Aplicaciones instaladas en Lomiri

OTA-12 de Ubuntu Touch (UBports)

Ubuntu Touch es uno de los sistemas operativos que se puede utilizar en teléfonos y tabletas. Empezó como un proyecto de Canonical, y cuando finalizó, lo continúo el grupo UBports. UBports está formado por un grupo reducido de usuarios y realizan una tarea impresionante con los recursos que tienen. Hace falta tener mucha voluntad y estar un poco loco para continuar con un proyecto de este tipo. Sobre una base de Android, excepto en el PinePhone, se montan una serie de elementos que forman Ubuntu Touch. Podemos encontrar aplicaciones del sistema y aplicaciones programadas por los usuarios. Estas aplicaciones se pueden instalar desde la OpenStore. Recientemente, UBports ha liberado la OTA-12 que ya se encuentra disponible para todos los dispositivos soportados. Hay muchos cambios en esta versión, destacando la nueva versión de Lomiri (antiguamente conocido como Unity) así como la desaparición de los scopes. Puede chocar que se eliminen en esta versión uno de los elementos característicos de Ubuntu Touch. La razón es simple: los recursos son limitados y se dedican a otras partes del sistema operativo.

Lomiri y los scopes en la OTA-12

Una de las características que tenía Ubuntu Touch desde su origen eran los scopes. Se comportaban como pantallas que mostraban información de diferente tipo. Podían mostrar un listado de las aplicaciones instaladas, la agenda del día o una galería de imágenes.  No nos quedábamos únicamente en los scopes que venían de serie ya que se podían instalar nuevos desde la OpenStore. Aunque al actualizar no se eliminarán los scopes que estuvieran instalados, si que es recomendable eliminarlos. Al no tener soporte, no se corregirá ningún error relacionado.

El punto de inicio (el escritorio) de Ubuntu Touch era, hasta la OTA-12, el scope de aplicaciones. En él se podían lanzar las aplicaciones instaladas tanto nativas como las que se ejecutan dentro de un contenedor.

Scope de aplicaciones

Scope de aplicaciones

Unity, a partir de ahora Lomiri, cambia la apariencia que tenía por defecto con los scopes a una apariencia más sobria. Tenemos por una parte la barra lateral con las aplicaciones en ejecución o fijadas y un escritorio vacío.

Escritorio inicial de Lomiri

Escritorio inicial de Lomiri

Si queremos ver todas las aplicaciones instaladas hay que pulsar en el botón con el icono de Ubuntu o desplazar desde el borde izquierdo hasta el centro. Personalmente me gusta más la nueva apariencia ya que tiene un estilo más pulido. No es posible volver a la apariencia anterior porque se ha eliminado el soporte de scopes.

Aplicaciones instaladas en Lomiri

Aplicaciones instaladas en Lomiri

Paleta de colores y apariencia de los controles

Junto al cambio de Lomiri tenemos dos cambios extras que afectan a la apariencia de las aplicaciones. Por una parte tenemos la nueva paleta de colores. Este cambio lo ha introducido Joan (Cibersheep) y afecta a los colores que se usan en los controles. Las imágenes de este apartado son las que aparecen en el blog de UBports.

Paleta de colores antigua

Paleta de colores antigua

La nueva combinación de colores es:

Paleta de colores nueva

Paleta de colores nueva

Por su parte, Michele (junto con Joan) ha pulido la apariencia de los controles que se usan en las aplicaciones. Los botones tienen la siguiente apariencia (a la izquierda la versión antigua y a la derecha la nueva).

Galería de botones

Galería de botones

Los selectores también han cambiado.

Galería de selectores

Galería de selectores

Estos cambios se aplican de forma automática a todas las aplicaciones que usen los controles. El funcionamiento no cambia, sólo se ha pulido su apariencia.

Teclado

El teclado es una parte fundamental en un teléfono o una tableta. Al ser una pantalla táctil, es la forma de introducir la información. Por esta razón tiene actualizaciones con frecuencia tanto para corregir errores como para añadir nuevas funciones. Si pulsamos en un cuadro de texto, aparecerá de forma automática el teclado.

Teclado en pantalla

Teclado en pantalla

Al hacer el gesto de abajo hacia arriba se mostraré la capa de edición. De esta forma se pueden seleccionar elementos del texto así como realizar operaciones básicas de manipulación. Parece que algunos textos se han quedado sin traducir al español pero no es un problema grande entender su función.

Capa de edición

Capa de edición

Navegador Morph

Morph es el navegador que se usa en Ubuntu Touch. Utiliza como motor gráfico QtWebEngine (no se ha creado desde cero ya que es una tarea muy costosa). Los cambios son varios y veremos los más importantes a continuación. El modo privado elimina ahora sólo la sesión que se ha ejecutado en este modo en lugar de hacerlo con todas las sesiones. Se ha añadido también una opción para permitir el borrado de las cookies.

Morph

Morph

Las WebApps son páginas Web que se ejecutan en Morph. Se diferencian de una pestaña del navegador en que están confinadas. A efectos prácticos es como si la WebApp fuera la única pestaña del navegador y sólo pudiera acceder a su contenido. Uno de los cambios que se ha introducido es la posibilidad de descargar archivos. El resto de cambios está relacionado con la apariencia de las páginas Web que vemos en Morph.

OpenStore 3.0

La actualización de la tienda de aplicaciones OpenStore no venía en la OTA-12 aunque se ha distribuido casi al mismo tiempo. Entre otras funciones, ahora permite puntuar y comentar las aplicaciones instaladas. También se ha adaptado la apariencia como podéis ver en la siguiente captura.

OpenStore 3

OpenStore 3

Conclusiones

La OTA-12 ya debería haber llegado a todos los usuarios que usan Ubuntu Touch. La actualización ocupa menos de 100 MB y se puede descargar usando la conexión WiFi. Después de reiniciar el teléfono o la tableta, podremos empezar a usarla y descubrir todos los cambios. Se ha quedado alguna cosa pendiente de actualizar, como es el caso del motor gráfico que usa Morph  y se pasará a la OTA-13.

Hay algún huevo de pascua en las cosas que se han actualizado. ¿Lo encontráis?

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.