Krita: dibujo e ilustración digital
Krita es una aplicación de dibujo de código abierto. Ésto es, nos permite dibujar sin necesidad de pagar una licencia de uso en el sistema operativo que mejor nos venga. Por ejemplo, podemos empezar a trabajar en GNU/Linux y continuar en otro equipo que tenga Windows. La apariencia de la aplicación será la misma así como el formato de los dibujos. Como aplicación de dibujo puede trabajar con diferentes tipos de pinceles. El dibujo puede empezar como un boceto en lápiz y después se puede pintar usando rotuladores o acuarelas.
El próximo sábado 25 daré un taller presencial de Krita en LinuxCenter. La asistencia es gratuita y sólo es necesario apuntarse al taller. En estos momentos quedan cinco plazas libres (de 20), por lo que, si os interesa asistir, conviene apuntaros pronto. Si no podéis asistir no es un problema grande ya que subiré los recursos del taller el fin de semana para que cualquier pueda seguirlo.
Requisitos
Para participar en el taller hay que tener un ordenador portátil con Krita instalado. No importa si tiene GNU/Linux o Windows ya que la aplicación funciona igual en ambos sistemas operativos. Por cuestión de tiempo, veremos los pasos para instalar y configurar una tableta de dibujo en Windows aunque se comentará por encima la forma de hacerlo en GNU/Linux,. No es obligatorio tener una tableta de dibujo ya que se puede usar el ratón del ordenador.

Contenido
El contenido es el siguiente (orientativo):
- Introducción a Krita.
- Instalación y configuración de Krita.
- La tableta de dibujo y su conexión con Krita.
- Dibujos que se pueden hacer con Krita.
- El lienzo. Conceptos básicos de Krita.
- Dibujo con pinceles básicos.
- Dibujo con acuarelas.
- …

El temario del taller no está cerrado (aún lo estoy preparando). Actualizaré esta entrada cuando finalice el taller con enlaces a los recursos y, si todo funciona bien, vídeo.
Recursos del curso
Conclusiones
Slimbook es la empresa que está detrás del proyecto LinuxCenter. Slimbook es un fabricante valenciano de ultrabooks. Sus equipos tienen muy buen soporte de GNU/Linux y participan en muchos eventos de la comunidad. Junto a esos eventos, tenemos LinuxCenter. LinuxCenter proporciona los recursos necesarios para realizar talleres de forma gratuita. Las oficinas están en Paterna. Allí nos veremos el sábado a partir de las 10:00.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!