Instalación de la extensión

Ver Vodafone TV en Firefox

Sobre el papel, una página Web debe funcionar en cualquier navegador que cumpla unos requisitos mínimos. En muchas ocasiones ésto no ocurre y la página Web sólo funciona en un navegador determinado. Generalmente este navegador es Internet Explorer aunque en la actualidad Chrome está tomando su lugar. Un ejemplo de esta situación lo tenemos en la Web de Vodafone TV. Si usamos Chrome o cualquier navegador que use su motor, se pueden ver todos los canales y películas de la plataforma.  Cuando intentamos hacer lo mismo con Firefox la cosa cambia. El navegador se detecta como no compatible y ya hemos acabado. ¿Quiere decir que tenemos que usar Chrome para ver Vodafone TV? No necesariamente. En esta entrada veremos los pasos para usar Firefox con una pequeña extensión.

Introducción

Antes de continuar me gustaría recordaros que es necesario tener contratado Vodafone TV. En esta entrada no se explica como usar Vodafone TV sin pagar. Para usar Firefox con Vodafone TV usaremos una extensión que cambia el identificador del navegador Web. De esta forma, la Web pensará que estamos usando Chrome y nos dejará acceder a los canales. Estos pasos se han probado con Firefox 77 en KDE Neon. Funcionan igual usando Firefox en Windows. Los canales e imágenes que aparecen en esta entrada se usan a modo ilustrativo.

Acceso a los canales de Vodafone TV

Accedemos a la Web de Vodafone TV e iniciamos sesión. Al pulsar en Canales nos aparecerá un listado con los canales contratados y el programa que están emitiendo en ese momento. Sólo se pueden ver los canales contratados. Si intentamos acceder a uno que no lo está, nos aparecerá un aviso.

Listado de canales

Listado de canales

Tomemos como ejemplo la película que se muestra en primer lugar. Pulsamos para acceder al contenido y llegamos a esta pantalla. Aparentemente no podemos continuar. Si buscamos más información en los foros de Vodafone, veremos que sólo está soportado Chrome. Si usamos Windows tampoco podemos usar Internet Explorer (aunque al principio si estaba soportado). ¿Es una limitación de Firefox o está en el lado de la Web?

Navegador no soportado

Navegador no soportado

Agente de usuario

Las páginas Web usan el agente de usuario del navegador para mostrar su contenido. Dependiendo de esta información, el navegador recibirá un contenido u otro. Firefox usa su propio identificador y a partir de esa información la Web nos dice que no es compatible. Supongamos que Firefox si que puede reproducir el contenido y que la limitación no es real. Para probar esta teoría usaremos la extensión User-Agent Switcher and Manager. Esta extensión lo único que hace es cambiar el agente de usuario que manda el navegador.

Instalación de la extensión

Instalación de la extensión

Nos aparecerá  un icono nuevo en la barra de Firefox. Si seleccionamos la configuración que aparece en la captura de pantalla, modificaremos el identificador de usuario del navegador. A efectos prácticos, pasaremos de usar Firefox en KDE Neon a usar Chrome en Windows 10. El cambio se aplica a todas las pestañas aunque podemos configurar la extensión para que funciona sólo con páginas concretas.

Configuración de la extensión

Configuración de la extensión

Al cambiar el agente de usuario tendremos que iniciar sesión de nuevo en Vodafone TV. El contenido está protegido con DRM aunque no será un problema real. Firefox permite decodificar contenido protegido en las últimas versiones. Como se puede ver en la captura de pantalla, ya podemos ver los canales de TV en el navegador.

Canal funcionando

Canal funcionando

Conclusiones

Una página Web debería funcionar en cualquier navegador Web que cumpliera unos mínimos. En algunas ocasiones ésto no sucede y es necesario usar un navegador concreto. Las razones pueden ser variadas, desde código que sólo funciona con un navegador (Internet Explorer en organismos oficiales) a decisiones comerciales que no tienen mucha razón como es el caso de Vodafone TV. En esta entrada hemos visto como acceder a este servicio cambiando únicamente el identificador del navegador Web. No se ha hecho ninguna modificación extraña o de alto nivel. Sólo se ha instalado una extensión que está en la tienda de Firefox y se ha iniciado sesión de nuevo en Vodafone TV.

Otro tema diferente es que Chrome se esté convirtiendo en el nuevo Internet Explorer. Es cierto que tenemos más navegadores que antes, pero también lo es que usan el mismo motor para representar las páginas Web (Chromium / Chrome). Cambia la parte de fuera pero el núcleo del navegador es el mismo. Ésto puede provocar que se programen las Webs para que funcionen bien en Chrome olvidando que hay otros navegadores. Lo ideal sería programar las Webs usando cosas estándar y no funciones exclusivas de un navegador concreto.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.