Q&A 82 de Ubuntu Touch (preguntas y respuestas)

Aunque estamos en verano, el equipo de UBports continúa con las sesiones de preguntas y respuestas. Los Q&A (preguntas y respuestas) son eventos en directo en los que los miembros de UBports comentan el estado del proyecto y resuelven las dudas de los usuarios. Las dudas se pueden preguntar de diferentes formas, siendo el foro de UBports el sitio recomendado. Los vídeos se graban y se pueden consultar posteriormente. Tenéis el enlace al final de la entrada. En el Q&A 82 veremos el estado de las llamadas con VoLTE, la OTA-13 y el desarrollo del PineTab. En las preguntas y respuestas se responden a las dudas de los usuarios.  Las dudas incluyen el estado de la actualización de Qt, la versión de Halium que puede usar el FairPhone 2 o la nueva tienda de UBports. En la tienda se pueden comprar pegatinas, camisetas o bolígrafos entre otros elementos.

UBports Q&A 82

En esta ocasión han estado Florian y Dalton.

VoLTE con Jolla

Florian ha informado sobre las conversaciones sobre VoLTE con Jolla, que tuvieron lugar a principios de año. En algunos países, las redes 2G se han desactivado (en favor de redes más modernas). Por esta razón la tecnología VoLTE es más importante para los usuarios. El teléfono puede usarlo en principio, pero aún no está implementado. En la reunión con Jolla había un trabajador de Sony. VoLTE no está en los sistemas operativos alternativos. La razón principal es que es una funcionalidad propietaria.

Jolla pertenece al programa de dispositivos abiertos de Sony (y da prioridad a los terminales de Sony). Tenemos varios terminales de Sony que pueden usar Ubuntu Touch, así que podría ser una opción para aquellos en nuestra comunidad que están trabajando en ellos. Además, necesitamos pensar en el middleware del PinePhone. No hay un cronograma para esta funcionalidad pero no nos hemos olvidado. Están surgiendo algunas tendencias prometedoras.

OTA-13 de Ubuntu Touch

La OTA-13 no tiene una fecha estimada pero estamos cerca. La versión 5.14 de QtWebEngine ya se ha integrado y las nuevas funciones ya se pueden usar en los canales Devel y RC. Con esta actualización podemos usar una versión más moderna de Chromium con mejores características en seguridad y rendimiento. El render de OpenGL ya funciona en el PinePhone y es mucho más rápido que la aceleración por software. Con la nueva versión del navegador, se puede seleccionar el texto de partes concretas de la página Web o la propia página Web completa. Ésto hace que la interfaz de usuario sea más consistente, con el mismo comportamiento en los documentos y en el navegador.

Notas (sheikh tuhin)

Notas (sheikh tuhin)

Ya se han cerrado las integraciones de nuevas funciones en el sistema de compilación. A menos que tengas un parche que sea crítico para las ramas RC o Devel, la integración se realizará en la siguiente versión.

Novedades de la PineTab y el PinePhone

Dalton ha completado la imagen inicial de fábrica para la PineTab. La tableta arranca, tiene el interfaz de usuario y activa el modo de tableta. Aún quedan algunas cosas que no funcionan. El teclado cuesta en torno a 35 $. La tableta cuesta alrededor de 90$. Con esos precios, Dalton considera que es un dispositivo muy interesante.

PineTab con teclado

PineTab con teclado

La cámara del PinePhone ya funciona aunque de forma limitada. La velocidad de obturación es de ⅓. La cámara funciona bien en vertical, pero la imagen cuando está horizontal está invertida. En estos momentos, las fotografías funcionan con 2,1 Mpx.

Rachanan ha realizado muchas tareas, pero está esperando a la versión 5.12 de Qt, que tiene algunos controles muy interesantes.

Jepperson ha ayudado a corregir el botón de activación del Bluetooth en el PinePhone.

Agradecimientos a los sponsors.

Preguntas

Actualización a la versión 5.12 de Qt

Gizmochicken ha preguntado sobre el estado de la actualización a la versión 5.12 de Qt. Gracias a la ayuda recibida, la compilación está funcionando bien. Se están realizando los test de validación para cada módulo. La aplicación de contactos daba problemas y se han arreglado modificando el toolkit del interfaz de usuario. El proyecto evoluciona rápido. Es agradable ver lo rápido que avanzan las cosas cuando te enfocas en una tarea concreta.

Se pensaba inicialmente incluir la nueva versión en la OTA-15, pero si el progreso continúa al mismo ritmo, podría entrar en la OTA-14, aunque no lo pueden prometer.

Lomiri en la distribución Manjaro

Gizmochicken también ha preguntado si hay alguna novedad sobre Lomiri para Manjaro. En estos momentos sólo se puede instalar en la rama inestable. No se puede lanzar desde un gestor de escritorio, así que aún no se puede probar. Se está trabajando más específicamente para el PinePhone. El teclado ha sido un problema importante. Sin embargo, el progreso vuelve a ser sorprendentemente rápido

Halium y el FairPhone 2

Luna tiene un FairPhone 2 y tiene dudas si podrá usar Halium 9 porque el teléfono venía con versiones anteriores de Android. Florian comentó que esto no es un motivo de preocupación. El FairPhone 2 pasará a Halium 7.1 con otros dispositivos como el Nexus 5 o el OnePlus One. Sólo tiene sentido ir a una versión superior si ofrece cambios significativos, como correcciones de errores hardware. Si funciona bien con Halium 7.1, no se actualizará por el mero hecho de tener la última versión.

FairPhone 2

FairPhone 2

En realidad, systemd para Ubuntu 20.04 es un problema mayor. Se están buscando implementaciones dentro de Ubuntu 16.04 para encontrar la forma de hacerlo. Hay varias formas que se pueden usar para integrar Ubuntu Touch y systemd. Lo que tenemos claro es que systemd se usará cuando demos el salto a Ubuntu 20.04.

No vamos a realizar un fork de upstart. Si vamos por nuestra cuenta, no nos beneficiamos de las mejoras que hagan las distribuciones y además deberíamos dedicarle nuestros recursos.

Por supuesto, eso podría llevarnos a dejar de dar soporte a uno o más dispositivos antiguos, pero si lo hacemos, no sucederá de la noche a la mañana. Lo avisaremos con mucha anticipación para ayudar a realizar la transición.

La tienda de UBports

Orwelio ha preguntado si la tienda de la Web de UBports es incompatible con el estado benéfico de UBports. Lo que no puede hacer UBports es vender dispositivos a gran escala o entrar en operaciones comerciales con vendedores. Lo que sí pueden hacer es vender cosas como pegatinas o camisetas para promocionar los objetivos de la fundación y tener algunos ingresos en el proceso. Tenemos que estar por debajo de un umbral máximo o deberíamos pagar impuestos. Por esta razón, hay una limitación aquí.

Si es una fundación benéfica bajo las leyes alemanas. ¿Significa que deben publicar informes de las finanzas? La respuesta es sí, de hecho el informe de 2019 se publicará pronto. Primero se entregará y después se publicará en la Web. Esperamos que esté entre agosto y septiembre. El informe de 2020 será más complicado porque hay muchas más transacciones.

Videollamadas en TELEports

Egor ha preguntado si TELEports tendrá videollamadas (ya que Telegram ha añadido esta función recientemente). Hay algunos problemas. TELEports usa TDlib, una librería que proporciona Telegram. Por esta razón, antes de que TELEports pueda empezar, Telegram tiene que actualizar la librería. Siempre hay  un desfase entre que se añade una función en Telegram y llega a la librería. Este desfase puede ser de uno o dos meses. La implementación del vídeo se puede hacer con una combinación de QML/Qt. El esquema de como hacerlo es simple pero tiene asociado mucho trabajo. La pregunta al final es la de siempre, ¿quién hace ese trabajo? Recordad que aún no están implementadas las llamadas, por lo que también habría que hacer esa tarea. La gestión de las llamadas no forma parte de la librería. Esa arquitectura la tenemos que hacer nosotros mismos.

Teleports en Ubuntu Touch

Teleports en Ubuntu Touch

Fuseteam ha preguntado si se quitará el estado de “beta” de TELEports cuando se consigan las mismas funciones que en el cliente oficial.  Bueno, ahora tenemos muchas cosas como chats privados, la función de responder mensajes, o la eliminación de mensajes entre otras funciones. Al mismo tiempo, faltan cosas importantes como la capacidad de gestión de grupos. En cuanto al momento de eliminar la etiqueta “beta”, quizás el mejor momento para hacerlo sería cuando hayamos resuelto las dos grandes ausencias: contactos y administración de grupos. Siempre estaremos un par de pasos detrás de los clientes oficiales pero eso por sí solo no nos convierte en beta.

Notificaciones push en TELEports

¿Podemos recibir notificaciones push cifradas en TELEports? El servidor push no distingue entre notificaciones cifradas o no. Tendríamos que discutir con Telegram si se pueden cifrar las notificaciones entre su servidor y el nuestro. En estos momentos se usa https / TLS entre los servidores, por lo que los mensajes están protegidos en cierta forma (aunque no estén cifrados). En el servidor se pueden ver las notificaciones en texto claro El cifrado adecuado sería extremo a extremo, desde el servidor de Telegram hasta el dispositivo. En ese caso nuestro servidor de notificaciones push no podría ver el contenido. Reconocemos que no tenemos la mejor implementación en estos momentos. El elemento que falta es la combinación de claves públicas y privadas para el cifrado y el descifrado entre TELEports en el dispositivo y los servidores de Telegram.

Las traducciones

Han preguntado también sobre la calidad de las traducciones. Florian ha explicado que ese trabajo lo realiza la comunidad, por lo que si una traducción no es correcta, otro miembro de la comunidad la puede mejorar. Para hacerlo, hay que ir a translate.ubports.com y crear una cuenta (si quieres ayudar con las traducciones). Después de trabajar en la traducción, se revisarán los mensajes y se integrarán en la aplicación.

Sincronización con Firefox Sync

MV ha preguntado si se podría tener integración con Firefox Sync. Florian ha comentado que sería complicado sin Firefox. Dalton ha comentado que la sincronización es independiente del navegador, el problema sería cómo se implementaría. Sería un proyecto enorme con muchas tareas y no tenemos recursos en estos momentos para algo como eso. Si un grupo de voluntarios quiere hacerlo, sus esfuerzos serán bienvenidos.

Firefox en InnerZaurus

Firefox en InnerZaurus

Estado de Anbox

WLBI ha preguntado sobre el estado de Anbox. No ha  habido commits desde la última vez que se hizo la pregunta, por lo que no se ha trabajado en ello. Esperamos encontrar programadores con las habilidades necesarias para trabajar en Anbox.  Inusualmente, incluso podemos ofrecer pagos por el trabajo principal en Anbox. Ponte en contacto con Florian.

Android Oreo - Autor knd61

Android Oreo – Autor knd61

Vídeo del Q&A 82

Conclusiones

La OTA-13 de Ubuntu Touch llegará pronto. El equipo de UBports está haciendo un gran trabajo mejorando poco a poco el sistema operativo. Un detalle que han comentado y con el que estoy de acuerdo es que hace falta que la comunidad ayude. Los recursos son muy limitados y eso al final hace que las cosas tarden más tiempo. Hay otro peligro oculto y es que los programadores acaben quemados. No trabajan exclusivamente en un apartado de Ubuntu Touch, sino que participan en muchas cosas. Me gustaría recordar que muchos trabajan de forma altruista en su tiempo libre. Un poco de ayuda extra de la comunidad puede suponer la diferencia entre que este proyecto continúe o llegue un momento que se paralice.

En el software libre está la cuestión de que, si un proyecto muere otra persona lo puede continuar. Es cierto pero con matices. Se puede continuar con un proyecto pero se tienen que dedicar muchos esfuerzos en conseguir llegar al mismo nivel que tenía el programador que lo mantenía. Puede durar un tiempo pero al final la persona que lo continuaba se cansa y pasa a realizar otras cosas. La única forma de minimizar este problema es que la comunidad participe más, de forma que el peso de la tarea se reparta entre más gente.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.