles que os invito a investigar. Es mucho más denso de lo que parece al principio y hablar de todas las opciones que tiene requeriría de varios artículos. Si veo que hay interés no descarto hacer otra entrada en la que veamos los otros modos de juego. En cualquier caso, sería necesario subir el nivel de los personajes para poder acceder.

PVP

PVP

Entrada siguiente de la serie

Conclusiones

SkullGirls: Fighting RPG toma la base del juego de ordenador y la amplia con muchos elementos interesantes. Para que sea sencillo de jugar en un móvil, se han simplificado los controles. Lo que en el ordenador se hacía con una combinación de botones, aquí se hace pulsando un botón. No es la misma sensación en la lucha pero se le acerca. Se puede disfrutar del juego sin pagar dinero, recordemos que es un juego Free2Play, aunque el avance será más lento. Es la moda que encontramos en los juegos de Android últimamente. Los usuarios quieren juegos gratuitos con muchas cosas y los programadores se lo dan añadiendo la posibilidad de pagar dinero real para avanzar más rápido. Personalmente prefiero comprar un juego y tenerlo todo completo pero eso es algo que la industria no quiere con sus juegos en fascículos.

Para disfrutar al máximo de SkullGirls lo mejor es jugar a la versión de ordenador. Aunque tiene menos funciones a nivel de potenciadores y eventos temporales, es más emocionante. Me gustaría destacar la música del juego. Podéis escuchar todas las canciones en esta lista de YouTube.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.